Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Turismo

El patrimonio cultural e histórico de la provincia de Zamora se despliega en AR-PA de la mano del Patronato de Turismo

Rebeca Castaño Sábado, 16 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Una feria que finaliza mañana domingo y que celebra este año su primera edición

[Img #206105]

La Feria Ar-Pa de turismo es una iniciativa promovida por la Junta de Castilla y León y que se celebra en Valladolid en sintonía con la tradicional feria de INTUR. En este caso el Diputado de Turismo y Cultura Víctor López ha destacado la importancia de esta nueva feria “en la que se pone de manifiesto los potenciales de nuestra comunidad autónoma y nosotros como no podía ser de otra manera y desde nuestra forma de trabajar en la Diputación Provincial  lo que queremos mostrar en esta presentación es la unidad de todos los agentes turísticos en la provincia para emprender el turismo como una oportunidad como una oportunidad para nuestro medio rural, para nuestros municipios, para la generación de empleo y para la creación de oportunidades en nuestros pueblos”.

 

 

El Diputado calificaba a la provincia de Zamora como un “museo al aire libre. La región más grande de Europa” como muestra en Ar-Pa se han concentrado varios cuadros, diferentes imágenes del patrimonio cultural zamorano, religioso, bienes de interés cultura, tradiciones, y autenticidad”.

 

 

La importancia de los Planes de Sostenibilidad Turística en la provincia de Zamora

 

Víctor López destacaba que actualmente en la provincia de Zamora se están desarrollando cuatro Planes de Sostenibilidad Turística que conseguirán “una oferta de calidad y un producto de calidad para todos los que nos vienen a ver  como saben en Zamora tenemos muchos bienes de interés cultural de lo que se está hablando mucho en esta feria tenemos decenas de yacimientos y zonas arqueológicas de bienes de interés cultural  trece fortalezas y castillos, edificios civiles en Benavente, en Toro en Zamora, en Puebla de Sanabria y en Cañizal varias decenas de templos religiosos declarados bienes de interés cultural y por supuesto tradiciones ancestrales gracias a Mascaraza por estar también aquí hoy  representando la tradición de nuestra provincia y del noroeste de España”.

 

 

No faltó en la presentación del Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora una mención a la Semana Santa zamorana, la de Bercianos con su catalogación de Bien de Interés Cultural Inmaterial, pero también Zamora capital es considerada como el museo del Románico “la capital europea del románico más de 20 templos en el casco urbano pero no podemos olvidarnos del modernismo y de la importancia de que Zamora está dentro de la ruta europea del modernismo como la única ciudad de Castilla y León y una de las cuatro de toda España fuera de Cataluña que forma parte de la ruta europea del modernismo”.

 

Déjate llevar por la provincia de Zamora

 

Benavente, Puebla de Sanabria, Villa de Ciervos, Villalpando, Toro, Santa Marta, San Pedro de la Nave, Granja de Moreruela y Fermoselle son las localizaciones donde se centra este programa turístico puesto en marcha por el Patronato de Turismo y donde se han contabilizado más de mil visitantes “nos parece una iniciativa muy importante para la provincia “ en la que a través de una guía oficial de turismo van a conocer lugares  y el patrimonio cultural y material de nuestras localidades”.

López anunciaba también que se ha diseñado un nuevo modelo de “Déjate llevar” dedicado a las asociaciones culturales y sociales de la provincia que realizan y dan contenido cultural en los pequeños pueblos durante todo el año “la Diputación de Zamora a través de su patronato financiará viajes de un día a diferentes comarcas de la provincia para que puedan visitar y conocer y que nos actúen como los mejores embajadores”. Un “Déjate llevar en ruta”.

[Img #206107]


Refuerzo de rutas en 2025

 

El Diputado de Turismo anunciaba un refuerzo de las rutas creadas en los municipios de cara al año 2025 “porque están siendo más demandadas y además ampliaremos el programa  a un municipio más, a la Iniesta, el Consejero de Cultura inaugurará la iglesia y las obras de restauración  que ha habido en ese templo de la Iniesta y el compromiso de la Diputación de Zamora con ese lugar también  va a ser con una ampliación del programa para que en la Iniesta lleguen las rutas de Déjate llevar y además haremos también un recorrido especial sobre la arqueología  en la provincia zamorana en la zona de los valles”.

 

Edades del Hombre

 

Las “Edades del Hombre” llegan a Zamora ciudad el próximo año “les vamos a ofertar  excursiones de día entero para conocer como digo  la ruta arqueológica de Benavente y Los Valles que pueden visitar Benavente, que pueden ir a Sanabria que pueden hacer una ruta gastronómica en Toro o en Fermoselle  un crucero fluvial también por Los Arribes”

 

 

Casi 400.000 turistas en la provincia de Zamora

 

Los datos turísticos en la provincia de Zamora durante este año 2024 han alcanzado los 397.268 visitantes, supone un incremento del 3,17% que en el año 2023 “ pero tampoco podemos negar una evidencia  y es que los datos de las pernoctaciones no están acompañando  a esta subida que tenemos respecto a los datos del turismo  y aunque no hay un descenso generalizado debería haber un ascenso por lo menos a la vez progresivo como lo hay en el turismo”.

 

 

El turismo en Zamora ciudad

 

Christoph Karl Albert, concejal de turismo en el Ayuntamiento de Zamora ha presentado las principales líneas turísticas en las que están trabajando para seguir desarrollando o implementando.

 

 

El edil planteaba que las ferias como Ar-Pa deben presentarse como un espacio de conciencia patrimonial, por ello la capital zamorana trabaja con la Asociación de la Ruta de la Plata en los itinerarios ItaRomanas para conocer la calzada romana a su paso por la ciudad.

 

También trabaja en una segunda línea de oferta turística poniendo en valor el patrimonio industrial que han quedado fuera de uso, como pueden ser las fábricas de harinas construidas en la época modernista.

[Img #206108]

Toro, sus vinos y su patrimonio cultural

 

Ángeles Medina, la Alcaldesa de Toro ha puesto de relevancia el apoyo al turismo de calidad, por ello en esta localidad zamorana se seguirá dando importancia a las iglesias dentro de la ruta sacra así como edificio civiles históricos como la plaza de toros o el Teatro de la Torre.

 

Dentro del patrimonio natural, Toro oferta las rutas tranquilas por el río Duero, que se suma a su gastronomía encabezada por su producto estrella como son los vinos de la tierra.

 

Toro aprovechando su espacio turístico también oferta actividades culturales durante todo el año.

 

 

Fermoselle, donde se abrazan los ríos Tormes y Duero

 

José Manuel Pilo, Alcalde de Fermoselle también pudo presentar la oferta turística de la ciudad que tiene como eslogan “No dejes que te lo cuenten, ven y vívelo” en una localidad que forma la esquina entre las provincias de Zamora y Salamanca “donde se abrazan los ríos Tormes y Duero, al abrigo de los cañones del Duero. Fermoselle es un patrimonio natural y cultural, justo el eslogan de esta feria turismo cultura”.

 

Un municipio donde residieron Urraca de Portugal y Fernando II de León, un matrimonio que fue anulado y donde Urraca establece su residencia en Fermoselle “ahí tenemos el castillo de Fermoselle que recientemente al ser privado, hemos conseguido llegar a un acuerdo con los dueños y por fin está a disposición de todo el mundo para uso público tenemos un mirador extraordinario allí a los arribes del pueblo y a Portugal”.

 

 

Otro de los atractivos que ofrecen a los visitantes son las características bodegas.

 

Apuesta de la Junta de Castilla y León por el turismo zamorano

 

 

La Vicepresidenta de la Junta de Castilla y León Isabel Blanco ha querido arropar la presentación de la oferta turística de Zamora y en la Comunidad Autónoma “se han incrementado el número de visitantes  este año, ocho millones de visitantes en Castilla y León, 4,4% más que el mismo periodo  que de enero a octubre del año pasado. Y seguimos trabajando para poner nuevos proyectos en marcha, para promocionar Castilla y León, y en este caso para promocionar Zamora”.

 

Isabel Blanco apuntaba que “el turismo es uno de los motores de desarrollo de Zamora, unido al sector agroalimentario  básicamente, y sobre él vamos a seguir invirtiendo.  Son 78.000 puestos de trabajo en Castilla y León, lo que se generan vinculados en este caso al turismo. Esa es la línea, desde luego, en la que vamos a seguir trabajando, y como no puede ser de otra manera, colaborando con todas las administraciones, colaborando con los ayuntamientos, colaborando con la Diputación, para seguir fortaleciendo ese tejido productivo en Zamora y para seguir apostando, en este caso, por el turismo”.

[Img #206106][Img #206109]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.