Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Empleo

El envejecimiento de los autónomos en Castilla y León amenaza la economía local en pequeños y medianos municipios

Redacción Martes, 21 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El envejecimiento de los trabajadores por cuenta propia en Castilla y León es una realidad que plantea un desafío urgente. Según un estudio de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), se estima que 37.000 autónomos se jubilarán en los próximos tres años en la región, poniendo en riesgo la continuidad de miles de negocios esenciales.

[Img #209377]

 

 

 

De acuerdo con el informe, 10.000 autónomos ya superan los 66 años, mientras que más de 44.000 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) llevan más de 20 años en activo. Este envejecimiento de la población activa requiere una respuesta inmediata para garantizar el relevo generacional y evitar el cierre de actividades económicas clave, especialmente en municipios pequeños y medianos.

 

Para abordar este problema, UPTA ha diseñado un innovador sistema de relevo generacional basado en la Formación Profesional Dual (FP Dual). Este modelo busca involucrar a jóvenes en periodo de formación para que adquieran los conocimientos, la experiencia práctica y la cartera de clientes necesaria para asumir la gestión de los negocios de autónomos próximos a la jubilación.

 

El sistema será presentado hoy a la Secretaria General de Formación Profesional, Esther Monterrubio, y ya ha sido remitido al Ministerio de Trabajo. La propuesta incluye la creación de una Tarifa Plana Invertida, un incentivo económico para autónomos que integren jóvenes en formación a través de la FP Dual, favoreciendo una transición efectiva y sostenible.

 

Eduardo Abad, presidente de UPTA, subrayó la importancia de este plan:
"Está en juego la viabilidad y continuidad de miles de actividades económicas esenciales, desde fontanería, electricidad o mecánica, hasta albañilería y otras profesiones que garantizan servicios fundamentales en los municipios. Este plan no solo fomentará nuevas iniciativas, sino que fortalecerá la afiliación al RETA, asegurando la estabilidad del sistema de protección social."

 

La implementación de este plan no solo contribuirá a frenar el cierre de negocios, sino que también garantizará que los ciudadanos sigan contando con servicios básicos en sus localidades, manteniendo la vitalidad económica y social en Castilla y León.

 

Acceso al programa completo aquí.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.