Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Innovación

La Junta y Plena Inclusión lideran la innovación en cuidados domiciliarios para personas dependientes en Castilla y León

Redacción Lunes, 20 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha mantenido hoy una reunión clave con representantes de Plena Inclusión Castilla y León para fortalecer la aplicación de tecnología en los cuidados de las personas más vulnerables de la Comunidad, especialmente aquellas con discapacidad

[Img #209357]

 

Durante el encuentro, se abordaron innovaciones en productos de apoyo como andadores, duchas e inodoros inteligentes, además de los avances en los programas sociales ‘A gusto en casa’ e ‘INTecum’.

 

La Junta apuesta por productos tecnológicos que faciliten la vida diaria de las personas dependientes. Entre ellos, destacan:

  • Andadores inteligentes con llamada automática y frenado para evitar caídas (1,3 millones de euros).
  • Inodoros adaptados, que mejoran la autonomía de las personas con movilidad reducida (1,15 millones de euros).
  • Duchas con cabinas ergonómicas, diseñadas para su uso en posición sentada, reduciendo riesgos (1,63 millones de euros).

 

Estos dispositivos están financiados con fondos europeos y desarrollados en colaboración con entidades de Plena Inclusión, como Asprodes. Su incorporación a los programas sociales busca mejorar significativamente la calidad de vida de las personas atendidas.

 

Los programas ‘A gusto en casa’ y ‘INTecum’ están diseñados para permitir a las personas dependientes, mayores y con discapacidad seguir residiendo en sus hogares con los apoyos necesarios. Plena Inclusión, a través de entidades como Proinsa, Aspanias, Asprona León y Bierzo, y Fundación San Cebrián, desempeña un papel fundamental en la prestación de estos servicios.

 

Además, la reunión incluyó la evaluación del proyecto Meraki, enfocado en crear ecosistemas de cuidados innovadores para fomentar la vida independiente. Este programa cuenta con una financiación cercana a los tres millones de euros y se desarrolla en colaboración con entidades locales y nacionales.

 

La colaboración entre la Consejería y Plena Inclusión también incluye itinerarios personalizados de empleo. En 2023, 960 personas participaron en estos programas, con 174 contrataciones realizadas gracias a una inversión de 1,23 millones de euros. Asimismo, la Junta destinó casi un millón de euros para financiar 35 viviendas con asistencia personal, gestionadas por entidades de Plena Inclusión.

 

En el ámbito de la atención temprana, convenios con organizaciones como Asprona Bierzo, Down Ávila y Fundación Personas han permitido destinar más de 1,1 millones de euros al apoyo de familias con niños con discapacidad. Además, la Junta respalda iniciativas como DiViolenciaCero, una web que detecta casos de violencia de género en mujeres con discapacidad intelectual.

 

La reunión reafirma el compromiso del Gobierno autonómico con el uso de la tecnología y la innovación social para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables en Castilla y León, fortaleciendo la colaboración con entidades como Plena Inclusión, pieza clave en esta estrategia transformadora.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.