Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La empresa ha solicitado una modificación del contrato al incorporar nuevas actuaciones en la zona donde se ubicará el acceso al depósito
![[Img #193350]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2024/2497_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #208388]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2024/3243_3350_20241016_094035.jpg)
La Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Benavente ha aprobado el inicio del expediente administrativo para la modificación del contrato de las obras de rehabilitación del depósito de la Mota e implantación de núcleo de comunicaciones dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2021 debido a las aparición de restos arqueológicos “una circunstancia sobrevenida que no se pudo prever” indican en el acta de la Junta de Gobierno.
La adjudicación de este proyecto se llevó a cabo en el mes de junio a la empresa Zacosal Construcción SL por un importe de 472.862,35 euros, con un plazo de garantía de dos años por un importe de 23.463,12 euros. La contratación se financia con fondos propios por importe de 374.000,29 €, así como con cargo al Plan Nacional de Sostenibilidad turística en Destino Xacobeo 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (programa Next Generation de la UE), para la realización del “Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Benavente” por importe de 154.639,00 €.
El pasado 4 de noviembre por parte del Director de la Obra y del Director de Ejecución de la obra remitieron un informe en el que solicitaban al Ayuntamiento de Benavente (órgano de contratación) la modificación del contrato debido a que tras las tareas de excavación del vaciado de cimentación del núcleo de comunicación, supervisadas por un persona arqueóloga, se notificó la presencia de restos arqueológicos inesperados. “Actualmente la continuidad de los trabajos para que pueda llegar a ejecutarse la construcción proyectada precisará de la correspondiente excavación arqueológica, que deberá llevarse a cabo en los términos que determine el órgano territorial competente” apuntan.
El informe de los Directores de Obra y de Ejecución exponen que el proyecto no recogía las partidas adecuadas ni el importe necesario para acometer actuaciones precisas en el nuevo escenarios, por lo que incluyen nuevos trabajos a realizar y que suponen un incremento del precio global de 31.969,81 euros (impuestos incluidos).
En concreto se han incluido hora de peón ordinario en trabajos de excavación arqueológica, jornada de excavación manual realizando un estudio y registro estratigráfico del espacio excavado, recogida de material arqueológico, así como levantamiento topográfico de las estructuras halladas y la correspondiente documentación fotográfica y planimétrica, informe técnico y científico donde se recoge la metodología aplicada, así como tratamiento de los restos recuperados, y la memoria de los resultados de la prospección. Se estima que la duración de los trabajos sean de 30 días de 8 horas con el empleo de tres peones.
Los restos arqueológicos encontrados corresponden a edificaciones de la Edad de Hierro.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53