Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Afean la subida del IBI o la pérdida de subvenciones durante el 2024
La Secretaria General del PSOE Patricia Martín y la Vicesecretaria General de Acción Electoral del PSOE de Benavente, Sandra Veleda, ambas concejalas socialistas en el Ayuntamiento de la ciudad han hecho un balance de la gestión municipal por parte del Partido Popular y VOX.
Ambas concejalas socialistas han suspendido el gobierno de coalición de los partidos políticos al frente del Consistorio benaventano, a los que continúan reprochando una inacción y falta de idea de ciudad.
Sandra Veleda: “PP y VOX suspenden en proyecto político transparencia y empatía social”
La Portavoz Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Benavente, Sandra Veleda exponía que el Equipo de Gobierno le cuesta arrancar, además de suspenderles en la ejecución presupuestaria “podríamos decir que suspenden en todas las áreas”.
Veleda apuntaba que el grueso de las inversiones las protagonizan aquellas subvenciones conseguidas en el anterior mandato del PSOE-IU. Unas inversiones que en el año 2015 se sumarán a los Fondos de Cohesión y Cooperación de la Junta de Castilla y León “el Equipo de Gobierno no ha conseguido ni una sola subvención porque no tienen ni un modelo de ciudad, porque gobiernan a base de improvisación, desde rencor comparándose con el anterior equipo de gobierno, incumpliendo su programa electoral y siendo incapaces de conseguir nuevas subvenciones para la ciudad de Benavente”.
La concejala socialista reprocha a la Alcaldesa de Benavente de intentar reescribir la historia “afirmando siempre que tiene ocasión que no le dejamos nada hecho, pero llevan gobernando 18 meses y siguen gestionando los proyectos del anterior equipo de gobierno sin conseguir, como decía antes, más subvenciones que generen riqueza y actividad productiva en la ciudad. Siguen viviendo de las rentas porque carecen de proyecto de ciudad”.
El PSOE indica que durante su mandato se dejaron tres proyectos estrella como son como son el PIREP del Mercado de Abastos, el Polígono Puerta del Noroeste o el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, sumando cerca de 10 millones de euros.
La concejala socialista acusa a los Populares de no querer asumir las inversiones programadas por el anterior Equipo de Gobierno “bien porque durante su etapa de oposición se dedicaron exclusivamente a poner palos en las ruedas y cuestionarlas todas, sin arrimar el hombro como ahora hacemos nosotros. Por fin, han asumido gracias a la presión del tejido social y de la ciudadanía, que son grandes proyectos, y han decidido ponerse a gestionarlos, pero como meros gestores, dejando la acción política a un lado”.
Para Sandra Veleda el balance de gestión de PP y VOX “suspenden también como políticos porque son incapaces, como decía, de recurrir a la acción política para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Respecto a las obras del Mercado de Abastos, la concejala socialista recuerda que es una subvención de 2,4 millones de euros conseguida por el anterior mandato “nosotros tuvimos cuatro meses de gestión una vez concedida, ellos “llevan 18 meses gestionándola y se han pasado más de un año mareando la perdiz. Solicitaron un dictamen al consultivo, dictamen que, como ya hemos dicho en más ocasiones, no era vinculante, pero que su único afán era encontrar una excusa para renunciar a la subvención y no rehabilitar el Mercado de Abastos por el único motivo, que era un proyecto del anterior equipo de gobierno”. La concejala se mostraba crítica con los tiempos de acción del Equipo de Gobierno desde que ganaron las elecciones en mayo de 2023, indicando que tardaron más de un año en gestionar este proyecto, solicitando la prórroga en junio de 2024 y en septiembre de este mismo años “ ya sabían que tenían concedida esa prórroga por un plazo de 16 meses. Les advertimos en múltiples ocasiones, tanto Patricia como yo, que fueron avanzando en los pliegos para que no les pillase el toro, como finalmente ha sucedido. Y es que, a pesar de tener concedida la prórroga, tardaron dos meses hasta que el 13 de noviembre de 2024 se llevó a pleno el gasto plurianual y el expediente de contratación que ha sido adjudicado en estos días. De los 16 meses de prórroga concedida por el Gobierno de España, ya han dejado pasar más de tres meses. Teniendo en cuenta que hay que redactar los proyectos y que el plazo de ejecución de obra se fija en 11 meses, van muy justos” relataba la edil socialista.
Respecto al Polígono Puerta del Noroeste, Sandra Veleda indica que su partido en mayo de 2023 dejó aprobado el gasto plurianual, y la aprobación inicial del proyecto del polígono, “la falta de acción política del actual equipo de gobierno y el esperar a que las cosas pasen porque sí, sin salir a buscarlas, ha hecho que nuevamente se retrasara el cronograma previsto y que se hayan tenido que firmar nuevas adenda con la Junta de Castilla y León y Diputación de Zamora respecto a la financiación. Siguen falseando los datos, intentando confundir a la ciudadanía con el Benavente III, el Plan Tercero de Fomento y el Portal Noroeste”. Veleda puntualizaba que la aprobación del proyecto para llevarlo a licitación se ha realizado sin tener todas las expropiaciones cerradas “por lo que nuevamente el tiempo nos da la razón, no era condición sine qua non, por lo que podrían haberlo aprobado mucho antes”. Espera Sandra Veleda que se cumplan los tiempos y que en el verano de 2026 las obras estén finalizadas “porque al que el Mercado de Abastos, este proyecto lleva nuestro sello, fue el caballo de batalla durante 8 años del anterior alcalde, y se lo debemos a él, que lo soñó, consiguió la financiación y peleó con todas sus fuerzas para que Benavente entrara a formar parte del Plan Territorial de Fomento, a pesar de los palos en las ruedas que fueron constantes durante esos 8 años, y al PP de Benavente nada le hubiera gustado más que encontrar una excusa para no ejecutarlo, pero es un proyecto vital, no sólo de ciudad, sino de comunidad, y más pronto que tarde será una realidad”.
La concejala del PSOE también nombraba al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, subvencionado con más de 3 millones de euros “Plan en el que tampoco creyeron cuando eran oposición pedían plenos extraordinarios, lo cuestionaban desde el minuto 1 (9:12) y sólo con un motivo para ponerlo en duda. Hoy sigue adelante, con algunas actuaciones ya rematadas y otras en construcción, el albergue, la nave paquetería” afeando la gestión del PP respecto al proyecto de renovación de los Paseos de la Mota “sigue levantada la joya de la corona de Benavente, sus paseos de la Mota siguen abiertos, sin que el Equipo de Gobierno, después de meses, haya encontrado una alternativa para que las obras continúen a la mayor brevedad posible y devuelvan la mota a los benaventanos. Por tanto, a toda esta dejadez y desidia, a este continuo reescribir la historia, hay que añadir la constante falta de transparencia del Equipo de Gobierno”.
Veleda también acusa a PP y VOX de una gestión con falta de transparencia apuntando que no se publican las actualizaciones de las licitaciones en la Plataforma de Contratación en tiempo y forma “algo que obliga la Ley de Contratos, pero parce ser que para ellos no es. Proliferan cada vez más los contratos menores, de hecho se ha bajado ahora la cuantía para los contratos menores, y los negociados sin publicidad. Tampoco publican las nóminas, ni las facturas desde hace meses”.
“En definitiva, el gobierno del Partido Popular y Vox, el Equipo de Gobierno de Benavente, durante este 2024, decíamos que suspendían gestión presupuestaria, que suspendían como políticos, porque es el gobierno del blanco y negro, de la falta de transparencia. Esa falta de transparencia, unida a la falta de empatía social y de proyecto político para la ciudad de Benavente. Gobiernan a base de improvisaciones una alcaldesa, que a pesar de ser la mejor pagada de la provincia, transmite en cada una de sus intervenciones que está agotada, sin ideas, sin proyecto y sin ilusión para la ciudad de Benavente”.
![[Img #208400]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2024/1022_whatsapp-image-2024-12-30-at-142541.jpg)
Patricia Martín: “PP y VOX piensan que los benaventanos son cajeros automáticos”
Para la Viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Benavente, Patricia Martín el gobierno de PP y VOX durante este año 2024 “han hecho el doble de nada que es nada de nada”. Justificaba su postura haciendo referencia al presupuesto de este año que se aprobó con retraso “se aprobó inicialmente el 14 de marzo de ese mismo año, con lo cual ya al inicio casi de su mandato, y en su primer presupuesto, ya van tarde. Esto significa, y esto es la dejadez y la desidia de este Equipo de Gobierno”. Recordaba que el PSOE en la Comisión Informativa de presupuesto advirtió del error en una de las partidas presupuestadas para este año que está a punto de finalizar “una cantidad presupuestada que se obtenía de la Diputación de Zamora, que era para una subvención para el mantenimiento de colegios, que no habían presupuestado en dicha institución, con lo cual el concejal de Hacienda y diputado de Hacienda (ambos cargos asumidos por José Manuel Salvador) parece ser que entre sí no se habla y por eso se paralizó el presupuesto. Ellos dijeron que era una cosa baladí, pero tampoco lo es tanto, porque tuvieron que retrasar su propio presupuesto para la aprobación inicial y su posterior entrada en vigor con todos los proyectos y todas las subvenciones pendientes de ejecutar”.
Martín indicaba que entre las políticas que han llevado a cabo el actual Gobierno Municipal se encuentra la subida del IBI “han subido un 17% el recibo del IBI, de un 0,60 a un 0,70.
Aproximadamente en el recibo de todos los benaventanos en este 2025, que comenzará en breve, veremos aumentado nuestra cuota de IBI, nuestro recibo en 60-70 euros. En el presupuesto del Ayuntamiento de Benavente, ese ingreso superior asciende a 728.000 euros” indicaba la Concejala Socialista afeando a los populares por esta subida “cuando en su programa electoral prometían una bajada. Nosotros, desde el Grupo Municipal Socialista, populistas no somos, sabemos que una bajada de impuestos en el Ayuntamiento de Benavente no puede ser, pero sí puede ser una congelación, como hicimos durante ocho años. Nosotros congelamos impuestos y congelamos tasas, con lo cual estamos muy en desacuerdo con esa subida del IBI, que va a tocar el bolsillo a todos los benaventanos, que piensa el Partido Popular y Vox que los benaventanos somos cajeros automáticos” .
Respecto a no pedir créditos aludiendo a la subida del IBI que permitirá afrontar las inversiones para el año 2025 “esto no es cierto. Ya en la Comisión de Presupuestos, la interventora nos advirtió y nos dijo, a pregunta del Grupo Municipal Socialista, que no se pedía préstamo porque no hacía falta, pero porque no hace falta porque no se han ejecutado en el ejercicio 2024 nada más y nada menos que el 87% del anexo de inversiones, que hace un total de más de 14.000 euros. Esto es dejadez, desidia, 14 millones de euros. Dejadez, desidia e irresponsabilidad del equipo de Gobierno, que si vamos a la plataforma de contrataciones no veremos más de una veintena de licitaciones en curso”.
Martín continuaba mostrando su crítica centrada en el Partido Popular y VOX y en el anexo de inversiones para el año 2025 valoradas en 13 millones de euros “cuando 8 millones provienen de subvenciones conseguidas por el anterior equipo de Gobierno y que no han logrado ejecutar en el ejercicio 2024, no es récord, es dejadez e irresponsabilidad de este equipo de Gobierno”
Martín aludía también a la pérdida de subvenciones “también ha sido brutal en este año 2024. Perdieron la subvención del programa de primera experiencia profesional para jóvenes entre 16 y 30 años y no consiguieron que fueran admitidas por un importe de más de 128.000 euros. Quedaron excluidos, como ha sido también este año en dos ocasiones se ha hecho la subvención de recursos turísticos. Presentan la rehabilitación del depósito de la mota, una nueva subvención, tras perder otra y que tampoco han ejecutado ese proyecto. Consiguieron una subvención de 150.000 euros para la calle de La Rúa que ha quedado desierta en dos ocasiones y que vuelve a estar presupuestada en el anexo de inversiones con 230.000 euros cuando la inicial eran 150.000. Quedó desierta con 150.000 euros e hicieron una modificación presupuestaria para que esa partida tuviese 180.000 y en este anexo de inversiones del 2025 vuelve a estar presupuestada. Califican de herencia envenenada las subvenciones conseguidas por el anterior equipo de gobierno, Calle Carbajés y Calle Francos, desde el Grupo Municipal Socialista se instó en una moción al equipo de gobierno que con la bolsa del agua hicieran estas actuaciones. No hicieron nada de nada ni tan siquiera esa moción pasó la urgencia. No lucharon por estas subvenciones y tocó devolver en este año 2024 , 553.000 euros” relataba la concejala socialista.
Entre otras de las críticas a la gestión municipal, Patricia Martín apunta la falta de una concejalía de Igualdad “destinaron el dinero del Pacto de Estado a actividades que no generan visibilidad y que no solucionan el problema ni aportan información, un problema que es una lacra a nivel nacional”.
Martín aludía a que el PP durante la campaña municipal se comprometía a aportar 1.000 euros por las ayudas a la natalidad “llegaron a dotarla de 1.000 euros, pero ha quedado en la misma cantidad que nosotros la teníamos en el ejercicio 2023 de 450 euros”.
En cuanto a la pobreza energética “han presupuestado menos en el presupuesto de 2025, de 38.500 euros que presupuestan en el 2024 bajan a 15.000, dicen que quedan cubiertas todas las necesidades de los benaventanos. Mentira porque han cambiado las bases a la pobreza energética y dicen que si hay otras administraciones que ayudan a estas personas, hay duplicidad para las subvenciones de pobreza energética, con lo cual no están llegando al 100% de la población que necesita de ayuda del Ayuntamiento de Benavente”.
Martín considera que la política de PP y VOX “deteriora la ciudad” además de reprocharles no haber contado con CEOE o Ahosbe para la realización de los presupuestos “2025 va a ser un año difícil, muy difícil para cualquier negocio instalado en Benavente, porque este grupo municipal saben de muchos que por jubilación cierran o han cerrado sus puertas y no hay relevo y otros van a cerrar. Exijo al equipo de gobierno que esa Puerta del Noroeste, ese proyecto que es vital para la ciudad de Benavente se pongan a trabajar ya y que veamos en este 2025 máquinas en los terrenos del puerta del noroeste, máquinas en los Paseos de la Mota”.
Patricia Martín apuntaba a “cuestiones tensas” en el Equipo de Gobierno la indemnización por no haberse celebrado el concierto de Conchita o el “bombazo del artesano con los gigantes y cabezudos, de eso también tuvimos la culpa aunque no es cierto, nosotros dejamos todo hecho y ellos han sido los que se negaron a pagar a este artesano teniendo el trabajo hecho”.
Respecto a la denuncia de los bomberos por la falta de pago de las guardias extraordinarias, Patricia Martín apuntaba que “decía la alcaldesa que con un acuerdo chanchullero pero que ellos en el 2023 han pagado con ese acuerdo y que hay tres efectivos de bomberos que siguen cobrando esas guardias con ese acuerdo (y que el resto no está cobrando sus guardias espero y deseo que los bomberos que no han cobrado sus guardias las cobren en estos días porque si no tendrá un grave problema el Ayuntamiento de Benavente de esos bomberos hay algunos laborales y en enero se extingue el derecho de cobrar su guardia de enero del 2024 con lo cual espero que arreglen este desaguisado”.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146