Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Regional

UPL denuncia un expolio del acuífero de Villafáfila para la planta de hidrógeno verde de Granja de Moreruela

Rebeca Castaño Jueves, 09 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Temen que esta implantación ponga en peligro la supervivencia del paraje natural

[Img #208960]

“La Unión del Pueblo Leonés (UPL) se opone enérgicamente a la reciente autorización de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que permitirá la extracción de 117.000 metros cúbicos de agua anuales del acuífero de Villafáfila para abastecer a una planta de hidrógeno verde vinculada a una empresa con sede en Marbella. Esta decisión pone en peligro la supervivencia de las emblemáticas Lagunas de Villafáfila, un ecosistema único de la Región Leonesa reconocido por su riqueza ambiental y su importancia turística” relatan.

 

 

Apuntan que “las Lagunas de Villafáfila son un refugio esencial para numerosas especies de aves acuáticas y un motor económico para los municipios cercanos, gracias al turismo natural. Sin embargo, la extracción masiva de agua del acuífero que las alimenta amenaza con desecarlas, agravando los efectos del cambio climático y la crisis hídrica que ya afecta a la zona”.

 

 

Aunque la producción de hidrógeno verde es clave para la transición energética, UPL denuncia que no puede desarrollarse a costa de destruir ecosistemas frágiles. “La concesión aprobada permite un uso desproporcionado e insostenible del agua, con más del 50% del recurso extraído destinado a desperdiciarse, lo que resulta inaceptable en un contexto de creciente escasez hídrica. Además, la gestión de los vertidos al arroyo Valdecoso podría generar nuevos impactos ambientales.UPL insta a la Junta de Castilla y León y al Gobierno central a revisar esta concesión y garantizar la protección de los espacios naturales de la Región Leonesa. El desarrollo económico no puede ser excusa para destruir nuestro patrimonio natural", concluye UPL.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.