Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Mañana 8 de enero a las 18:00 horas, la sala de exposiciones del Castillo de Puebla de Sanabria será el escenario de la inauguración de la muestra fotográfica Viaxe polo mundo da Máscara. Organizada por CRIOSANABRIA, esta exposición busca destacar el valor ritual y cultural de las mascaradas, trascendiendo su componente estético y material
.
En el acto inaugural estarán presentes Mercedes Vázquez Saavedra, autora de las fotografías y reconocida etnógrafa gallega; Antonio Tiza Pinelo, presidente de la Academia Ibérica de la Máscara de Bragança; y Daniel Boyano Sotillo, presidente de CRIOSANABRIA.
La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 2 de febrero, reúne más de 120 fotografías que documentan las mascaradas ibéricas y su profundo significado en la tradición popular. Según explican desde CRIOSANABRIA, el objetivo de esta iniciativa es fomentar el conocimiento de la dimensión ritual y simbólica de las mascaradas, tanto entre quienes las representan como entre quienes las contemplan.
Nacida en Sarria (Lugo) en 1949, Mercedes Vázquez Saavedra es escritora, fotógrafa, etnógrafa y documentalista. Su trayectoria profesional abarca desde la enseñanza como profesora de educación física hasta su labor en la administración pública, aunque es especialmente conocida por su trabajo en la documentación y promoción de los Carnavales y las mascaradas. Su obra destaca por la sensibilidad con la que retrata las tradiciones arraigadas de la “raia” o frontera entre Galicia y Portugal, así como las provincias limítrofes de Castilla y León.
Esta exposición se enmarca en los esfuerzos de CRIOSANABRIA por preservar y divulgar el legado cultural de las mascaradas. Según Daniel Boyano Sotillo, presidente de la asociación, la muestra pretende “hacer comprender la riqueza ritual de las mascaradas y el simbolismo que encierran, más allá de su aspecto visual”.
Viaxe polo mundo da Máscara invita a vecinos y visitantes a explorar un patrimonio único que une pasado y presente, con las máscaras como hilo conductor de una tradición que sigue viva en la Península Ibérica. Una cita imprescindible para los amantes de la cultura y la antropología.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162