Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El plazo para acometer esta obra, subvencionada por el Ministerio, finaliza en el mes de marzo de 2026 tras obtener una prórroga
Todos los grupos municipales transmitían su voto a favor para dar viabilidad a la contratación de los trabajos rehabilitación del Mercado de Abastos que comprenden las obras en el edificio y también el trabajo previo de la redacción del proyecto.
Una obra que se realiza bajo la subvención obtenida durante el mandato del PSOE-IU a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con una inversión que se enmarca en el Programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos, Componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, denominada «Implementación de la Agenda Urbana Española: Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana».
Este proyecto recibía una prórroga para su justificación y finalización de la obra hasta el mes de marzo de 2026.
La licitación se publicaba en el Perfil del Contratante y recibía la propuesta de una única empresa, Regenera construcciones y contratas 2022 SL que se hacía con el contrato tras el voto a favor mostrado en esta sesión plenaria, por lo que se encargará de realizar la redacción del proyecto y ejecución de la obra por un importe de 2.441.597,88€ (IVA incluido).
Posturas de los partidos políticos
Izquierda Unida
El concejal de Izquierda Unida, Manuel Burón comenzaba su intervención exclamando un “pues todo llega, por fín se trae a pleno la aprobación de la contratación de las obras de rehabilitación del antiguo Mercado de Abastos”.
Burón esperaba y deseaba que no se produzcan “más vicisitudes, ni contratiempos con la ejecución y en poco más de un año los benaventanos y benaventanas ya puedan disfrutar de ese edificio” añadiendo que “con estas obras de rehabilitación también se conservarán valores arquitectónicos representativos de la arquitectura de una época y que sin duda contribuirá a dinamizar el centro de la ciudad que contará con un punto de encuentro social y cultural y también es positivo tan necesario para Benavente”.
El concejal de Izquierda Unida apuntaba que esta rehabilitación se recogía en su programa electoral y en el acuerdo de gobierno firmado con el PSOE, “ Izquierda Unida siempre ha apostado por la rehabilitación porque potencia el uso residencial con obras de recuperación, adecuación de elementos y habitabilidad, por actuar en elementos privativos y en infraestructuras y urbanización que afectan al entorno, así como se eliminan barreras arquitectónicas y se propiciará en este proyecto la accesibilidad e instalación de ascensores en la infraestructura y se mejorará la eficiencia energética del edificio”.
VOX
El concejal de VOX, Eugenio Blanco indicaba que la rehabilitación de este edificio beneficiará a Benavente.
En el segundo turno de intervención y ante las críticas del PSOE de inacción política de PP y VOX, Blanco apuntaba que “es cierto que lleva mucho retraso, pero un retraso que ya se inició con el anterior equipo de Gobierno. Cuando hemos entrado en julio del 2023 no había nada hecho, ni siquiera se habían iniciado los trámites de extinción de los puestos, una parte importante por la que había que empezar”.
Respecto al trabajo de los técnicos municipales apuntaba que “por otra parte, los técnicos tampoco ayudaban a la hora de hacer el proyecto porque decían que no tenían medición, que no podían medir. Yo, sinceramente, creo que sí. Pidieron que se hiciera planimétrico, topográfico y no sé cuántas cosas más” a lo largo de su intervención señalaba que “si cuando hay que hacer una ejecución de un proyecto y los técnicos no están a quererlo hacer y que no se puede medir un edificio porque tenga cuatro casetas ocupadas por dentro, yo no me lo creo. Pero, bueno, aún así se fue alargando, se fue alargando. Y llegó un momento en que se quedó la cosa que ya no daba tiempo por el tiempo de ejecución de la obra”.
Blanco añadía que “se vació todo el edificio de todos los enseres que había ahí guardados del anterior desayuntamiento, pero aún así no era suficiente o no valió o no servía o no sé qué. El caso es que se siguió retrasando. Es cierto que se retrasa, pero el equipo de Gobierno no tiene nada que ver en esto”.
Partido Socialista Obrero Español
La Portavoz y concejala socialista Sandra Veleda justificaba el voto a favor de su Grupo Municipal “lo que es bueno para Benavente es bueno para el Grupo Municipal Socialista y en eso siempre van a encontrar nuestro apoyo”.
La concejala socialista recordaba que el PIREP fue obtenido a instancia del anterior Equipo de Gobierno “que lo gestionó apenas cuatro meses, que ahora se lleva gestionando casi veinte, que ustedes han perdido muchos meses al principio de su mandato, deshojando la margarita de ahora sí, ahora no, ahora proyectan los técnicos municipales, que decía el concejal de Urbanismo, ahora se externaliza, que decía el concejal de Obras”, lo que para la concejala supuso la pérdida de muchos meses para poner en marcha el proyecto.
“Desde el Grupo Socialista solo podemos desearles la mejor de las suertes, porque será la de todos los benaventanos y benaventanas, para que el proyecto sea una realidad más pronto que tarde, porque, como decía, han perdido muchos meses al inicio de su mandato y ustedes lo saben, aunque a veces con las intervenciones de algunos se quiera reescribir la historia, pero la realidad es la que es, los números son los que son y las fechas son las que son” argumentaba Sandra Veleda.
Respecto a la inversión que finalmente asciende a 2,4 millones de euros con impuestos incluidos “simplemente decir que el tiempo nos vuelve a dar la razón y que, a lo mejor, no era tanto la inversión que tenía que hacer el ayuntamiento como la que ustedes dijeron con anterioridad” aunque teme que no se cumplan los plazos de ejecución que finalizan en marzo de 2026 “A mí, desde luego, no me salen las cuentas, pero me encantaría que salgan y quiero pensar que ustedes tienen en la manga que este tiempo en el que se ha ido llevando la licitación haya podido ir avanzando, que se inicie a la mayor brevedad posible. Y queremos, confiamos y deseamos que el 31 de marzo las obras no solo estén acabadas, sino que esté toda la tramitación hecha para poder justificar la subvención”
Partido Popular
El edil responsable del área de Gestión Urbanística, Alberto Posado reconocía la importancia de este proyecto con un “hoy es un día bueno para Benavente. Llevamos a este pleno la adjudicación de las obras de rehabilitación del antiguo mercado de abastos, un proyecto que representa un avance en la modernización de nuestros servicios municipales y en la revitalización del casco urbano” un edificio que tal y como apuntaba el concejal dejó de tener actividad en el año 2008 presentando durante estos años el deterioro de sus instalaciones “su cierre ha supuesto la pérdida de un espacio estratégico en pleno centro de nuestra ciudad. Pero hoy, con esta adjudicación, ponemos en marcha su recuperación y transformación en un edificio de usos múltiples con un diseño moderno y funcional que beneficiará a toda la ciudadanía”.
Posado apuntaba que ha sido un proceso complejo y que ha requerido “planificación, gestión eficaz y la firme voluntad de mejorar benavente, y es aquí donde queremos ser muy claros. Algunos han tratado y siguen tratando de desacreditar esta gestión” acusando de querer generar acusaciones infundadas de retrasos e incapacidad”.
El concejal se dirigía a la bancada de la oposición y argumentaba que “cuando llegamos al Gobierno municipal los fondos para esta obra ya estaban disponibles, pero ustedes no hicieron absolutamente nada tras dejarlos en la cuenta. Ni un solo proyecto, ni una sola actuación”.
No se había iniciado siquiera la imprescindible extinción de las concesiones administrativas de los puestos, un trámite básico para acometer cualquier intervención. Y ahora que hablan de plazos, ustedes también incumplieron los suyos, que la obra no estaba comenzada en junio del 2023. Eso decían sus plazos” prosiguiendo “tampoco hubo justificación alguna de por qué no se ejecutó el gasto. Se permitió que transcurrieran meses y meses de inacción, lo que puso en grave riesgo no solo la viabilidad de la obra, sino también la posibilidad de justificar la subvención recibida. Esta irresponsabilidad obligó a este equipo de Gobierno a trabajar contrarreloj para conseguir una prórroga que evitara perder la subvención”.
Reprochaba la postura de la oposición en las Comisiones Informativas cuando sugirieron reintegrar la subvención al Ministerio “dando el proyecto por perdido. Señoras y señores concejales de la oposición, lo sucedido no fue un simple error administrativo. Fue una falta de responsabilidad en la gestión pública que puso en peligro una oportunidad para nuestra ciudad”.
“Trabajamos día a día con responsabilidad y dedicación para asegurarnos de que ningún proyecto, por grande o pequeño que sea, quede en el olvido. Pero también exigimos a la oposición que asuma su parte de responsabilidad y deje de acusar al actual equipo de su propia inacción” defendía Posado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32