Las fábricas que usan la técnica se encargan de forma integral de todo el proceso: diseñan la forma del producto, realizan los moldes y ejecutan la cadena de fabricación del producto final
![[Img #208292]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2024/7651_industria.jpg)
El plástico por su versatilidad, impermeabilidad, acabados personalizables y multitud de usos que posee se ha convertido en la estrella de muchas industrias que precisan envasar otros productos o, directamente, que sus productos se fabriquen con ese material. El hecho de poder personalizarlo al máximo, con formas, texturas y colores ayuda a que desde la alimentación, a la decoración, pasando por el sector industrial, clínico o farmacéutico usen el plástico como principal elemento para fabricar productos, piezas y utensilios.
La gran demanda ha hecho que existan fábricas e industrias especializadas en las técnicas más avanzadas de elaboración de productos a base de plásticos. En cuanto a la técnica, el moldeo por inyección es la estrella absoluta de la industria del sector.
Pero, ¿en qué consiste? Se define el moldeo por inyección como la técnica que se ayuda de la inyección de un porcentaje concreto de plástico líquido en un molde con el fin de obtener una forma concreta. Para alcanzar el objetivo, es necesaria la extrusión de ese plástico líquido sometido a gran presión que se hace pasar por una boquilla hasta rellenar el molde. Eso hace que el material se reparta por el molde, rellenando los huecos debido a la presión. Una vez frío, se obtiene el producto de una sola pieza finalizada.
Así pues, se ha convertido en una industria muy útil, especialmente para la fabricación en cadena. Además, la versatilidad de aplicaciones del plástico, ayuda que sea esencial desde la automoción, hasta el sector alimentario o decorativo.
Contar con moldes de calidad es la clave
Llegados a este punto, es fácil deducir que lo primero que hay que tener para proceder a la técnica del moldeo por inyección son los moldes. Contar con un equipo profesional experto, no solo en diseño, sino también en la fabricación de moldes es vital. Ese trabajo integral lleva a firmas como Crediplast a disponer de paquetes integrales que sirven de gran ayuda para muchos tipos de industrias. Aunque la capacidad de adaptación al cliente es una realidad, hay que reconocer que la máxima especialización que ofrecen es para el sector del automóvil.
La tecnología al servicio de la fabricación de los moldes
La digitalización ha supuesto un enorme revulsivo en todos los campos de la producción. No obstante, en lo que se refiere al diseño, no solo es una ventaja, sino que ha aumentado, exponencialmente, la capacidad de hacer realidad ideas que, antes, eran impensables. Con el sistema CAD (Diseño asistido por computadora), se pueden previsualizar los diseños de forma virtual, incluso, probar las fallas que podría tener o cómo mejorar esas carencias. Así, no es solo la personalización y exclusividad, sino la seguridad y ergonomía que llevan asociados estos tipos de programas de diseño digitalizados.
Ventajas del moldeo por inyección
Como se ha visto con anterioridad, el moldeo por inyección conlleva una serie de ventajas que otras técnicas no contemplan.
- Piezas únicas y exclusivas: generalmente, las marcas comerciales tienen diferentes modelos de sus productos. La versatilidad de esta técnica servirá para que se pueda mantener la forma, pero cambiando el color, por ejemplo o disponer de varias formas para hacerlas en serie.
- Son duraderos y dan uniformidad: gracias a un sistema de inyección a presión permite que no se generen huecos de aire. Por otro lado, la técnica de enfriado dentro del molde hará que el plástico líquido se solidifique quedando con la forma final deseada, sin imperfecciones.
- Un gasto inicial para un beneficio continuo: una vez esté diseñado el molde y ejecutado, este servirá para formalizar cantidad indefinida de productos en cadena con esa forma y diseño. Por tanto, se rentabiliza, pronto, la inversión.
En cualquiera de los casos, se recomienda acudir a un proveedor industrial altamente cualificado, que aplique la vanguardia, que tenga un trato hacia el cliente previo al servicio, durante la ejecución del mismo y que también haya un feedback continuo tras haberlo prestado. Gracias a equipos que generan confianza, los clientes finales recibirán los mejores productos en el mercado y, por ende, se generará el beneficio y objetivo perseguido.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146