Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Pleno da vía libre para iniciar la contratación del desarrollo del Puerta del Noroeste

Rebeca Castaño Jueves, 05 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Tras la aprobación de toda la Corporación Municipal se procederá a la publicación de la licitación en la Plataforma de Contratación

[Img #192923][Img #207056]

El Pleno municipal en sesión ordenaria comenzaba guardando un minuto de silencio por acuerdo de la Junta de Portavoces ante el asesinato de una mujer en Pasaia, Guipúzcoa. Además se anunciaba la adhesión de todos los grupos políticos a la declaración de la FEMP por el Día Mundial de la Discapacidad.

 

Puerta del Noroeste

 

El punto central de esta sesión plenaria se lo llevaba la aprobación del expediente de contratación de las obras de urbanización del sector S10IN “Puerta del Noroeste” en Benavente y que, a pesar de los reproches entre los partidos políticos que actualmente gobierno y los de la bancada de la oposición, sobre el retraso del proyecto, ha salido adelante este punto con los votos positivos de toda la Corporación Municipal.

 

IU “espero y deseo que no haya más contratiempos y vicisitudes con la contratación de este proyecto”

 

El Concejal de Izquierda Unida, Manuel Burón se congratulaba de que finalmente este proyecto se lleve a Pleno para iniciar su contratación nacido en el anterior Equipo de Gobierno (PSOE-IU) para el que se obtenía una subvención final de 4,1 millones de euros euros y 3,3 millones de euros de la Diputación de Zamora.

 

Burón quiso recordar el trabajo del ex alcalde de Benavente Luciano Huerga con el Puerta del Noroeste “hoy no puedo por menos que recordar a alguien que también hubiera levantado hoy la mano fervorosamente para apoyar este proyecto. Proyecto por el que sufrió sus desvelos y al que tantas horas dedicó, como fue el exalcalde Luciano Huerga”.

 

El concejal de IU deseaba que el desarrollo del Puerta del Noroesta no sufra más contratiempos y vicisitudes “con la contratación de este proyecto del que hoy aprobamos, el pliego de condiciones para la contratación del proyecto básico de ejecución y las propias obras a efectuar. Obras peritorias para el desarrollo de Benavente y Comarca, para la creación de puestos de trabajo que detenga la sangría poblacional que estamos padeciendo y que sin duda contribuirá a dinamizar la economía benaventana. Y sobre todo espero y deseo que cuando este proyecto esté ejecutado no llegue tarde, porque la realidad constatable es que han ido pasando los años con varios equipos de Gobierno y posiblemente se hayan ido perdiendo oportunidades ”

 

VOX “por fin este proyecto va a empezar a ver la luz”

 

El concejal de VOX, Eugenio Blanco apuntaba sobre este proyecto “lleva zumbando más de seis o ocho. Después de año y pico de que se dieron las subvenciones, cerca de dos años, hemos llegado y el proyecto estaba muerto” argumentando su postura indicando que la redacción del proyecto estaba estancado, los problemas surgidos en las expropiaciones y que se sumaba con la falta de un informe de Carreteras “que sabíais, el otro anterior equipo de Gobierno, que desde el 22 nos lo habían denegado, pero ocultáis de que eso estaba denegado, con lo cual perdimos mucho tiempo que lo pudimos haber avanzado”.

 

Blanco calificaba esta inversión como productiva “es algo que le vendrá muy bien a Benavente y que le hace falta, y que ahora es el momento de que empezamos a ver la luz. Por eso vamos a llevar a cabo la aprobación de este expediente de contratación de urbanismo y no con poco esfuerzo, que ha habido que hacer bastantes cosas y mucho esfuerzo para conseguir que llegue a este momento y poderlo lanzar”.

 

El Concejal de VOX que a su vez dirige las áreas de contrataciones y obras en el Ayuntamiento de Benavente ha aseverado que se llegará a tiempo “se conseguirá, y es posible que lleguemos un poco tarde, porque esto tendría que haber salido ya hace tres o cuatro años, para que las empresas que estaban todavía un poco más por la labor de instalarse en Benavente tuvieran esta oferta de terreno, cosa que no han tenido”.

 

 

PSOE “siempre hemos defendido  que el Puerta del Noroeste es un proyecto clave para nuestra tierra, para generar actividad económica y fijar población”

 

La Concejala del PSOE, Sandra Veleda negaba que se tuviera conocimiento del requerimiento de carreteras en octubre del año 2022 cuando ella era edil de Obras y Urbanismo acusando al edil de VOX de mentir “me lo comunicó la arquitecta en presencia del concejal de urbanismo”.

 

Veleda indicaba que hoy se aprobaba el reajuste de las anualidades de gasto plurianual para los ejercicios de 2025 y 2026 por un importe total de 8,5 millones de euros a los que hay que añadir el IVA “desde el Grupo Municipal Socialista consideramos que hoy es un día muy importante para Benavente,  que el puerto del noroeste está un poquito más cerca y, por tanto,  hoy no voy a ahondar en esos palos en las ruedas y en los intentos desesperados de algunos por evitar a toda costa que Benavente entrara a formar parte del Plan Territorial de Fomento de la Junta de Castilla y León”.

 

 

La concejala socialista sostenía que su grupo político “siempre hemos defendido que el Puerta del Noroeste es un proyecto clave para nuestra tierra, para generar actividad económica y fijar población, y así también lo entendió la Junta. Tal y como constatamos en los informes preceptivos, tanto de Secretaría como de Inversión, la operación está sujeta a la inversión del sujeto pasivo” a la vez que preguntaba si la aprobación de este expediente no interfería con las labores de expropiación “¿Por qué no se hizo antes? Al final se demuestra que no era obligatorio traerlo de manera conjunta y así ustedes podían ir avanzando en la adjudicación, en los pliegos”

[Img #207055]

PP “Es una iniciativa que, más allá de ser una obra de carácter urbanístico, se esboza como una oportunidad para transformar la imagen de Benavente”

El concejal de Gestión Urbanística, Alberto Posado considera que este punto presenta un paso fundamental para el desarrollo de Benavente “Este proyecto no solo tiene un gran impacto en la mejora de la infraestructura del municipio, sino que también representa una apuesta  por el progreso económico y social de nuestra comunidad. Es una iniciativa que, más allá de ser una obra de carácter urbanístico, se esboza como una oportunidad para transformar la imagen de Benavente, favoreciendo sobre todo su desarrollo económico”.

 

También destacaba que “contribuirá a mejorar la competitividad de la ciudad, haciendo que sea un lugar más atractivo para empresas, visitantes y residentes”, Posado recalcaba que esta aprobación “ha sido posible gracias al trabajo realizado por el equipo de Gobierno “en los últimos meses. Cuando este equipo asumió la responsabilidad nos encontramos con una aprobación inicial del proyecto de actuación que se había dado en mayo de 2023, nada más. Desde junio de ese mismo año y de forma inmediata nos hemos esforzado en agilizar los trámites y en asegurar que el proyecto pudiera avanzar rápidamente”.

 

El concejal de Gestión Urbanística apuntaba que durante el mandato actual de PP y VOX se conseguía la aprobación definitiva del proyecto de actuación en abril de 2024 “El proceso ha estado marcado por varios contratiempos ajenos a nuestra voluntad que hemos tenido que resolver diligentemente. Un ejemplo claro de ello fue cuando el Ministerio,  a través de la Dirección General de Carreteras,  les denegó a ustedes en octubre de 2022  la autorización para la ejecución de las obras del Puerta del Noroeste  y no hicieron nada al respecto”.

 

 

Posado indicaba que los trámites no son sencillos “ requieren un trabajo minucioso y de lanzación constante a los requisitos legales. Por lo tanto, cualquier desviación significa que cuando se resuelven los problemas no cabe hablar de retraso, sino de avance. Y eso es precisamente lo que hemos hecho, avanzar”.

 

 

Acusa a los grupos de la oposición de realizar una 2maniobra de despiste que busca desviar la atención de los logros alcanzados.  Estamos dando pasos firmes hacia adelante,  resolviendo los obstáculos y asegurando que este proyecto siga adelante en beneficio de Benavente y sus ciudadanos”.

 

Derogación tasa del bus urbano y desestimación de las alegaciones al IBI

 

Fueron los puntos a debate en la sesión plenaria. El primero de ellos versaba sobre la derogación de la tasa de Bus Urbano, una supresión que no ha sido bien vista por los concejales de la bancada de la oposición frente al respaldo de Gobierno Municipal.

 

El concejal de Izquierda Unida Manuel Burón, calificaba esta medida como “un error, un despropósito y un acto más de populismo. El precio actual no disuade a los usuarios. El hecho de que sea una tasa deficitaria no es excusa para no aplicarla, pues la carga del coste de los servicios ha de ser solidaria y proporcional o intentarlo” enumerando más servicios deficitarios que asume el Ayuntamiento de Benavente con un gasto a los benaventanos como las pistas de pádel, el teatro o la guardería infantil.

 

 

Burón considera que esta medida contrarresta el efecto respecto a la subida del IBI “suena más que nada a chiste justificarlo en el compromiso político de compensar al menos parcialmente la carga fiscal a los ciudadanos, la cual se verá incrementada en 2025 con la subida del IBI. Si con esta tasa se recauda tan poco, ¿a cuántos benaventanos se va a compensar? Para Izquierda Unida, la supresión de esta tasa es el chocolate del loro. Prescinden de 2.500 euros, pero suben un 17% el IBI a todos los benaventanos”

 

[Img #207053]

Otro de los partidos que mostraron su punto discordante con la eliminación de esta ordenanza fue el PSOE. La concejala Patricia Martín indicaba que su grupo describía esta medida como un “brindis al Sol. porque ustedes dejan de percibir alrededor de 2.500 euros aproximadamente (5:11) en todos los ejercicios para subir el IBI un 17%”.

 

Martín hacía alusión a un informe de Tesorería municipal “en cualquier caso y a la vista de los indicadores presupuestarios más relevantes, superávit presupuestario y remanente de tesorería positivo, se considera que la derogación de esta tasa tiene un bajo impacto” añadiendo “Si piensan que así van a hacer cosas y que la gente se lo va a agradecer, sepan ustedes que prácticamente la mayoría de los usuarios del transporte público que hay en Benavente no pagan esta tasa y que con esto van a dejar de ingresar alrededor de 2.500 euros”.

 

 

Los partidos que forman el Equipo de Gobierno (Pp y VOX) mostraban un argumento diferente al planteado por la oposición.

 

Eugenio Blanco, concejal de VOX calificaba esta medida como “social. Nos está costando dinero el hecho de tener que gestionar el cobro de las tasas, como pasó con las tasas caninas. Lo eliminamos, es más sencillo, y se puede utilizar y aprovechar más gente de un servicio público que le vendrá muy bien a la gente que realmente lo está utilizando, seguramente porque no tiene otra capacidad de medio”.

 

 

El concejal del PP y responsable de Hacienda en el Gobierno Municipal, José Manuel Salvador justificaba la eliminación de la tasa por el coste administrativo interno “al final lo único que se está haciendo son aumentar las cargas administrativas a los contribuyentes también. Y luego hay un nivel de recaudación que es muy bajo. En relación con el gasto, que son 56.000 euros, la recaudación desde el 2021 al 2024 ha habido un año de 603 euros, otro año 2.400, otro año 2.242, otro año 2.400 euros. Se ve que es muy bajo”.

 

 

Salvador apuntaba que desde su Equipo de Gobierno se pretende fomentar el uso del transporte colectivo “si ello ayuda a que haya más personas que lo utilicen, le damos menos molestias a los usuarios, los servicios técnicos pueden estar dedicándose a otras labores. Cuando hablen del déficit y de dar gratis otros servicios, yo les recomendaría que hagan una comparación entre la diferencia que se ingresaba y lo que se gastaba en este servicio, que es mínima y ridícula, y la que nos está hablando de otros servicios ”.

 

 

Un punto que salía adelante con los votos a favor de PP y VOX, el voto en contra de IU y las abstenciones del PSOE.

 

 

Un sentido de la votación idéntica al punto de la desestimación de las alegaciones a la modificación del IBI, que supone una subida de este impuesto.

 

[Img #207054]

Estas alegaciones fueron presentadas por el concejal de IU Manuel Burón, y el ciudadano Jesús María Saldaña

 

El concejal de IU, Manuel Burón se reafirmaba en sus alegaciones indicando que “contienen datos objetivos y constatables. Informar haciendo crítica y juicio de valor político por parte del técnico en cuestión, aduciendo que se fundamentan en razones de oportunidad y o conveniencia políticas, es sobrepasarse. Pero no pasa nada”

 

Burón indicaba que en un escenario futuro para no subir el IBI se encuentra en que la amortización de la deuda será mayor “Para Izquierda Unida resulta curioso eso de no apelar al endeudamiento constante, pues  anteriormente, en los ocho años del anterior equipo de Gobierno, se han solicitado créditos y se rebajó la deuda a casi cinco millones de euros. Y eso es real y constatable”.

 

El concejal de VOX, Eugenio Blanco recordaba que Izquierda Unida pedía una subida del IBI en los mandatos pasados “ No sé cómo ahora hacéis demagogia y venís aquí a hacer un poco de crédito político y hacer ese tipo de cosas y pedir lo contrario.  Se hace un estudio económico, eso es muy sencillo, no hace falta leerse siete folios. Nadie quiere subir los  impuestos a los ciudadanos, está claro. Pero si no se hace esta medida, por muy dolorosa que sea, las consecuencias hubieran sido peor para las arcas, que nos hubiera llevado al año que viene,  si no cumplíamos con la estabilidad, a tener que subir tasas y tributos, hubiera sido peor,  porque el daño hubiera sido más grande” indica el concejal de VOX.

 

Patricia Martín concejala del PSOE, se centraba en la Memoria de Alcaldía acusándola de “mentir. Los datos se contrarresta por datos “ en el 2018 se amortizaron 1,2 millones de euros, en el 2019 1,2 millones de euros, 1.237.000 más una amortización anticipada de 1,9 del plan de pago a proveedores que ustedes pidieron en años anteriores para pagar gasto corriente, que no es lo mismo con pedirlo para invertir. En el 2020 se amortizaron 926.000 euros, en el 2021 1.013.000, en el 2022 973.000 y en el 2023  1.300.000”.

 

Ante estos datos el PSOE no ve necesario la subida del IBI “si usted se endeuda para inversión, bien endeudado está, porque va a amortizar siempre más  de lo que va a pedir y va a solicitar. Y no tocan el bolsillo a los benaventanos,  porque ahora lo que va a ocurrir es, ahora mismo no van a pedir el préstamo que tenían proyectado  en el 2024, 1.009.000, pero lo van a pedir en el 2025, con lo cual también van a subir la deuda.  ¿Pero para qué es? Para inversión. Cuando ustedes gobiernan, ustedes suben. Y cuando ustedes están en la oposición,  ustedes piden que se bajen los impuestos”.

 

 

El Concejal de Hacienda, José Manuel Salvador defendía que la desestimación de estas alegaciones “están avaladas por los informes técnicos que son claros y contundentes. Y se resumen en ninguna de las alegaciones presentadas tiene justificación  o valor jurídico. Las alegaciones de Izquierda Unida se apoyan en apreciaciones subjetivas de oportunidad política y son desmontadas una a una por los informes técnicos. La comparación  del IBI con capitales de provincia que realiza Izquierda Unida es sesgada. Benavente se mantiene  por debajo del IBI que se cobra en ciudades similares como La Bañeza, 0,31, Medina del  Campo, 0,76, San Andrés de Rabanero, 0,75, Valencia de Don Juan, 0,75, Valderas, etcétera”. 

 

Salvador indicaba que es falso “que en la anterior legislatura se rebajase la deuda pública o el endeudamiento. La deuda viva el día 1 de enero de 2023 era superior en más de 100.000 euros a la existente al día 1 de enero del 2020. Este año hemos bajado dicha deuda de forma significativa en más de un millón 100.000  euros y ha sido posible, por la decisión de este equipo de Gobierno, de no contratar nuevos préstamos”.

 

Además de estos puntos se aprobaba sin debate la modicación de la RPT de funcionarios en los puestos de gestión tributaria y la dación de cuentas de las obras ejecutadas y aprobación inicial de nuevas inversiones en el contrato de gestión de servicio público de agua potable y saneamiento

[Img #207057]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.