Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

Benavente dentro del Plan Estratégico de Logística de la Junta de Castilla y León

Rebeca Castaño Lunes, 02 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Plan Territorial de Fomento cuenta con una aportación de 5,6 millones de euros por parte del Gobierno Regional

[Img #206867]

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado hoy la nueva Estrategia Logística de Castilla y León 2030, que cuenta con un presupuesto superior a los 290 millones de euros y constituye una herramienta fundamental para el impulso de la logística y la modernización del transporte, que representan el 3,6 % del PIB y generan empleo a través de 12.000 empresas en la Comunidad.

 

 

Esta estrategia ha contado con una amplia colaboración de profesionales y con ella se pretende convertir a la Comunidad en un nodo logístico, dar respuesta a las necesidades y demandas del sector, y avanzar hacia el desarrollo sostenible potenciando la intermodalidad y mejorando las infraestructuras, con especial relevancia del Corredor Atlántico.

 

 

Todo ello, dentro del marco de estabilidad política y la fiscalidad moderada e inteligente que ofrece el Gobierno de Castilla y León, con un fuerte apoyo a la actividad productiva, la creación de empleo y, también, a través del fortalecimiento de los servicios públicos y de las políticas de apoyo a las familias y a los trabajadores.

 

 

Precisamente, para seguir potenciando las infraestructuras en todas las provincias, el presidente del Ejecutivo autonómico ha solicitado al Gobierno de España que, al igual que ha hecho en otras comunidades, presente un Plan director del Corredor Atlántico para Castilla y León, dada la importancia que tiene este eje para la economía y el desarrollo de la Comunidad.

 

 

Cabe destacar que supondría un incremento del PIB de Castilla y León de 3.670 millones de euros; una reducción de emisiones de CO2; un ahorro acumulado de costes externos de cerca de 500 millones de euros; y el incremento de captación de tráfico de mercancías.

 

 

La Estrategia Logística de Castilla y León surge como respuesta a la necesidad de construir una hoja de ruta que permita alinear el sector logístico en la Comunidad en torno al desarrollo del Corredor Atlántico, a fin de conseguir una plena cohesión territorial y una óptima conexión con Europa del transporte de mercancías en el Noroeste de España.

 

 

Dentro de este ámbito, Fernández Mañueco también ha pedido que el Ejecutivo central impulse diferentes infraestructuras como la Ruta de la Plata y la reapertura de los corredores ferroviarios Madrid-Aranda-Burgos y Soria-Castejón.

 

 

Finalmente, el presidente de la Junta ha subrayado que la Estrategia Logística de Castilla y León orientará la firma de convenios y acuerdos con puertos marítimos y con plataformas logísticas de fuera de la Comunidad, lo que servirá para sacar el máximo rendimiento al sector de la mano de ayuntamientos y diputaciones, ha indicado.

 

 

Además, reforzará el avance del suelo logístico-industrial que el Ejecutivo autonómico está desarrollando con los Programas Territoriales de Fomento de Villadangos, Béjar, Benavente, Ávila, Medina del Campo, Arévalo y Tierra de Campos. Y también con el impulso, entre otros, de los Parques Tecnológicos de León y de Burgos, así como de suelo industrial competitivo en todas las provincias de la Comunidad.

 

 

Importancia de la logística y el transporte

 

 

La logística y el transporte resultan prioritarios para el Gobierno autonómico; por este motivo, la actual Estrategia Logística de Castilla y León se basa en el diseño de una red de enclaves logísticos conectados, denominados como ‘Enclaves CyLoG’, conformada en la actualidad por un total de diez a lo largo de toda la geografía de la Comunidad.

 

 

El esfuerzo en este ámbito irá destinado al desarrollo de los nuevos polígonos industriales, dotándolos de tejido empresarial capaz y suficiente, y poniendo en marcha actividades y servicios que faciliten esa tarea.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.