Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Ayuntamiento de Benavente elimina la tasa de uso del bus urbano y realizará el servicio de manera gratuita

Rebeca Castaño Miércoles, 20 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Los responsables municipales indican que la recaudación de la tasa no sufraga los gastos de mantenimiento del vehículo

 

La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación acompañada del concejal de Hacienda, José Manuel Salvador para anunciar la derogación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de transporte público urbano, que gestiona el uso del bus urbano. Unos trámites que ya se han iniciado para poder llevar esta eliminación al pleno ordinario que se celebrará a finales de este mes de noviembre.

 

La Alcaldesa explicaba que el coste del autobús “es muy alto. Estamos hablando de un coste anual en el año 2023 de unos 56.000 euros por el mantenimiento de este servicio, de lo que es solamente el vehículo. Por otra parte en el 2024 ya sabemos que el coste va a ser mayor, porque aunque no hemos cerrado el ejercicio, al tener que sufragar la avería el coste va a ser mucho mayor, llegaremos seguramente a los 70.000 euros, por lo tanto no tiene sentido que un coste tan alto por este mantenimiento sea sufragado por todos los benaventanos, y paralelamente se pague una tasa, cuando además la recaudación es muy baja” argumentaba Asensio quien facilitaba los datos de recaudación en el año 2021 la cifra fue de 603 euros, en 2022 se recaudaron 2.405 euros, en el 2023 la cifra alcanzo los 2.242 euros mientras que a dos meses de finalizar el año en 2024 se han contabilizado 1.465 euros anuales.

 

 

Beatriz Asensio indicaba que desde la Tesorería Municipal establecen en la propia memoria que el coste administrativo es mayor que se une a las bonificaciones solicitadas por familias numerosas “no tiene mucho sentido  puesto que la recaudación es muy baja y no se sufraga para nada el servicio en sí” reiteraba la Alcaldesa.

 

 

La regidora municipal añadía con respecto a la última avería que también se detectaron otros fallos en el vehículo “ se aprovechó para ponerlo a punto el vehículo. La oposición lo sabía porque se llevó a pleno la correspondiente modificación de crédito,  puesto que ellos son conocedores de que si no se dispone de crédito suficiente para poder acometer este tipo de gastos no se puede efectuar un gasto con antelación a la modificación.  Ellos eran conocedores y aún así lo utilizaron políticamente, puesto que en ningún momento se dijo desde el Ayuntamiento  o desde este tipo de gobierno que se iba a prescindir del servicio del autobús municipal para nada,  al contrario, por eso precisamente se modificó el presupuesto, se llevó a pleno y se reparó el autobús porque seguíamos manteniendo este servicio que consideramos que es importante, queríamos aprovechar al máximo el servicio, promoviendo una movilidad aquí en Benavente. Y por lo tanto insisto que nunca y en ningún momento se dijo que se iba a suspender o a quitar el servicio del autobús”. 

 

[Img #193352][Img #206362]

La Alcaldesa de Benavente se comprometía a mantener el servicio de bus urbano “de hecho con la derogación de esta tasa  refrendamos ese mantenimiento, ese compromiso de mantener el autobús para que todos los benaventanos puedan utilizarlo.  Y ya no tienen que solicitar las modificaciones fiscales correspondientes  ni si en caso de que hubiera alguna exención no es necesario, puesto que ya será gratuito  para utilización del servicio público del transporte urbano”.

 

 

Tanto las paradas como los horarios del servicio se mantienen, abierto a todos los ciudadanos que deseen utilizar el bus urbano “es un servicio que se puede aprovechar más porque al final el número de usuarios es bajo porque lo vemos en la recaudación líquida que se obtienen las cifras cuando cerramos el año en el correspondiente ejercicio presupuestario.  Veremos a ver qué acogida tiene, pero el servicio se va a mantener igualmente. Si se ha mantenido hasta ahora con la recaudación tan baja, pues se va a seguir manteniendo”.


 

El Concejal de Hacienda, José Manuel Salvador apuntaba que “hay que aprovechar el servicio y el servicio lo tiene que aprovechar la mayor parte de los ciudadanos o todos los ciudadanos de Benavente si quieren porque el coste que tiene es altísimo, cercano a los 60.000 euros en 2023 pero que superará seguramente los 70.000 en 2024, sin embargo la recaudación ha sido entre los 600 y los 2.000 euros anuales.  El trabajo y el coste que lleva, exactamente igual que nos sucedió con la tasa de perros, aconseja o nos parece razonable esta modificación de la que puedan aprovechar y servirse todos los ciudadanos de Benavente que quieran sin que, además, para poder hacerlo aquellos que lo estaban haciendo,  en este caso en el autobús, haya que llevar a cabo una gestión administrativa que, al final, además de costes para todos, para las personas, para los usuarios,  para el propio ayuntamiento, tiene a los operarios municipales además de llevando el trabajo que pueden dedicar a otros servicios  de los que se dan a los ciudadanos”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.