Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
La Alcaldesa garantiza que se encuentran en plazo la ejecución de ese proyecto que finaliza en diciembre
![[Img #192923]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2024/8420_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #208678]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2025/5134_9856_20201004_174236.jpg)
El 30 de octubre de 2024 se anunciaron por parte del Ayuntamiento de Benavente el inicio de las obras de renovación y refuerzo del pavimento en dos rotondas ubicadas en la Avenida de León y Federico Silva
La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, ante este retraso tras el anuncio realizado por el consistorio explicaba que la decisión ha sido de la empresa al no haber podido iniciar los trabajos, eso no significa, apuntaba la Alcaldesa que no se vayan a realizar “no hay ningún problema en que comiencen más tarde, y ahora nos encontramos con los problemas del tiempo que el comienzo se tiene que retrasar”. Un inicio que comenzará en primavera, con la mejora de las condiciones meteorológicas que actualmente impiden la ejecución de los trabajos, tal y como ha indicado la Alcaldesa a Interbenavente.es.
Los trabajos se han adjudicado a la Empresa Contratas y Obras San Gregorio por un importe de 268.492,26 euros, con cargo a los Fondos de Cohesión Territorial cuyo plazo de justificación finaliza en el mes de diciembre de 2025.
Los viales de estas dos glorietas presenta fisuras y grietas, para ello las obras proyectadas renovarán el pavimento con hormigón armado en ambas rotondas. Para ello se fresará la zona y se efectuará una limpieza antes de la extensión del refuerzo.
“El pavimento de hormigón es duradero, apenas envejece por las acciones climáticas, es resistente a carburantes y aceites, es sostenible y, al final de su vida, reciclable. Las ventajas económicas son amplias, ya que además se disminuye sensiblemente el consumo de combustible, se aprovechan materiales locales, se reduce la necesidad de iluminación en vías urbanas o túneles y los gastos de conservación y mantenimiento son prácticamente nulos. Se trata de una técnica moderna, contrastada y avanzada, que permite además diseños, texturas e incluso colores adaptables a cualquier condición y requerimiento” explican los servicios técnicos municipales en el proyecto.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49