Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
La campaña nacional 'En Guardia contra el Frío' ha contactado con más de 42.200 personas vulnerables para garantizar su bienestar durante la ola de frío.
![[Img #209140]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2025/3642_329599875_1619868045141327_3782519290489863718_n.jpg)
Con la llegada de temperaturas extremadamente bajas, Cruz Roja ha intensificado sus esfuerzos para proteger a las personas más vulnerables frente al frío. En el marco de su campaña ‘En Guardia contra el Frío’, la organización ha realizado más de 42.200 llamadas en todo el país, principalmente dirigidas a personas mayores y otros colectivos en riesgo. En Zamora, el voluntariado de Cruz Roja está llevando a cabo unas 200 llamadas a personas mayores de entre 65 y 80 años, recordándoles las medidas necesarias para combatir las bajas temperaturas y ofreciéndoles seguimiento personalizado.
Durante estas llamadas, las personas voluntarias de Cruz Roja no solo comprueban el estado de salud de los mayores, sino que también les recuerdan recomendaciones clave: mantener sus hogares a una temperatura cálida, evitar la exposición prolongada al frío y abrigarse adecuadamente. Además, aprovechan para informarles sobre la vacunación contra la gripe, reforzando la prevención en esta época del año.
El frío puede afectar gravemente a personas con movilidad reducida, enfermedades crónicas, bajo peso, mayores, niños y trabajadoras al aire libre. Los síntomas de hipotermia varían desde escalofríos y piel enrojecida hasta confusión, pérdida de memoria e incluso inconsciencia en casos graves. Cruz Roja recuerda la importancia de buscar refugio cálido, consumir bebidas calientes sin cafeína ni alcohol y evitar movimientos bruscos o calor directo si se detectan síntomas de hipotermia.
En paralelo, las Unidades de Emergencia Social (UES) de Cruz Roja han intensificado su actividad en provincias con temperaturas bajo cero, como Salamanca, Madrid o Granada. Estas unidades, distribuidas en 36 provincias, han reforzado sus recursos para atender a personas en situación de calle, ofreciendo abrigo, alimentos y atención sanitaria. Solo en 2024, las UES realizaron más de 198.000 intervenciones, atendiendo a más de 22.600 personas en situación de sinhogarismo.
Además, Cruz Roja gestiona 732 plazas en dispositivos de alojamiento temporal en 16 provincias y otras 623 plazas en 30 centros de día, donde las personas sin hogar pueden acceder a servicios esenciales como comedor, duchas y lavandería. El objetivo principal de la organización es evitar que estas personas cronifiquen su situación y ofrecerles oportunidades para salir de la misma.
La labor de Cruz Roja no solo se centra en ofrecer ayuda inmediata, sino en garantizar el bienestar de los colectivos más vulnerables, especialmente en situaciones extremas como esta ola de frío. En Zamora y en toda España, su red de voluntarios y recursos continúa trabajando incansablemente para que nadie quede desprotegido frente a las bajas temperaturas.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88