Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Consejería de Sanidad reconocerá a los centros de salud a través de la distinción “SACYL Excelente”

Rebeca Castaño Miércoles, 01 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Las entregas de los primeros reconocimientos tendrá lugar en el primer semestre de 2025

[Img #208548]

La Gerencia Regional de Salud ya cuenta con las candidaturas para estas distinciones, que subrayan la calidad de la atención y los buenos resultados obtenidos en los servicios hospitalarios y centros de salud castellanos y leoneses. Las entregas de los primeros reconocimientos tendrá lugar en el primer semestre de 2025. Este modelo forma parte del ‘Plan de Calidad y Seguridad del Paciente 2022-2026’, que se desarrolla en la Comunidad bajo el lema 'Transformando juntos para aportar valor'.

 

 

“La Junta de Castilla y León sigue apostando por trabajar siempre con el fin de mejorar la calidad de la asistencia sanitaria que reciben los ciudadanos. Prestando especial atención, además, a que el esfuerzo realizado por los profesionales de la salud para alcanzar esta meta sea valorado” apuntan desde el Gobierno Regional.

 

 

Por ello, dentro del ‘Plan de Calidad y Seguridad del Paciente 2022-2026: transformando juntos para aportar valor’ de la Consejería de Sanidad, se ha puesto en marcha el programa Sacyl Excelente. Este modelo es un sistema propio, diseñado desde el Servicio de Calidad y Seguridad del Paciente de la Gerencia Regional de Salud (GRS), para el reconocimiento de aquellos centros de salud y servicios hospitalarios de la Comunidad que trabajen cada día para mejorar sus resultados e incrementar la calidad de sus servicios. Su meta principal es desarrollar líneas de actuación dirigidas a la búsqueda de la excelencia, incorporando la evaluación de resultados en salud. 

 

La GRS ha recibido, durante diciembre de 2024, las candidaturas a Sacyl Excelente de aquellos servicios hospitalarios y centros de salud de la Junta de Castilla y León que ya han llevado a cabo el pilotaje del sistema. Las entregas de los primeros reconocimientos tendrán lugar en el primer semestre de 2025.

 

 

Así funciona el modelo Sacyl Excelente

 

Este sistema de reconocimiento se sustenta en una guía de referencia en gestión a la que va asociado. En ella viene determinado un conjunto de 78 estándares e indicadores de prácticas recomendadas para desarrollar una atención de calidad por parte de los profesionales; relacionados con temas como los derechos de los pacientes, las acciones seguras, la gestión de procesos y la dirección de la unidad asistencial.

 

 

Los objetivos y resultados a conseguir están relacionados aspectos referentes a todas las dimensiones del concepto de calidad; tales como la efectividad, seguridad, adecuación, accesibilidad, orientación al usuario o satisfacción del paciente, entre otros. Y, por lo tanto, a la hora de entregar un reconocimiento a un centro o servicio se tendrá cuenta tanto lo que hace, como la manera de conseguirlo.  

 

 

Todo ello para alcanzar objetivos específicos encaminados a mejorar la gestión para conseguir mejores resultados en efectividad clínica, optimizar la experiencia del paciente y promover un proceso de cambio y mejora continua en los servicios hospitalarios y equipos de Atención Primaria.

De esta manera se espera conseguir beneficios como dinamizar los procesos (asistenciales y no asistenciales), apostar por la evidencia científica disponible y estandarizar las actividades para unificar criterios de actuación, aumentar la colaboración entre equipos o generar confianza y promover la satisfacción y el orgullo de pertenencia entre los profesionales, entre otros.

 

 

Proceso de obtención de los reconocimientos

 

 

Sacyl Excelente plantea una ruta hacia la excelencia y, para mejorar, es necesario identificar las fortalezas y oportunidades de cada equipo para poder definir objetivos, prioridades y tomar decisiones fundamentadas. Por ello se ha planteado como requisito para acceder al sistema de reconocimiento haber completado un ciclo completo de autoevaluación que comprende una autoevaluación inicial, la elaboración de un plan de mejora, su despliegue y una posterior autoevaluación para determinar el nivel de reconocimiento al que se podría optar.

 

 

Tras esto se establecen tres niveles de reconocimiento progresivo, que se alcanzarán en función del grado creciente de cumplimiento de los estándares e indicadores establecidos:

 

 

  • Reconocimiento inicial: el servicio o centro debe haber desarrollado un sistema de gestión para realizar de forma óptima todas las tareas fundamentales.

  • Reconocimiento avanzando: el servicio o centro debe tener desarrollado un plan donde juegan un papel importante aspectos como el rediseño de los procesos o el desarrollo avanzado de los sistemas de información. La evaluación y mejora continua se utiliza como filosofía de actuación.

  • Reconocimiento excelente: el servicio o centro debe disponer de un desarrollado sistema de gestión; convirtiéndose así, además, en un modelo de referencia para otras unidades.

 

No obstante, hay que señalar también que Sacyl Excelente es un proyecto en el que las unidades asistenciales participan voluntariamente. También se puede utilizar simplemente con un enfoque de gestión, sin optar a reconocimiento. Es decir, puede tenerse en cuenta como un manual de buenas prácticas, pues proporciona ejemplos que han demostrado su efectividad. Al fin y al cabo, los modelos de acreditación son una estrategia que utilizan las administraciones públicas para mejorar la atención que prestan a los ciudadanos mediante el establecimiento de una serie de criterios para medir la naturaleza de sus actividades.

 

 

En el caso concreto de la sanidad existen también, procedentes de otros entornos organizacionales, alternativas para la certificación o acreditación como son los modelos EFQM o ISO. Pero Sacyl Excelente ofrece la ventaja de contar con un sistema propio, diseñado específicamente para el Sistema de Salud de Castilla y León. 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.