La llegada de la Navidad es, para muchas tiendas online, un momento clave en términos de facturación. Nos acercamos a un periodo en el que todo debe estar medido al milímetro para conseguir alcanzar nuestros objetivos. Pese a que durante el año nos podemos permitir cometer pequeños errores que tienen fácil solución, como las roturas de stock, por ejemplo, no ocurre lo mismo en un periodo como la Navidad. Puesto que nos encontramos frente a unos días en los que apenas tenemos margen de reacción en el caso de que nos quedemos sin stock o hayamos cometido algún error a la hora de organizar nuestra tienda.
En este artículo te vamos a contar cuáles son algunas de las principales áreas sobre las que debemos centrar nuestra atención con el objetivo de reducir el margen de error y evitar cualquier imprevisto que se traduzca en un descenso de ventas. A continuación te contamos todo lo que tienes que saber.
Cuida tu presencia digital
Si quieres mejorar tus ventas online, no solo debes tener tu página web bien cuidada. Además, también debes hacer una buena gestión del resto de elementos que conforman tu presencia digital. Como son, por ejemplo, las redes sociales. Un conjunto de herramientas que conforman la piedra angular de tu autoridad en el ámbito online.
Un consejo para esta época del año es que te anticipes a las fechas señaladas y optes por comprar seguidores Twitch, Instagram y el resto de las redes sociales en las que tienes presencia. De este modo, cuando tus clientes potenciales estén valorando entre comprarte a ti y a alguno de tus competidores, comprobarán en tus redes sociales que tienes la confianza de miles de usuarios. Generando una sensación muy positiva que hará decantar la balanza hacia tu tienda.
Pese a que estamos habituados a publicar en las redes sociales más habituales, como Instagram o Facebook, por ejemplo, la realidad es que no podemos dejar de lado la visibilidad que nos propongan las redes sociales que nos permiten conectarnos en directo con nuestros seguidores, como Twitch o los directos de Instagram. Puede ser un buen escaparate para enseñar nuestros productos, compartir las promociones que vamos a lanzar próximamente o despejar las posibles dudas que pueden surgir en torno al proceso de compra. Como, por ejemplo, cuál es el último día para comprar los regalos y que puedan llegar antes de la Navidad.
Actualiza tu tienda online
No te olvides de mantener tu tienda online siempre actualizada, con los últimos productos disponibles y toda la información que puede ser relevante. En el caso de que tengas problemas de stock con algún producto en concreto, te aconsejamos que intentes restarle visibilidad, moviéndolo a la última página, por ejemplo. De este modo, evitarás perder ventas en productos sustitutivos.
Cambia los banners, los colores que aparecen en la web y actualiza todos los productos que están visibles. El objetivo es que cuando el cliente acceda a tu web se encuentre con una página completamente renovada, ofreciendo una sensación de dinamismo y actualización sobre tus productos.
Utiliza las campañas de mail marketing
El mail marketing es una de las vertientes del marketing digital que mayor retorno nos ofrece. Es importante que utilicemos esta vía para ponernos en contacto con nuestros clientes potenciales para informarles sobre la fecha de inicio de nuestra campaña de Navidad, de las promociones de Black Friday o del comienzo de la temporada de rebajas.
Para ello, deberemos tener previamente un formulario activo en la página web que nos permita recolectar los datos de contacto de todos aquellos que estén interesados en conocer las últimas novedades de nuestros productos o las promociones que vamos a activar.
Crea campañas en redes sociales
Las redes sociales no tienen que servir únicamente para responder los mensajes de nuestros clientes. Además, también es recomendable que creemos campañas en ellas con motivos navideños en los que informemos sobre nuestros nuevos productos, las posibles promociones o el coste de los gastos de envío.
En función de la temática de nuestra página web, también podemos utilizar nuestras redes para crear packs combinados de productos para todas aquellas personas que no quieren invertir una gran cantidad de tiempo en pensar sus regalos, por ejemplo. Cualquier acción es una buena idea para mantener nuestra actividad en un momento del año tan importante como este.
Informa de los tiempos de envío y las fechas de corte
Muchos consumidores apuran hasta el último día para hacer sus compras de Navidad. Y esto puede ser un problema si no informamos sobre nuestros tiempos de envío. Es importante que en la ficha del producto de tu tienda añadas esta información. De este modo, cuando tus clientes completen cualquier transacción, sabrán si están a tiempo de recibirlo antes de alguna fecha señalada, como el día de Navidad o el de los Reyes o no.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32