Jueves, 02 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Arte

Paladinos del Valle protege su Cristo del Siglo XVI en la iglesia de San Juan del Mercado de Benavente

Redacción Viernes, 20 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Este traslado tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de una obra de gran valor artístico y religioso, cada vez más expuesta a los riesgos de expolio en las zonas rurales

[Img #207875]

 

La parroquia de Paladinos del Valle ha tomado una decisión trascendental al ceder su valiosa talla del Cristo del siglo XVI a la iglesia de San Juan del Mercado de Benavente.

 

La vulnerabilidad de los templos ante los robos ha aumentado significativamente en los últimos años, especialmente debido a la despoblación en el medio rural. La iglesia de Paladinos del Valle, que ya sufrió incursiones nocturnas en el pasado, se adelanta así a posibles daños o pérdidas irreparables.

 

El acuerdo firmado entre la parroquia de Paladinos y San Juan del Mercado establece una cesión para la exposición y cuidado permanente de la talla, manteniendo la parroquia de origen su titularidad. Impulsado por el alcalde de Paladinos del Valle y los párrocos titulares, el convenio ha contado con el respaldo de las diócesis de Astorga y Zamora.

 

[Img #207877]

 

El Cristo ya se encuentra instalado en el ábside izquierdo de la cabecera de la iglesia de San Juan del Mercado, junto al altar, donde podrá ser admirado por los feligreses y visitantes. Además, el acuerdo incluye otros objetos religiosos de cierto valor, que serán custodiados en el depósito de la unidad parroquial.

 

Para llenar el vacío dejado en la iglesia de Paladinos, se proyecta colocar una reproducción a tamaño real de una de las tres tablas de estilo hispano-flamenco que pertenecían a esta iglesia y que actualmente se encuentran en el Museo de los Caminos, ubicado en el Palacio Gaudí de Astorga.

 

Esta acción no solo protege el patrimonio artístico y religioso de la provincia, sino que también resalta la colaboración entre comunidades y diócesis para preservar y dar a conocer su legado cultural e histórico.

 

[Img #207876]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.