Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Benavente recreará su historia a través de la realidad virtual

Rebeca Castaño Miércoles, 27 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El presupuesto con cargo al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2021 asciende a 87.500 (sin IVA) con un plazo de ejecución de ocho meses

 

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino obtenido por el Ayuntamiento de Benavente en el año 2021 continúa desarrollándose, en esta ocasión ha salido a licitación la contratación de creación de contenidos y suministro de componentes para experiencia inmersiva con fines turísticos y culturales con un plazo de ejecución de ocho meses y 87.500 euros de presupuesto (105.875 euros con IVA).

 

Producciones audiovisuales de realidad virtual

 

El proyecto lleva a cabo la realización de dos producciones audiovisuales en Realidad Virtual (VR) 360º con una duración entre 2 y 4 minutos, con imágenes creadas en ordenador (CGI) y traducción a varios idiomas, una producción audiovisual en Realidad Virtual (VR) 360º con una duración entre 2 y 4 minutos, sin imágenes creadas en ordenador (CGI) y traducción a varios idiomas, suministro de tres estaciones inmersivas con gafas VR para reproducción de contenido audiovisual 360º en realidad virtual y se generará un diseño digital y suministro tanto digital como físico de cartelería y promoción asociada al proyecto, así como la generación de un vídeo promocional.

 

Los objetivos principales del proyecto son los de evolucionar en la manera de interactuar con el turista, también persigue la satisfacción del visitante, mejorar los servicios al ciudadano fomentando el uso de las nuevas tecnologías, mayor eficiencia en la promoción y gestión de los recursos turísticos e incrementar la competitividad del sector.

 

 

El contenido turístico se volcará posteriormente para su visualización mediante una aplicación para gafas de Realidad Virtual (en adelante, VR) 360º de modo que los turistas que visiten Benavente puedan probarla en una sala experiencial o Show Room que se establecerá en una sala habilitada para tal fin.

 

 

La aplicación VR 360º tiene como objetivo ofrecer una experiencia diferente e innovadora a los visitantes turísticos, no solo mostrando los recursos turísticos actuales, sino mostrando los mismo en otras épocas y como ha sido su evolución a lo largo de la historia, todo ello en una experiencia inmersiva apoyada en nuevas tecnologías.

 

Recorrido por las iglesias, Castillo de los Pimentel y el esplendor de Benavente en los S. XV y XVI

[Img #192923][Img #206724]

Dentro de la realidad virtual 360º se representarán:

 

Iglesias del siglo XII y XIII en Benavente

 

 

Santa María del Azogue y San Juan del Mercado

 

Este video VR 360º hará un recorrido por las dos iglesias más emblemáticas de Benavente: Santa María del Azogue y San Juan del Mercado.

 

Se trata de un vídeo VR 360º de entre 2 y 4 minutos de duración que mostrará el estado actual de las iglesias, siendo por tanto generado con contenido actual tomado con drones y no siendo necesario una recreación virtual para su generación.

 

El vídeo 360º grados contará con un audio explicativo a modo de visita guiada por las iglesias, indicando la información más importante de cada una de ellas, así como curiosidades e información de interés.

 

 

El Castillo de los Pimentel

 

El video VR 360º del Castillo de Benavente, del cual se conserva en la actualidad la Torre del Caracol, actual Parador Nacional de Turismo, situado en los Paseos de la Mota. Será un vídeo de unos 3-4 minutos de duración en los que se contará la evolución del Castillo a lo largo de la historia y se hará un recorrido por sus diferentes épocas.

 

Por tanto, el vídeo 360º contará con una parte real, grabada sobre la torre del Caracol actual y otra parte generada a través de imágenes creadas por ordenador (CGI), que recreará las diferentes etapas pasadas del Castillo.

 

 

El vídeo recreará y contará al menos la siguiente información: .

 

Construcción del Castillo y primeros años.

 

Visitas al Castillo y sus alrededores a lo largo del siglo XVI, momento de máximo esplendor del castillo, tanto por el exterior y alrededores en Benavente como en el interior del mismo.

 

Decadencia del castillo en el siglo XVII y XVIII.

 

El incendio en 1809 y la ruina tras este.

 

Breve visita a la Torre del Caracol en la actualidad.

 

 

Toda la información generada será basada en la documentación existente acerca del Castillo, siendo lo más fiel a la realidad posible.

 

Para una mayor inmersión histórica, el vídeo será narrado por una recreación de un personaje histórico, quién será el encargado de guiarnos a través del recorrido del video 360º. Este personaje, a priori, será María Josefa Alonso Pimentel, (condesa duquesa de Benavente y de Osuna n. 1752 – 1834), quién fue retratada por Goya y de la que existe información al respecto para su recreación.

 

 

El esplendor de Benavente en los siglos XV y XVI (CGI)

 

Este video VR 360º de Benavente, se centrará en la época de máximo esplendor de la villa durante los siglos XV y XVI. Por tanto, al igual que el vídeo del Castillo de los Pimentel, requerirá la recreación con imágenes generadas por ordenador (CGI).

 

 

El contenido del vídeo recogerá información acerca de: • Sociedad de la época de los siglos XV y XVI en Benavente.

 

Descripciones de los viajeros que vinieron a Benavente en esos siglos.

 

Patrimonio cultural de la época: música, libros, escultura, etc.

 

Infraestructuras construidas durante la época, con especial relevancia de los monasterios, conventos y el hospital de la piedad.

 

 

Toda la información generada será basada en la documentación existente en el Archivo Municipal de Benavente y aquella bibliografía o documentación facilitada por el responsable del mismo, siendo lo más fiel a la realidad posible.

 

Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 12 de diciembre a las 23:59 horas

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.