Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El proyecto para la Avenida León rehabilitará el firme y pavimentará los aparcamientos y las aceras

Rebeca Castaño Sábado, 11 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El presupuesto de ejecución asciende a 299.999,99 euros

 

La Concejalía de Gestión Urbanística ha facilitado a Interbenavente.es la memoria técnica de rehabilitación de la Avenida León aprobado en la pasada Junta de Gobierno y que asciende a 299.999,99 euros.

 

 

Actualmente la calzada de esta Avenida se encuentra en mal estado presentando en diversas áreas piel de cocodrilo y grietas derivadas de la abrasión y desgaste de los vehículos, así como zonas parcheadas derivadas de las reparaciones de los servicios de infraestructuras urbanas que discurren por ellas.

 

 

Así mismo, existen colapsos del paquete de firme debidos fundamentalmente a asentamientos de la base del paquete de firme normalmente por la entrada de agua. En este sentido se han detectado una serie de zonas colapsadas (blandones) que deben ser rehabilitados saneando el firme del viario.

 

 

El sistema de recogida de aguas pluviales existente es deficiente, por lo que se plantea uno nuevo para solucionar los problemas de estancamiento de las aguas que se depositan tanto en calzada como en acera. Las aceras existentes se encuentran realizadas con baldosa hidráulica colocadas sobre un lecho de mortero de cemento extendido sobre losa de hormigón. Limitadas por bordillos de hormigón que las separan de la calzada. Existen tramos completamente hundidos y bastante deteriorados, apuntan desde el informe técnico.

 

 

Pavimentación y mejora de la acera y estacionamientos

[Img #193350][Img #208988]

Entre las actuaciones proyectadas se realizará una rehabilitación del firme de la calzada, así como la construcción de nuevas aceras respetando el trazado existente. También se procederá a la renovación del sistema de recogida de aguas de pluviales y de la red de abastecimiento de agua de consumo humano que se encuentra ejecutada en tubería de fibrocemento, encontrándose en mal estado según informan los técnicos de la empresa concesionaria del servicio de agua y saneamiento.

 

 

Rehabilitación del firme

 

Se pretende la rehabilitación completa del firme, para ello se procederá en primer lugar a la demolición y levantado del Pavimento, aceras y aparcamientos. Se realizará una explanación, refino, nivelado y compactado de la sub-base dejándola lista para la formación de la base mediante 20 cm de zahorra artificial compactada.

 

 

 

Para evitar fisuraciones longitudinales en el pavimento se colocará un geocompuesto formado por un geotextil no tejido de filamentos 100% de Polipropileno virgen unidos mecánicamente por un proceso de agujeteado, al cual va adherido una geomalla de poliéster de alta tenacidad. La aplicación del sistema impide el remonte de las fisuras al nuevo pavimento y consigue frenar el deterioro de la estructura del firme al actuar como membrana impermeabilizante frente a todo tipo de filtraciones. Este sistema se utiliza para aumentar el tiempo de aparición de grietas en la repavimentación de carreteras u otros viales.

 

Pavimentación de aparcamientos

 

Se procederá a la explanación, refino, nivelado y compactado de la zona de aparcamientos, estos estarán formados por una capa de zahorra artificial de 10 cm de espesor compactada y 15 cm de solera de hormigón armado, fratasado mecánicamente. Los aparcamientos estarán delimitados con el vial mediante bordillos monocapa 10x20 con arista exterior biselada.

 

 

Pavimentación de aceras

 

La memoria explica que en rasgos generales en toda la zona de actuación, las aceras estarán formadas por pavimento de baldosa colocadas sobre una capa de hormigón. Para la ejecución de la acera se realizaría un cajeado de limpieza de la misma, una aportación de una capa de 5 cm. de zahorra artificial y una colocación de 10-12 cm de solera de hormigón sobre el que se colocará la baldosa. Las aceras se encintarán con un bordillo de hormigón achaflanado que delimitará la zona de la calzada.

 

Sistema de drenaje

 

El sistema de recogida de aguas pluviales estará formado por 6 sumideros (50x40 y 50 cm de profundidad) en cada carril ubicados a ambos márgenes de los aparcamientos que evacuaran directamente sobre los pozos de saneamientos existentes

 

Red de abastecimientos

 

Se realizará una nueva red de abastecimiento domiciliaria mediante tubería de polietileno DN110, que seguirá el mismo trazado que la existente de fibrocemento.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.