Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Iglesia

Fallece Domingo Dacosta, el sacerdote que impulsó Cáritas y Proyecto Hombre en Zamora

Redacción Viernes, 10 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Domingo Dacosta Fernández, sacerdote diocesano y figura clave en la labor social de Cáritas en Zamora, falleció ayer, 9 de enero, en la capital zamorana a los 90 años, tras 66 años de ministerio sacerdotal. Nacido el 22 de enero de 1934 en Alcañices, dedicó su vida al servicio pastoral y al compromiso con los más desfavorecidos

[Img #208982]

 

Ordenado presbítero en marzo de 1958, comenzó su labor pastoral como ecónomo en San Cristóbal de Aliste, extendiendo su responsabilidad a Gallegos del Campo y, posteriormente, a El Poyo. En 1965, se trasladó a Alemania para ejercer como capellán de los emigrantes zamoranos, una experiencia que marcó profundamente su vocación y su enfoque pastoral.

 

A su regreso a Zamora en 1979, asumió la parroquia de Santa María de la Horta y, años más tarde, fue nombrado arcipreste de la ciudad. Sin embargo, su legado más significativo comenzó en 1985, cuando fue designado delegado diocesano de Acción Caritativa y Social y director de Cáritas Diocesana, cargo que desempeñó durante 24 años.

 

Bajo su dirección, Cáritas impulsó iniciativas de gran impacto social, como la creación de la comunidad terapéutica Proyecto Hombre, que enfrentó la crisis de las drogas en los años 80 y 90, y el Centro Regional de Rehabilitación de Alcohólicos, conocido como "El Chafaril".

 

Además, fue un defensor incansable de la vida digna para las personas mayores en el ámbito rural. Promovió la apertura de residencias en localidades como Fermoselle, Alcañices, Carbajales de Alba, Villarrín de Campos y Toro, permitiendo a los ancianos permanecer en sus pueblos en sus últimos años. 

 

En 2009, tras dejar la dirección de Cáritas y su capellanía en el monasterio de la Ascensión de las monjas Benedictinas, asumió responsabilidades en la delegación episcopal para las Relaciones Institucionales. En 2012, se retiró a la residencia Virgen de la Salud de Alcañices, gestionada por Cáritas, donde vivió hasta su fallecimiento.

 

Domingo Dacosta será recordado como un hombre de fe y acción, cuya entrega transformó la vida de muchas personas vulnerables en Zamora y su provincia.

 

Su cuerpo está siendo velado en el tanatorio de Alcañices, y mañana, 11 de enero, a las 12:00 horas, se celebrarán sus exequias en el santuario Virgen de la Salud de Alcañices.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.