Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Servicios financieros

Sereno revoluciona el mercado de remesas: una nueva era para los inmigrantes colombianos

Lunes, 09 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

[Img #207256]

 

En un panorama financiero global cada vez más complejo, el envío de remesas se ha convertido en un lifeline económico para millones de familias colombianas. Sin embargo, el tradicional sistema de transferencias internacionales ha estado marcado por altas comisiones, procesos lentos y una evidente falta de transparencia.

 

Es en este contexto donde Sereno.lat emerge como un actor disruptivo, prometiendo transformar radicalmente la forma en que los inmigrantes envían dinero a sus seres queridos.

 

 

El desafío histórico de las remesas

 

Las cifras hablan por sí mismas. Según el Banco de la República de Colombia, Colombia recibió cerca del 2,85% de su PIB en remesas durante el 2024, un flujo económico significativo que sostiene la economía de miles de familias. Sin embargo, este volumen de dinero ha estado sistemáticamente erosionado por un sistema financiero tradicional que penaliza a los trabajadores migrantes.

 

Las grandes empresas de transferencia como Western Union y MoneyGram han dominado históricamente este mercado, imponiendo comisiones que pueden alcanzar hasta el 10% por transacción.

 

Para un trabajador que envía 500 euros o dólares a su familia, esto significa perder hasta 50 euros en simples comisiones, una cantidad que para muchas familias colombianas representa la diferencia entre cubrir necesidades básicas o no.

 

 

Tecnología contra la inflación

 

Colombia ha enfrentado uno de sus períodos más desafiantes en términos económicos. Con una inflación que superó el 13% en 2023, el poder adquisitivo de las familias se ha visto severamente golpeado.

 

En este escenario, cada centavo cuenta, y las plataformas tradicionales de remesas se han mostrado incapaces de ofrecer soluciones reales.

 

Sereno introduce un modelo completamente innovador basado en proveedores de liquidez independientes (PLI). A diferencia de los métodos convencionales, esta plataforma permite transferencias en monedas estables como USDC o DAI, lo que protege directamente el valor del dinero enviado contra la volatilidad cambiaria y la inflación local.

 

 

Un modelo tecnológico disruptivo

 

La propuesta de Sereno va más allá de ser simplemente otra plataforma de transferencia. Su arquitectura tecnológica desafía los modelos tradicionales al:

  • Reducir comisiones a una fracción de los servicios establecidos
  • Garantizar transferencias casi instantáneas
  • Utilizar monedas estables que preservan el valor real del dinero
  • Conectar múltiples proveedores de liquidez para optimizar tasas

 

 

Velocidad y eficiencia: más que un eslogan

 

Uno de los mayores dolores de cabeza para los inmigrantes ha sido siempre el tiempo de espera. Las transferencias tradicionales pueden tardar entre uno y tres días hábiles, un periodo que puede ser crítico para familias que necesitan el dinero para gastos urgentes como atención médica, alimentación o educación.

 

Sereno rompe este paradigma al permitir que las transferencias se completen en cuestión de minutos. Este factor no es menor: significa la diferencia entre una solución financiera y una verdadera herramienta de apoyo familiar.

 

 

Contexto global, solución local

 

La plataforma no solo representa una innovación tecnológica, sino una respuesta inteligente a las dinámicas económicas globales. Los inmigrantes colombianos, principalmente ubicados en países como Estados Unidos, España e Italia, encuentran en Sereno una herramienta que entiende sus necesidades reales.

 

"No se trata solo de transferir dinero", señala un vocero del startup, "sino de garantizar que cada euro o dólar enviado mantenga su valor y llegue íntegro a su destino".

 

 

Mirando hacia el futuro

 

Con su modelo innovador, Sereno no solo está cambiando cómo se envían las remesas, sino redefiniendo un mercado entero. La startup representa la convergencia entre tecnología financiera, necesidades migrantes y un profundo compromiso con la eficiencia económica.

 

Plataformas como Sereno demuestran que la innovación puede ser una poderosa herramienta de inclusión financiera. Para los millones de colombianos que dependen de las remesas, esta no es solo una nueva plataforma: es una esperanza.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.