Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca

La Torre del Valle busca fondos para crear en la iglesia un Centro de Recuperación de Oficios Artísticos

Redacción Lunes, 18 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Alicia Neftzi, alcaldesa de La Torre del Valle, presentó en la feria de turismo cultural INTUR/ARPA de Valladolid los innovadores proyectos con los que este pequeño municipio zamorano busca frenar la despoblación y atraer tanto turistas como nuevos residentes.

La alcaldesa destacó el trabajo que se está realizando en el pueblo para convertirlo en un referente artístico y cultural. "Estamos utilizando el arte como herramienta para crear un tejido empresarial y atraer a personas relacionadas con este ámbito que quieran asentarse en nuestro municipio", explicó.

 

 

La Torre del Valle ha transformado sus calles en una galería de arte accesible a todos, con murales en fachadas municipales y privadas. Estos murales, que se renuevan periódicamente, convierten el pueblo en un museo vivo que atrae visitantes nuevos y recurrentes. Además, se han añadido esculturas que abordan temáticas como la violencia de género, embelleciendo aún más los espacios públicos.

 

"Cada vez vienen más visitantes, y muchos repiten cada año para ver las nuevas obras y los cambios que hacemos en los murales y esculturas", comentó Neftzi.

 

La alcaldesa realizó un llamamiento a artistas y profesionales que busquen un lugar tranquilo y con buenos servicios para establecerse. El municipio cuenta con conexión a Internet de alta calidad, lo que lo hace ideal para el teletrabajo, además de calles cuidadas y un entorno atractivo.

 

[Img #206318]

Entre los proyectos más ambiciosos está la restauración de la iglesia del pueblo, cuyo campanario es el más alto de la zona y representa un emblema identitario. "Si perdemos la torre, perderemos nuestra identidad. Estamos buscando fondos de todas las administraciones para convertirla en un centro de recuperación de oficios artísticos", aseguró.

 

Este centro busca preservar oficios tradicionales que se están perdiendo y transmitirlos a nuevas generaciones, fomentando el mantenimiento del patrimonio etnográfico y arquitectónico de la comarca.

 

Otro de los atractivos del pueblo es un parque de educación medioambiental decorado con obras del reconocido escultor zamorano José Luis Alonso Coomonte, quien ha cedido varias piezas para embellecer este espacio.

 

La Torre del Valle, gracias a la visión y esfuerzo de su alcaldesa y sus vecinos, está demostrando que el arte y la cultura pueden ser motores de desarrollo y herramientas efectivas contra la despoblación. "Nuestro objetivo es que el pueblo siga vivo y que personas de todas las edades puedan encontrar aquí su hogar", concluyó Alicia Neftzi, invitando a todos a visitar este rincón de Zamora y conocer sus proyectos de primera mano.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.