Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tradición

Santa Cristina celebra la tradición centenaria de la bendición de los animales por San Antón

Redacción Viernes, 17 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Santa Cristina de la Polvorosa vivió hoy una jornada llena de tradición y devoción con la celebración de la bendición de las mascotas y la procesión en honor a San Antón, patrón de los animales.

 

Este evento, que data de 1890, volvió a congregar a los vecinos  en torno a una costumbre centenaria que cada año refuerza el vínculo del cristianismo con los animales domésticos.

 

A la una de la tarde, en la puerta de la iglesia de Santa Cristina de la Polvorosa, el párroco Baltasar Villalón presidió el acto de la bendición. Tras la lectura de una oración especial dedicada a San Antonio Abad, conocido por su amor y protección hacia los animales, el sacerdote repartió agua bendita sobre una veintena de mascotas, principalmente perros, aunque también se contó con la presencia de algún conejo.

 

La celebración continuó con una pequeña procesión alrededor de la iglesia, una tradición recuperada recientemente, ya que comenzó a celebrarse el pasado año. Con gran solemnidad, los asistentes caminaron junto a sus mascotas, portando la imagen de San Antón.

 

San Antonio Abad, más conocido como San Antón, es venerado como protector de los animales desde tiempos antiguos. Según la tradición cristiana, este santo del siglo III dedicó su vida a la oración, la contemplación y la ayuda a los más necesitados, incluidos los animales. Se le representa frecuentemente acompañado de un cerdo, símbolo de su cuidado hacia todas las criaturas de Dios.

 

En su festividad, que se celebra cada 17 de enero, es costumbre en muchas localidades bendecir a los animales domésticos como muestra de gratitud y para pedir la protección del santo durante todo el año. Este acto no solo tiene un significado religioso, sino que también refuerza el vínculo entre los seres humanos y sus mascotas, subrayando su valor como compañeros en la vida diaria.

[Img #209145][Img #209149][Img #209152][Img #209152][Img #209153][Img #209155][Img #209156][Img #209158][Img #209159][Img #209161][Img #209163][Img #209165][Img #209167]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.