Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Empresdas

5 conceptos clave para entender cómo funciona el e-mail marketing

Lunes, 25 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

[Img #206660]

 

Si hay una rama del marketing digital que no ha perdido vigencia en todos estos años, esta sin duda es el mail marketing. Cada vez más marcas recurren a él por su eficacia y por sus ventajas. Es una forma directa de llegar al público, de hablar al usuario para llevarlo a tus servicios o productos.

 

Una teoría que muchas personas conocen superficialmente, y en la que se adentran sin conocer los conceptos más importantes. Para poder aplicar estrategias de mail marketing realmente efectivas, es necesario dominar sus bases y conceptos más importantes. Aquí los vas a conocer, incluyendo algunas recomendaciones para mejorar resultados.

 

 

Los conceptos clave del e-mail marketing

 

El mail marketing es un mundo muy complejo, pero a la vez muy sencillo. Todo en él gira entorno a enviar correos y conseguir que los usuarios pulsen en los enlaces o botones que hay en ellos.

 

Aunque el objetivo es sencillo, se encuentra detrás de toda una amalgama de términos, estrategias e iniciativas que sí son más difíciles. El del mailing es un mundo enorme y repleto de posibilidades, pero sus bases, sin duda, son los conceptos que vas a ver a continuación.

 

 

Open Rate

 

El Open Rate o tasa de apertura es el término que se usa para definir la cantidad de personas que abren cada correo que envías. Este indicador se expresa en forma de porcentaje, revelando la cuantía de usuarios que entran al mail en relación con el total de mails enviados.

 

Es uno de los indicadores más importantes del mail marketing, porque sirve para saber si estás mandando algo de valor al usuario y logras captar su atención con el asunto del correo. Esta es la primera barrera que todo suscriptor debe romper, y no es una tarea fácil, ya que tienes que buscar un asunto que llame la atención, sea atractivo e invite a entrar.

 

CTA

 

El CTA, Call to Action o Llamada a la Acción suele ser el epicentro de cualquier correo en una campaña de mail marketing. Es todo aquel botón o enlace que se coloca para llevar al usuario a realizar una acción concreta, que puede ser desde visualizar un vídeo hasta hacer una compra o registrarse.

 

Las llamadas a la acción se pueden hacer de muchas maneras, pero deben ser muy específicas, directas y llamativas, que contrasten con el resto de elementos del mail para que el usuario las localice fácilmente. De esto depende la siguiente métrica que vamos a ver.

 

 

CTR

 

El CTR o Click-Through Rate es el término que se emplea para hablar del total de usuarios que han pulsado un botón o enlace dentro de un correo. Es importante destacar que el hecho de que hagan clic no significa que se logre la conversión (compra, registro, etc.), aunque sí determina la eficacia del CTA.

 

Esta métrica se expresa en forma de porcentaje, dividiendo el número de clics entre el número de personas que han abierto el correo. En efecto, si has prestado atención, te habrás dado cuenta de que depende también de la tasa de apertura.

 

 

Segmentación

 

Dejamos las métricas para hablar de términos más globales pero tanto o más importantes que los anteriores. La segmentación es la acción de separar a los usuarios en grupos más pequeños basándose en intereses, comportamientos o datos demográficos.

 

Esto se hace para poder personalizar los mensajes a medida de cada grupo y hacer que el contenido resuene mejor con dichos usuarios. Así es como se hace que parezca que un mail ha sido pensado por y para ti, y es lo que consigue que se abran más correos y que se realicen más conversiones.

 

 

Lead Magnet

 

El lead magnet es todo aquel contenido gratuito que se utiliza para atraer a leads, que son clientes potenciales. Es un recurso que se emplea generalmente para ampliar la lista de contactos a los que mandar correos, y generalmente puede ser desde tutoriales hasta ebooks, vídeos, descuentos y mucho más.

 

Aprovechando bien los leads magnets se puede empezar a segmentar al público, como también conseguir una audiencia enorme interesada por la marca. Así, es mucho más fácil convertir a esos usuarios en clientes si se les envía el mensaje adecuado.

 

Esto es solo el punto de partida. Una vez se conocen los conceptos ya se tiene una base más que fuerte sobre la teoría y toca ponerlo todo en práctica. A partir de aquí, toca experimentar, hacer pruebas e ir dando forma a los mensajes, las imágenes, los vídeos, las llamadas a la acción, los asuntos… a todo lo que hace del mail marketing un terreno tan grande y con tanto potencial.

 

Bien aprovechado, es una herramienta de lo más potente para las marcas, pero exige dedicación, un buen conocimiento del público para una segmentación de primera y, por supuesto, mucha práctica. El camino es largo, pero los frutos hacen que valga la pena.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.