Preguntarán en las Cortes sobre el dispositivo activo del operativo contra incendios y su mantenimiento anual y presentarán una Proposición de Ley en la Comisión de Medio Ambiente para la instalación de torres de videovigilancia
La Vicepresidenta de las Cortes de Castilla y León y procuradora del Grupo Socialista por Zamora, Ana Sánchez, y a la Portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Zamora, Sandra Veleda han comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para presentar iniciativas parlamentarias sobre los recortes de la Junta en vigilancia forestal.
Ana Sánchez acusa a la Junta de incumplimientos y de no ejecutar el Plan de Recuperación después de dos años de los incendios en la Sierra de la Culebra y en la provincia de Zamora “en Zamora no olvidamos lo que sucedió hace dos años y mucho menos olvidamos a las cuatro personas fallecidas, a las decenas de heridos, a los voluntarios o a los vecinos de los 52 municipios de la Sierra de la Culebra” indicaba la Vicepresidenta de las Cortes.
Sánchez apuntaba que en los últimos días se ha conocido que la Junta plantea la eliminación de torres de vigilancia contra incendios “reducir de facto el operativo de extinción de incendios, pero hemos visto como la Asociación en Defensa de la Sierra de la Culebra lo denunciaba también, nos hemos reunido con representantes de los vigilantes de las torres y en este momento estamos en condiciones de darle los datos certeros” apuntando que desde el Gobierno Regional ya ha comenzado con la eliminación de esas torres, responsabilizando directamente al Consejero de Medio Ambiente Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Ana Sánchez indicaba que en Castilla y León “ hay 166 torres de vigilancia, quieren dejarlas en 99, hay 384 vigilantes, quieren dejarlos en 198, en Zamora, y lo pueden apreciar en el mapa, hay 40 vigilantes, pretenden dejarlos, ya los han dejado en 20, hay 18 torres de vigilancia y pretenden dejarlos en 10”.
“El 27 de septiembre de 2022 en la mesa del diálogo social acordaron y firmaron mantener el operativo de incendios todo el año, es decir, los 12 meses, es decir, una enmienda a la totalidad a la nefasta y negligente política medioambiental de Suárez Quiñones. Pero no sólo eso, se aprobó el Real Decreto de 1 de agosto de 2022 de medidas extraordinarias de prevención y extinción de incendios forestales, donde también se exige que se mantenga el operativo de incendios todo el año. Pues bien, ¿qué está pasando en Zamora en 2025? Que no sólo no cumple ni con los acuerdos de la mesa del diálogo social, ni con el Real Decreto de medidas extraordinarias de extinción de incendios, porque como les digo, de facto, ya no han llamado a los vigilantes” exponía Ana Sánchez.
La provincia de Zamora cuenta con 42 vigilantes y 18 torres “dos vigilantes por torre, salvo en tres de ellas,Villardeciervos Villarejo y Villarrín, donde tienen cuatro, tres y otros cuatro, respectivamente, porque son las únicas que hacen dos turnos. Pues bien, de las 18 torres sólo han llamado a los vigilantes de 10, es decir, nos dejan de 18 a 10 y sólo han llamado a dos vigilantes por torre, es decir, 20, puesto que sólo han llamado a 10. A quiénes no han llamado, por tanto, de facto han eliminado torres y vigilantes. A las torres de vigilancia de Alto Maíde, Alto Carmona, en Tábara, Congosta, Moelos, Nuez de Aliste, Pías, Robledo o Sagallos”.
Sánchez indica que la Junta pretende sustituir a los vigilantes por cámaras de videovigilancia “nosotros no estamos en contra de la tecnología que por supuesto es una que es complementaria pero nunca jamás sustitutiva de la acción humana, no porque lo digamos nosotros sino porque lo dicen además los técnicos”.
Ante esta situación en las Cortes de Castilla y León , el PSOE registrará una pregunta en pleno dirigida al Consejero de Medio Ambiente para que informe sobre el mantenimiento del operativo de incendios además de presentar una Proposición No de Ley a la Comisión para pedirle a la Junta de Castilla y León que ponga torres de videovigilancia “pero que sea un sistema híbrido entre la tecnología y mantener el mismo número de torres de vigilancia y de vigilantes en toda Castilla y León pero especialmente en nuestra tierra, en Zamora”.
La Portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Zamora, Sandra Veleda apunta que desde el PSOE piden al Presidente de la Junta “que rectifique, recordándole que generalmente sólo acierta cuando rectifica, que escuche a los profesionales, que escuche a los técnicos y por tanto, que mantenga esas torretas de vigilancia en funcionamiento con el correspondiente personal para dar un servicio útil, eficaz y de calidad y que los zamoranos y las zamoranas no tengamos que volver a lamentarnos una desgracia tal como fue la desolación que todos vivimos en el 2022 con los incendios de la Sierra de la Culebra” .
Veleda aseguraba que desde su partido se ha hecho un “trabajo de campo” en los últimos días “conociendo de primera mano las torretas y las tareas que se realizan en esas torretas y lo que va a suponer su desaparición” por lo que los socialistas presentarán una serie de medidas tanto en la Junta como en la Diputación de Zamora para instar al Gobierno Regional a que “abandone esta gran temeridad. Somos plenamente conscientes de que se trata de una competencia exclusiva de la Junta de Castilla y León, pero en el pasado pleno de la Diputación,aprobamos el convenio Rehabilitare con la advertencia de los servicios tanto jurídicos como técnicos de intervención de que la Diputación no tenía competencias en esa materia para comprometer más de 416.000 euros y a pesar de sus informes contradictorios, en un ejercicio de responsabilidad para que pudiera invertirse más de 800.000 euros en rehabilitación de vivienda en nuestro pueblos, el grupo socialista votó a favor. Una vez más la Diputación tapando las vergüenzas a la Junta de Castilla y León”.
El PSOE en la Diputación de Zamora presentará una serie de mociones para que se mantenga los medios humanos en esas torretas y se complementen con el sistema de videovigilancia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157