Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
PP y VOX sacan adelante las cuentas para el próximo año sin el apoyo de la oposición PSOE, IU
El Ayuntamiento de Benavente afronta la última sesión plenaria del año 2024, un pleno extraordinario que llevaba como único punto del orden del día la aprobación inicial de los presupuestos municipales para el 2025.
El Pleno comenzaba guardando un minuto de silencio por las últimas víctimas de violencia de género, dos mujeres asesinadas por sus parejas en Murcia y Lugo.
Los concejales de la Corporación Municipal iniciaban los turnos de debate del Presupuesto 2025 del Ayuntamiento de Benavente que cuenta con una cifra de 21,213,305,56 euros. Incluido en este punto también se aprobaba la plantilla de personal laboral y funcionario del próximo año.
Un presupuesto que no contó con la confianza de los grupos municipales de la oposición IU y PSOE, que mostraron su voto en contra.
IU: “Es un presupuesto sin alma”
Así lo calificaba el concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Benavente, Manuel Burón quien apuntaba que el grueso de las partidas de inversión son con proyectos heredados del anterior Equipo de Gobierno.
Burón señalaba que su abstención a la aprobación de los presupuestos se ha modificado a un voto en contra por la subida del Impuesto del IBI “no podemos por menos que ejercer nuestra función crítica y decir ‘no’ a este presupuesto, y el ‘no’ es principalmente por la subida del IBI, una agresión fiscal a los benaventanos”, a lo largo de su participación en el Pleno el concejal volvía a hacer alusión a esta subida de impuesto responsabilizando al concejal de Hacienda José Manuel Salvador “Señor Salvador, concejal de Hacienda, y gallo, en el ayuntamiento de Benavente, aunque como diputado de Hacienda en la diputación no llegue ni a pollito, ni siquiera allí fue capaz de defender el presupuesto de su área. Usted sabe que ha mentido y malmetido durante ocho años y por más que se empeñe en reescribir la historia y en su posverdad, los datos y las matemáticas no mienten y la realidad es la que es y la que ustedes abrazan ahora que gobiernan”.
Respecto al anexo de inversiones valorado en más de 13,7 millones de euros abarcando 38 actuaciones, el edil de IU apuntaba que el grueso de esos proyectos se financian un 95% con las subvenciones del Plan Territorial de Fomento, Plan de Sostenibilidad Turística en Destino o para la rehabilitación del Mercado de Abastos “ambas conseguidas por el equipo anterior, que suponen el 62% del total, y con las rituales procedentes de los fondos de cooperación local, de cohesión territorial y otras nominativas, o más bien caciquiles por ser un Gobierno del mismo color que el de la Diputación, que si no, otro gallo cantaría”.
“Solo han sido capaces de elaborar un presupuesto heredado y continuista del equipo anterior. Eso sí, veremos si son capaces de ejecutar esos 13,7 millones de euros, y más a la vista del pírrico porcentaje de ejecución del 2024, que lo puede decir hoy aquí el concejal de Hacienda. Y, rememorándolos a ustedes, este presupuesto también contiene sorpresas, los 7,38 millones de gastos de personal que antes les parecía exagerado, o cifrar la deuda en 4,7 millones cuando antes decían que eran 6,5 millones de euros. Por fin ahora reconocen que los equipos PSOE e Izquierda Unida bajaron la deuda de 9,6 a 4,7 millones y la pregunta es, ¿ha bajado por arte de magia? ¿No decían que la amortización de la deuda se solapaba con los préstamos que solicitábamos? Entonces, ¿de dónde sale la bajada de la deuda de esos millones? ” indicaba Manuel Burón durante su primer turno de intervención.
En su segundo turno de intervención el concejal de IU echaba en falta una mayor información sobra la subida del agua, si se continuará con el turno de 24 horas en la Policía Local o si se dotará a este cuerpo como al Parque de Bomberos de la figura de un jefe y coordinador respectivamente.
VOX: “La prioridad para este presupuesto es proteger las políticas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”
EL Concejal de VOX, Eugenio Blanco reprochaba a los grupos de la oposición que durante sus años de gobierno “lo único que hicieron fue pedir las subvenciones porque gestionar cero. Las obras estaban donde estaban paralizadas, no se había hecho trámite ninguno, y eso nos ha llevado a la situación en la que estábamos de endeudamiento. Pero gracias a una gestión eficiente de este equipo de Gobierno, la situación económica financiera del ayuntamiento de Benavente se refleja como óptima, sin necesidad de acudir a financiación externa”.
Sobre la subida del IBI, el concejal de VOX que es primer teniente Alcalde y asume las concejalías de obras y contrataciones apunta que este incremento “fue la mejor solución que podíamos hacer para no endeudar más al ayuntamiento”.
Eugenio Blanco indicaba, respecto a la cifra presupuestaria de más de 21,2 millones euros que se ha reducido en 1,7 millones de euros del presupuesto de 2024 “no obstante, tenemos que tener de manifiesto la inversión récord, así como una reducción de deuda. La prioridad para este presupuesto es proteger las políticas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ofreciendo servicios eficientes y de calidad. Que son el resultado de una gestión económica basada en los principios de solvencia y rigor, que ha permitido reducir la deuda municipal de 919.000 euros en la anualidad del 24 y en 822.000 euros para la anualidad del 25”.
Blanco reseñaba que los objetivo presupuestarios es seguir “ garantizando el nivel de prestación de los servicios públicos que presta el ayuntamiento. Se ayudan a asociaciones, entidades sin ánimos de lucro, con la ejecución de sus proyectos. Refuerzo de actividades sociales, la organización de actividades culturales, fomentando el teatro, la mejora de instalaciones, la apuesta por la práctica deportiva, la mejora de instalaciones, así como el refuerzo en la limpieza diaria”.
El concejal de VOX defendía las inversiones y las políticas propias de su Equipo de Gobierno “no solo vivimos de lo de atrás “sino que están ejecutando y llevando adelante nueva obra, y más que se va a hacer. Hacemos hincapié en que no se ha tenido que hacer ninguna operación de préstamo, a la vez que mantener los índices fiscales y tipos de impuestos, tasas y precios públicos. El objetivo de este presupuesto, al igual que el de la ejecución anterior, es que el ayuntamiento sea una Administración gestionada de forma eficaz, solvente y prudente, manteniendo la calidad y el objetivo de los servicios públicos”.
Respecto a las posturas escuchadas por los grupos de la oposición, Eugenio Blanco ha indicado “este es un presupuesto ajustado y está basado en la realidad de los capítulos entre ingresos y gastos. Aquí no hay trampa ni cartones hacia trampas a solitario, no poníamos más ingresos para superarlos, subir el presupuesto de una manera ficticia”.
PSOE: “nos van a dejar el Ayuntamiento endeudado con más presión fiscal a los benaventanos y más deuda en 2026”
La concejala del PSOE, Patricia Martín defendía la postura de su grupo concejales ante un presupuesto que según apuntaba “ cada vez reduce más el montante”.
La concejala socialista se dirigía al edil de Hacienda respecto a la subida del IBI “por fin reconoce el señor concejal de Hacienda, en su informe económico-financiero, que la subida es de casi un 17%, cuando en prensa le hemos oído decir que es de un 1 %. Por fin salen las verdades del barquero y la subida del IBI es un 17 %, que son 728.000 euros más que en ejercicios anteriores y que ya lo advertimos cuando se aprobó dicha subida. A cada uno de los benaventanos representa que nos va a subir el recibo del IBI unos 60 euros aproximadamente”.
En el capítulo de las tasas y precios públicos, Martín indicaba que “hay un incremento muy abultado de las multas de las sanciones de tráfico, en un 48 %. Esto quiere decir, señores, que a los benaventanos les van a crujir en multas, porque de 220.000 que presupuestaron en 2024 a 326.000 euros en 2025, atentos benaventanos, que aparte del IBI también vamos a pagar más multas”. Martín apuntaba que este año el Gobierno de España aumenta su participación en los Tributos del Estado, por lo que la ciudad recibirá una mayor cantidad.
“En cuanto a los ingresos patrimoniales, me gusta el informe del señor Salvador. El informe económico reconoce que se dota unos intereses en la cuenta remunerada en 240.000 euros, obra del anterior equipo de gobierno, y también gracias a dos plazos fijos que se concertaron a principios del 2023 tenemos unos intereses generados que nunca había tenido el Ayuntamiento de Benavente en 56.000 euros. Entonces, me gusta que reconozca las verdades del barquero en su informe económico y que nos dé la razón, porque al final el tiempo siempre nos da la razón” señalaba Patricia Martín.
La concejala quiso apuntar su crítica a las subvenciones obtenidas por PP y VOX “ ustedes han obtenido 10.000 euros frente a 2,6 y 3,9 millones de euros en cuanto a subvenciones. Pasivos financieros no contemplan. Ya nos dijo la interventora cuando preguntamos en la Comisión de Hacienda es que no hace falta. ¿Es que no hace falta? ¿Por qué? Porque no han ejecutado el anexo de inversiones del año 2024, porque todo el anexo de inversiones que tienen el 2025 son presupuestados en el 2024. ¿Saben por qué? Porque del anexo de inversiones solamente han ejecutado un 3%. Les han quedado un 87% sin ejecutar”.
Martín volvía a criticar el uso del remanente para el anexo de inversiones “y que han dejado sin ejecutar 14.722.000 euros. Esto solamente se llama una cosa y el resumen es el siguiente. Es desidia, irresponsabilidad y dejadez, señores del equipo de Gobierno”.
“Nos van a dejar el ayuntamiento endeudado. Nos han subido la tasa del IBI y dicen que a lo mejor lo van a bajar, lo están bordando, señores. Más presión fiscal a los benaventanos y más deuda para el 2026. Dice la señora alcaldesa que es un récord en inversión y bajada de deuda. Récord en inversión, por obra y gracia del equipo de Gobierno anterior, y bajada de deuda, récord también porque no les hace falta, porque no son capaces de ejecutar el anexo de inversiones y han dejado sin ejecutar casi 14,8 millones de euros” opinaba la concejala socialista, quien a su vez afeaba la gestión del área de Bienestar Social por eliminar la recogida y distribución diaria de los alimentos procedentes de supermercados, destinar la furgoneta de Caja Rural para el reparto de alimentos a la sección de obras o reducir las ayudas de Pobreza Energética, o la reducción de las ayudas a la natalidad “Porque en su programa electoral prometían 1.000 euros por cada hijo nacido. ¿Solamente van a nacer 25 niños semanalmente o no van a cumplir con su programa? Pero claro, para el Partido Popular los programas solamente existen cuando se enfrentan a unas elecciones y lo único que hacen es mentir. Señor Salvador, hacer un presupuesto no es cosa fácil, es una tarea difícil que exige inteligencia, conocimiento, sensibilidad social y compromiso personal y político”.
PP: “se consolida la recuperación de la senda de crecimiento económico y sostenible del Ayuntamiento”
El Concejal de Hacienda, José Manuel Salvador defendía el presupuesto municipal enumerando ocho premisas “cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria consolidando la recuperación de la senda de crecimiento económico y sostenible del ayuntamiento y priorizando la sostenibilidad financiera”, como segundo aspecto que ha destacado para el 2025 es la inversión récord y la bajada de la deuda, con un coste de los órganos de gobierno inferior a los que había en los años 2022 y 2023, con gobiernos de PSOE e Izquierda Unida. El coste de los sueldos de la alcaldesa y concejalas liberadas estando por debajo del existente en gobiernos de PSOE e Izquierda”.
Seguía apuntando que no se ha previsto una subida de tasas, eliminando los ingresos por las tasas de perros y autobús, además de señalar que “el presupuesto se reduce con relación al 24, pero sigue siendo muy superior a los aprobados en años anteriores.Realizamos un esfuerzo importante para mantener las ayudas a colectivos sociales, clubes deportivos, etc. Incluso aumentan en algún caso”.
Salvador garantizaba que se mantendrá el gasto corriente de niveles anteteriores “la disminución de la cifra del presupuesto se debe a que se ha hecho un gran trabajo para ajustar al máximo las previsiones de ingresos, hallando la media de los tres últimos años y depurando algunas partidas. Aún así, el montante de este presupuesto es mucho mayor que todos los anteriores y cuatro millones más en relación al que diseñaron ustedes en el año 2023”.
El concejal de Hacienda apuntaba que para la elaboración del presupuesto se ha elaborado con la colaboración de vecinos y representantes de diferentes colectivos “y, en general, todas aquellas personas con las que hemos hablado y que nos han trasladado personalmente sus propuestas, a quienes agradecemos enormemente su colaboración”.
Salvador quiso recordar que en el año 2025 se endurecen las comdiciones de aplicación del presupuesto al volver las reglas fiscales suspendidas desde el 2020 al 2023 “por lo que, el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y regla de gasto son obligados en la liquidación del presupuesto, a fin de evitar la aplicación de las medidas preventivas, correctivas y coercitivas previstas en la Ley Orgánica 2ª de 2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, medidas que ya sufrió el Ayuntamiento, gobernando ustedes como consecuencia de la liquidación de los presupuestos del año 2017 y 2019”.
Entre las inversiones que ha querido destacar el concejal de Hacienda se encuentra el Puerta del Noroeste, la rehabilitación del Mercado de Abastos, el adoquinado de la Calle la Rúa, las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “llevaremos a cabo la reparación de varias rotondas que están en un estado deplorable y el arreglo de otras calles muy necesarias” así como intervenciones en el Teatro Reina Sofía o la Casa de Cultura La Encomienda. “ También vamos a destinar recursos a mejorar la iluminación de nuestras joyas arquitectónicas, de los edificios y monumentos de la ciudad que tanto nos enorgullecen a los benaventanos, algo en lo que está trabajando incansablemente el concejal del área de turismo con la colaboración de Urbanismo.
Y también en cubrir las necesidades del cementerio municipal, como lo hemos hecho este año, dotando de medios a los trabajadores para intentar facilitar su trabajo. Lo vamos a seguir haciendo este año también para la dotación de sepultura”.
“También prestamos mucha atención a las que nos señalan y demandan los benaventanos, y las iremos resolviendo paulatinamente, porque no se puede hacer de otra manera, en función de que vayamos pudiendo destinar los fondos necesarios a las mismas. Las necesidades son infinitas y los medios limitados, pero trabajamos incansablemente para resolverlos y no caerán en el saco roto” defendía Salvador.
En contestación a la subida del IBI el concejal de Hacienda indicaba a la concejala socialista que “yo no le he dicho a usted, en relación a su idea del IBI, que era un 1%, yo le he dicho que se pasaba del 0,6 al 0,7”
“Mire, este presupuesto va a destinar dinero a ayudar a las familias, por ejemplo, en temas tan importantes como esas familias que necesitan que sus familias sean atendidas, y lo hacen desde la Asociación del Alzheimer, con el apoyo que vamos a materializar por primera vez en este ayuntamiento muy importante. También vamos a llevar a cabo ayudas a los clubes deportivos, para que puedan seguir haciendo deporte” apuntaba el concejal de Hacienda.
Llamadas al orden por parte de la Alcaldesa a todos los grupos políticos
Un pleno que transcurría de manera normal, con las tensiones propias de un debate con ideas contrapuestas pero que alcanzaba un nivel mayor en el tono cuando la concejala del PSOE Patricia Martín afeaba que no se reinicie el proyecto de los Paseos de la Mota alegando que no hubo un error de mediciones, algo que fue rebatido por la Alcaldesa Beatriz Asensio “Sí había un error en las mediciones. Cuando quiera usted lo demuestra, pero como rol le interesa mentir” una situación que formó revuelo entre los concejales de la Corporación Municipal, teniendo que llamar la atención la Alcaldesa al concejal de Turismo
Tras la petición de Asensio a todos los concejales para que respeten los turno, volvía a producirse una nueva tensión en el debate cuando el concejal José Manuel Salvador se dirigía a Manuel Burónb indicando que “parece que le molesta que haya una mujer gobernando” lo que suscitaba una contestaciíon por parte del Concejal de IU y la llama de atención de la Alcaldesa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32