Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La biblioteca de Santa Cristina de la Polvorosa acogió la presentación de El rincón de Unamuno, la última novela de Javier Martín Lorenzo, escritor de Medina de Rioseco, muy vinculado a Villafáfila, localidad en la que ejerce como concejal de Cultura
El evento, que tuvo lugar en el salón de actos de la biblioteca municipal, permitió al escritor compartir anécdotas y reflexiones sobre su nueva obra "El rincón de Unamuno" y especialmente sobre su laborioso proceso documental y creativo.
El rincón de Unamuno transporta al lector a la Medina de Rioseco de 1930, donde Miguel de Unamuno, el célebre escritor y filósofo bilbaíno, busca refugio en la tranquilidad de la “Ciudad de los Almirantes”. Allí, en la ficticia fonda de doña Carmen, conoce a Gertru, una joven criada cuya personalidad optimista y soñadora contrasta profundamente con el carácter introspectivo de Unamuno. La historia, cargada de emociones, reflexiona sobre los sueños, la humanidad y la inevitable confrontación entre distintas realidades sociales.
Javier Martín Lorenzo explicó durante la presentación cómo se inspiró en las vivencias y pensamientos del propio Unamuno, integrándolos en una trama que rinde tributo tanto al escritor como a la riqueza cultural e histórica de Medina de Rioseco. “La novela es un homenaje a su obra, desde el uso de metáforas y moralejas hasta el guiño directo al personaje de La Tía Tula”, señaló.
El autor destacó la importancia de la documentación para recrear el ambiente de la época. El Tren Burra, las barcazas del Canal de Castilla, la fonda de doña Carmen y los pequeños rincones de Rioseco cobran vida a través de su pluma, combinando rigor histórico e imaginación. “La habitación de Unamuno, llamada ‘la del cañico’, es un espacio que me permitió explorar el lado más humano del personaje, entre sus reflexiones y la creación de pajaritas de papel, un pasatiempo tan sencillo como significativo”, explicó Martín Lorenzo.
Javier Martín Lorenzo, conocido también por su faceta como concejal de Cultura en Villafáfila, es un apasionado de la naturaleza, la historia y las leyendas. Autor de obras como El Descendimiento (2009), El Peregrino (2021) y Nana y las Cebollas (2022), su trayectoria literaria está marcada por su habilidad para combinar investigación histórica y narrativas íntimas. En esta ocasión, El rincón de Unamuno forma parte de una trilogía dedicada a Medina de Rioseco, aunque dejó entrever que una obra inédita ambientada en los siglos XVIII y XIX aguarda en su “cajón”.
Durante la charla, el autor resaltó la relevancia del pensamiento de Unamuno en la sociedad actual. “Es sorprendente cómo, a pesar de haber transcurrido casi un siglo, sus reflexiones siguen mantiendo la actualidad", afirmó. Con esta novela, Javier Martín Lorenzo invita al lector a redescubrir no solo al escritor bilbaíno, sino también la belleza y el peso histórico de un lugar que marcó su vida.
El rincón de Unamuno ya está disponible en librerías y promete conquistar a quienes busquen una historia emotiva y profundamente humana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96