Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

David Rivas capitanea un jurado de prestigio para la VIII Certamen de Bandas de Música Ciudad de Benavente

Rebeca Castaño Viernes, 17 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El Certamen tendrá lugar en la ciudad del 4 al 6 de julio en la Plaza Mayor

 

Con la publicación de las Bases del VIII Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Benavente se conocen también los miembros del jurado encargados de valorar las diferentes bandas que competirán del 4 al 6 de julio en la Plaza Mayor de Benavente.

 

 

El Director de la Banda de Música Maestro Lupi, José López Cid considera que tener a este jurado de primer nivel “mantiene sobre todo, la línea de trabajo que se lleva  manteniendo en las ocho ediciones, que es apostar, sobre todo, por un jurado de primer nivel. Para esto, tanto Virginia como Miguel Etchegoncelay como Andrés Valero han tenido una dilatada  carrera profesional a nivel bandístico, a nivel organizativo y, vamos, a todos los niveles, tanto en el territorio nacional como en Europa o, digamos, en todo el mundo. De hecho, en el caso  de Miguel Etchegoncelay, argentino, es también director de la UASBE”, considerada como la organización más importante del mundo a nivel de compositores de música para banda.

 

 

López Cid indica que para la selección del jurado siempre se busca un vínculo con otros certámenes de primer nivel, “la obra obligatoria de la sección de honor de esta edición del Certamen Internacional de Valencia es de Andrés Valero Castel, que también estará con nosotros. Eso fue una coincidencia, pero será porque en los mejores certámenes apostamos por los mejores”.
 

 

Respecto a David Rivas destaca su carrera a nivel musical y de bandas “ahora, este año precisamente, cumple su quince aniversario dedicándose al mundo de la composición bandística, con lo cual, pues, con más motivo de tenerlo con todo el orgullo de presidir nuestro jurado”.

 

[Img #209135]

 

Jurado del VIII Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Benavente

 

 

Un jurado que estará capitaneado por el compositor toresano David Rivas, cuya obra “Babot” será este año la obligada.

 

Miguel Etchegoncelay nació en Argentina, estudió composición y dirección en su país natal, como así también en Italia, Suiza y Francia, donde reside actualmente. Es titular de masters de dirección de los conservatorios de Basilea y de Zurich, como así también de un master en Gestión y Política de la Cultura de la Universidad de Estrasburgo. Entre sus maestros se encuentran Franco Cesarini, Felix Hauswirth, Jan Cober, Eugene Corporon y Tim Reynish. Miguel Etchegoncelay dirige y enseña regularmente en toda Europa, Estados Unidos y América Latina. Actualmente es profesor de dirección de ensambles instrumentales del Conservatorio de Música y Académia Superior de Música de Estrasburgo, Francia, como así también del Instituto Superior Bandístico Europeo (ISEB), en Italia. Es titular de varios ensambles musicales en la région de «tres fronteras», Suiza, Alemania y Francia. Ha sido elegido presidente de la Asociación Mundial de Bandas y Ensambles (WASBE) para el bienio 2024 – 2026.

 

 

Andrés Valero-Castells Completa su formación en los Conservatorios Superiores de Valencia y Murcia, titulándose en ocho especialidades, con cuatro Menciones de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera en Composición. Han sido sus profesores más destacados R. Ramos, L. Balada, E. García Asensio, E. Cifre, M. Galduf, F. Tamarit, J. Mª Vives, V. Campos, etc. Ha asistido a numerosos cursos de perfeccionamiento y posgrado. Ha obtenido el Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.) por la Universidad Católica de Valencia.

 

 

Desde 2004 es catedrático de composición en el Conservatorio Superior «J. Rodrigo» de Valencia.

Ha recibido importantes premios y distinciones. Sus obras se han interpretado en la mayor parte de Europa, y en EEUU, Canadá, Argentina, Puerto Rico, Colombia, Panamá, Costa Rica, México, Japón, Corea, Singapur, Hong Kong, Turquía, Australia, China, etc. Ha recibido encargos de varias instituciones, así como de importantes conjuntos y solistas.Sus partituras están editadas en España, Francia, Suiza, y EEUU. Cuenta con una amplia discografía realizada en España, Noruega, Francia, Suiza, Holanda, Portugal, Polonia, EEUU y Japón.

 

 

Ha sido miembro directivo de la Asociación de Compositores Sinfónicos Valencianos, y ha sido compositor residente del Festival Internacional Spanish Brass (Alzira, 2005), de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana (2005-06), del I Festival en Escalera (Abanilla, 2021), y del Festival Brassurround (Torrent, 2022). Ha sido el primer compositor vivo interpretado en el Palau de les Arts "Reina Sofía" de Valencia (2006). Es académico numerario de la M. I. Academia de la Música Valenciana, y asesor técnico del 136 Certamen Internacional de Bandas "Ciudad de Valencia". Actualmente dirige y presenta el programa "Pasen y escuchen" en Radio Clásica de RNE.

 

 

Virginia Martínez es licenciada en Piano y Armonía, es becada por Fundación Séneca para estudiar Dirección de Orquesta en el Conservatorio de Viena con Georg Mark y Reinhard Schwarz, donde se gradúa dirigiendo a la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena con "Matrícula de Honor y mención especial". 

Desde entonces ha dirigido con gran éxito la Orquesta Filarmónica de Calgary (Canadá), Orquesta Nacionalde México, Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Viena, Orquesta Nacional de España y las más prestigiosas orquestas de nuestro país​.

 

En 2004 fue nombrada asistente de Bertrand de Billy en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. En la temporada 2005/6 fue Directora Asistente de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña y en la 2006/7 Asistente de la Orquesta de Valencia.
 

 

En diciembre de 2009 llevó a cabo una gira por EEUU, en donde destacan los conciertos del McCormick Place de Chicago y el Lincoln Center de Nueva York.


En Abril de 2010 dirigió a la Orquesta del Conservatorio de Viena en los prestigiosos Proms de la capital austríaca.

 


Virginia Martínez ha trabajado bajo la dirección escénica de José Carlos Plaza, Emilio Sagi, Paco Azorín, Bárbara Lluch y Juan Echanove y con solistas como Javier Perianes, Boris Belkin, Joaquín Achúcarro, Judith Jáuregi, Fazil Say, María Espada, Jose Antonio López, Cristina Faus, María Bayo, Pablo Ferrández, Gabriela Montero, Joaquín Riqueme o Clara Andrada, entre otros.

En 2016, la ciudad de Molina de Segura inauguró el Auditorio “Virginia Martínez Fernández”, en su honor.


Ha sido directora Artística y Titular de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, durante 11 y 18 temporadas, respectivamente.

Actualmente es Directora Honorífica de la OSRM, Directora Titular de la Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria y Catedrática de Dirección de Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Murcia.

 

 

David Rivas se licenció en Historia del Arte y en Historia y Ciencias de la Música. En 2006, aprobaría la oposición a profesor de secundaria en la especialidad de música en Castilla y León, trabajo que ha ejercido en Puebla de Sanabria, Zamora o Toro. Este mismo año también se convertiría en profesor asociado de la Universidad de Salamanca.1

 

 

Alumno de Óscar Navarro, Andrés Álvarez o Juan Luis Roig entre otros, la presencia de David Rivas en el panorama español es cada vez más constante, gracias a su catálogo que supera las 140 composiciones y a sus constantes colaboraciones con una gran cantidad de bandas, solistas y agrupaciones de diversos lugares.

 

 

Autor de música para banda, orquesta sinfónica, coro, música de cámara, bandas sonoras de teatro y cortos cinematográficos o para las exposiciones de “Las Edades del Hombre”, la obra del compositor toresano ha sido estrenada en numerosos teatros y auditorios, destacando el Palacio de la Música de Valencia, ADDA de Alicante, Auditorio de Castellón, Teatro Lope de Vega de Sevilla, Teatro Mira, Teatro Chapí de Villena, Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, Palacio de las Artes Reina Sofía de Valencia, Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, Auditorio Ciudad de León, Teatro Campoamor de Oviedo, Palacio Euskalduna de Bilbao, Auditorio de Zaragoza, etc.

 

 

Entre sus colaboraciones con agrupaciones y solistas internacionales destacan: Jesús López Cobos, Ainhoa Arteta, Juan Ferrer, Rubén Simeó, OSCyL, Luis Santana, Banda Municipal de Madrid, Banda Municipal de Sevilla, Banda de Infantería de Marina de Madrid, Hércules Brass, Luis Antonio Pedraza, Banda Ciudad de Oviedo, David Muñoz, Evan Feldman, Banda Municipal de Alicante, Theo Walters, Pascual Vilaplana, Jabo de Haan, Banda Municipal de Bilbao, Juan José Navarro, Taipei Wind Simphony, Canadian Brass, Johan de Meij, etc.

 

 

La obra del músico originario de Toro se ha interpretado en países como Argentina, México, Portugal, Perú, Grecia, Italia, Francia, Inglaterra, Alemania, Japón, Estados Unidos y Taiwán.3​

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.