Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tributos

Doble imposición tributaria: claves para evitarlo

Lunes, 23 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

 

[Img #208171]

www.freepik.es

 

 

La doble imposición es un término que se utiliza para definir a una persona o empresa que debe pagar impuestos por partida doble debido a que también obtiene ingresos fuera del país en el cual reside. Esto ocurre, ya sea cuando se posee una propiedad en un país extranjero, se gestiona una determinada empresa o simplemente por trabajar en el extranjero.

 

En cualquiera de los casos, la doble imposicion es un problema que se puede solventar buscando la asesoría adecuada. Evitar la obligación de la doble tributación es factible bajo determinados parámetros o convenios.

 

Es, justamente por lo anterior, que vamos a compartir contigo algunas de las claves más destacadas gracias a las cuales es posible evitar la doble imposición tributaria. Continúa leyendo y descubre algunas de las más efectivas:

 

 

Asesoría profesional

Antes de comenzar a explicar cuáles son las claves para evitar la doble imposición tributaria, lo más importante es buscar asesoría profesional especializada en esta área, puesto que existen diferentes alternativas a las cuales nos podemos acoger para evitar pagar doble tributación, pero todo dependerá de nuestra situación. De ahí que resulte tan recomendable contratar a profesionales que nos puedan guiar y ayudar en este tema.

 

 

Tratados fiscales

Entrando en materia, una de las formas más efectivas para evitar la doble imposición tributaria es acogiéndose a diferentes tratados fiscales que existen entre países. Estos tratados hacen referencia a los diferentes acuerdos a los cuales llegan ambos países en materia de derechos tributarios, los cuales se aplican en el país de residencia y también en el país de origen.

 

En general, este tipo de tratados prevén una serie de tasas impositivas menores o reducidas, así como exenciones para algunos tipos específicos de ingresos. Para todas aquellas personas que residen en un país y generan ingresos en otro, saber si tienen acceso a este tipo de tratados fiscales es fundamental para evitar pagar dos veces por un mismo tipo de  impuesto. De igual forma, no solo basta con que exista el tratado, sino que es clave comprender cuáles son las diferentes disposiciones del tratado para saber si efectivamente podemos acogernos o no al mismo.

 

 

Tributación basada en el lugar de residencia

 

Otra de las claves que podemos aplicar para evitar el pago de la doble tributación es acogernos a la modalidad de tributación que existe en el país de residencia. Y es que, algunos países pueden adoptar un determinado sistema tributario que se basa en la residencia de la persona o empresa, y por lo tanto, se otorgan créditos por los diferentes impuestos que se han pagado en los países extranjeros.

 

En estos casos, se debe presentar una serie de documentos gracias a los cuales se pueda demostrar el pago de impuestos en el otro país. De igual forma, se debe proporcionar toda la información requerida para que el correspondiente sistema tributario del país en el cual se presenta dicha documentación pueda hacer un cálculo minucioso sobre los impuestos que se han pagado en el otro país y en función del resultado otorgar el crédito  que corresponda.

 

 

Crédito fiscal extranjero

 

Estrechamente relacionado con el punto anterior, otra de las alternativas con las que se cuenta para evitar la doble imposición es con la figura del crédito fiscal extranjero. Este es uno de los métodos que más se utilizan con el objetivo de minimizar el impacto de la doble imposición. En este caso, se trata de una alternativa que consiste en compensar los impuestos que se han pagado en el país extranjero como resultado de las diferentes obligaciones tributarias sobre el ingreso.

 

En estos casos, el solicitante puede beneficiarse de este tipo de crédito al presentar documentación y formularios exigidos con el objetivo de presentar las pruebas correspondientes al pago de los mismos. Al igual que en el caso anterior, también requiere de un cálculo cuidadoso para saber con exactitud lo que la persona o empresa ha pagado en el otro país.

 

 

Tratados para la doble imposición

Uno de los métodos más efectivos y conocidos para evitar la doble imposición es acogerse a los diferentes tratados que existen entre países. Estos tratados son acuerdos internacionales en los cuales se establecen las características que facilitan, ya sea la reducción del impuesto o la completa exención del mismo.

 

Esto, por supuesto, solo aplica para los países que hayan firmado los acuerdos o tratados de doble imposición tributaria. En estos acuerdos se establecen las diferentes normas a las cuales se pueden acoger las personas o empresas para evitar, no solo pagar doble tributación, sino también cualquier otro tipo de conflicto en lo que respecta a la residencia fiscal.

 

Entre los métodos que existen para la reducción o exención de impuestos se destacan los dos que nombramos anteriormente, es decir, el crédito fiscal extranjero y la tributación basada en el lugar de residencia.

 

 

Planificación empresarial

Además de los Tratados y Convenios, cuando se obtienen ingresos en un segundo país, resulta fundamental planificar y estructurar de una manera mucho más eficiente todo lo relacionado con los temas fiscales. Esto es importante, entre otras cosas, porque nos permitirá tomar una decisión mucho más inteligente con respecto al lugar de establecimiento de las sedes de una empresa, así como también establecer cuál es la forma más efectiva para canalizar los diferentes ingresos. Estas decisiones, incluida la entidad elegida para el pago de los impuestos, puede llegar a tener un impacto significativo en pagar más o menos y esto como es de esperarse tiene un impacto a nivel de beneficios.

 

 

Métodos unilaterales

En el caso de que no existan unos tratados de doble imposición, es factible que sí existan tratados bilaterales. Esto hace referencia a que algunos países suelen tener una serie de disposiciones a nivel legal e interno con el objetivo de evitar la doble imposición en algunos tipos de impuestos.

 

Por todo lo anterior y mucho más, contar con asesoría profesional y especializada en el área de negocios internacionales es lo más recomendable para conocer cuáles son las opciones de las que disponemos, no solo para asegurarnos de ejercer nuestra actividad económica de forma ciento por ciento legal, sino también para evitar pagar doble impuesto o tributación. Esto, a su vez, es importante para cuidar la salud financiera de la empresa.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.