Martes, 23 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Concierto

Semura Sonora interpreta en Santa María la Mayor villancicos del Barroco rescatados de la catedral de Zamora

Redacción Domingo, 08 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La iglesia de Santa María la Mayor de Benavente fue escenario este domingo 8 de diciembre a las 18:00 horas de un viaje musical al Barroco español gracias al concierto "Hermoso Cupido", ofrecido por el grupo zamorano Semura Sonora. Este evento, patrocinado por la Diputación Provincial de Zamora, cautivó a los asistentes con una selección de villancicos barrocos rescatados del archivo de la catedral de Zamora

 

Fundado en 2019 por Clara Espinosa Encinas y Lucien Julien-Laferrière, Semura Sonora es un conjunto especializado en la recuperación del patrimonio musical histórico, especialmente el de la catedral de Zamora. La formación combina el uso de instrumentos de época con una interpretación históricamente documentada, fruto de la sólida formación de sus integrantes en la Schola Cantorum Basiliensis de Basilea, Suiza.

 

Entre sus logros destaca el ciclo de conciertos “Sonoridades olvidadas”, centrado en la obra de maestros de capilla como Juan García de Salazar y Alonso de Cobaleda, y el lanzamiento de su primer disco en 2023, “Miércoles de Tinieblas”, bajo el sello francés Seulétoile.

 

 

El programa presentado incluyó una cuidada selección de obras de los compositores más representativos del Barroco español:

  • Juan de Padilla: Dos labradores de antaño.
  • Alonso de Torices: Oigan a un ciego, a la Navidad, a 5.
  • Juan García de Salazar: ¡Ay, qué dulce prisión! y Amante mío, de Navidad, a 6.
  • Alonso Tomé Cobaleda: Hermoso Cupido y Dulzíssimo Ruiseñor.
  • Antonio de la Cruz Brocarte: Obra de 5. Tono.

 

Cada pieza fue interpretada con rigor histórico, instrumentos originales y una sensibilidad que transportó al público al esplendor del Barroco.

 

Este concierto, que ya se presentó ayer en la iglesia de la Asunción de Morales del Vino, reafirma el compromiso de Semura Sonora con la difusión del repertorio barroco español. Su labor de investigación y puesta en valor del patrimonio musical de Zamora les ha convertido en un referente en el ámbito de la música antigua.

 

[Img #207210][Img #207212][Img #207211][Img #207213][Img #207214][Img #207215][Img #207216][Img #207217][Img #207219][Img #207218][Img #207220][Img #207221]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.