Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

La protectora de animales PROCAN de Benavente asume un gasto anual de 30.000 euros

Rebeca Castaño Sábado, 11 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La Protectora y el Ayuntamiento mantienen un convenio de colaboración por el que el Consistorio destina 24.000 euros

[Img #192923][Img #208990]

Para el año 2025 el Ayuntamiento de Benavente mantiene la subvención nominativa destina a la Asociación Protectora PROCAN de la ciudad con una partida de 24.000 euros. Un texto en el que se refleja que esta cantidad va destinada a recoger animales vagabundos, extraviados o abandonados del término municipal de Benavente; utilizar las instalaciones del Centro Municipal de Recogida para el depósito, cuidado y tratamiento de animales abandonados; conservación y limpieza de las instalaciones del Centro Municipal de Recogida; administrar la alimentación a los animales, y aplicar los productos incluidos en el programa sanitario o los prescritos por el servicio técnico veterinario municipal; buscar destino definitivo a los animales; realizar medidas para evitar la proliferación de animales abandonados (gatos).

 

 

Un convenio que fue objeto de reparo el 25 de abril de 2024 donde la Intervención Municipal entendía que respondía más a un contrato de servicios y no ante un convenio de colaboración “pues el objetivo último es retribuir prestaciones en ejercicio de una competencia propia municipal articulo 25.2 j) protección de la salubridad pública y no el fomento de una actividad de interés social o utilidad pública como dispone en artículo 2 de la LGS 38/2003, de modo las aportaciones económicas que hace el Ayuntamiento representarían el precio de un contrato y no una subvención, debiendo licitarse conforme a lo previsto en la Ley 9/2017, 8 de noviembre”, ante este reparo la propia concejalía de Medio Ambiente emite un informe rechazando el reparo, posteriormente, el 29 de abril la Alcaldía de la ciudad aprobaba el texto del convenio aportando el 90% de la cantidad presupuestada y el 10% una vez justificada la subvención.

 

 

 

PROCAN justificaba el importe emitiendo una relación de facturas y gastos que ascendían a 30.021,81 euros, la mayor parte de ellos son gastos clínicos veterinarios, alimentación para los animales de la protectora, seguros de responsabilidad civil, medicamentos para los animales, nóminas y gastos de la seguridad social de la empleada de la protectora y servicios de asesoría.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.