Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #206702]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2024/9988_sin-titulo-1_2024-4.jpg)
Ambientada en Villaveza del Agua, esta cercana localidad de la provincia de Zamora, la serie sitúa su acción en 1896, un contexto en el que el hambre y las penurias dominan la vida de los habitantes, sometidos al yugo de la caciquesa Garibalda, encarnada magistralmente por Adelfa Calvo. Frente a ella se encuentra Atilana, interpretada por María Morales, una mujer que, pese a las dificultades, está dispuesta a todo para desafiar el dominio de su enemiga.
El enfrentamiento entre Garibalda y Atilana, dos mujeres marcadas por el odio, se convierte en el eje central de esta historia que rememora grandes clásicos como Los santos inocentes o Intemperie. Pero "La sombra de la tierra" va más allá: casi un "western" en la España profunda, narra cómo los hijos de estas mujeres, víctimas de su egoísmo y manipulación, se rebelan contra el silencio de sus padres para liberar a la tierra de su sombra.
El elenco de "La sombra de la tierra" está encabezado por Adelfa Calvo y María Morales, acompañadas por actores como Carmelo Gómez, Marcos Ruiz, Ginés García Millán, y Amaia Sagasti, entre otros. Cada personaje, desde los hijos hasta los habitantes del pueblo, contribuye a una trama que retrata con crudeza las relaciones de poder y las miserias humanas.
![[Img #206700]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2024/2992_captura-de-pantalla-2024-11-26-134527_2024.jpg)
Elvira Mínguez, conocida por su impresionante trayectoria como actriz, sorprende con esta obra como directora, llevando su talento dramático y su conocimiento literario a un guion que combina tragedia, humanidad y un profundo sentido de la narrativa visual.
La elección de Villaveza del Agua como escenario no es casual. La localidad zamorana aporta autenticidad y una belleza austera que realza el tono de la historia. La ambientación minuciosa transporta al espectador al siglo XIX, sumergiéndolo en la dureza y el aislamiento de la España rural.
Con una narración que no deja indiferente, "La sombra de la tierra" invita a reflexionar sobre las consecuencias del odio, la lucha por el poder y el peso de las decisiones en generaciones futuras. Una serie imprescindible para los amantes de las grandes historias y un homenaje a la riqueza de nuestra literatura.
![[Img #206701]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2024/3129_captura-de-pantalla-2024-11-26-134504_2024.jpg)
Imágenes A3Player
Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146