Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornadas Oncológicas

La AECC de Benavente arranca sus jornadas oncológicas destacando los avances en hematología y terapia celular

Redacción Viernes, 15 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Hoy, viernes, la Casa de Cultura de Benavente ha sido el escenario del inicio de las VII Jornadas Oncológicas organizadas por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). El acto inaugural estuvo a cargo de Carmen Prieto, presidenta de la AECC en Benavente, quien dio la bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraba la alcaldesa Beatriz Asensio y varios concejales, y presentó al ponente principal, el Dr. Fermín Sánchez-Guijo Martín, catedrático de la Universidad de Salamanca y jefe de Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca

En sus palabras, Prieto destacó la trayectoria y contribuciones del Dr. Sánchez-Guijo, calificándolo como "una de las figuras más relevantes de la hematología a nivel nacional". En tono cercano, valoró su dedicación al frente del área de Terapia Celular del hospital salmantino, su liderazgo en proyectos de investigación y su prestigio como docente universitario. "Es un honor para nosotros que alguien de su categoría haya decidido venir a Benavente para compartir sus conocimientos", afirmó Prieto.

 

[Img #206079]

 

El Dr. Sánchez-Guijo, cuyo currículum incluye logros como la dirección de numerosos ensayos clínicos y la coordinación del área de Terapia Genética, Celular y Trasplante del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), fue el encargado de abrir el ciclo de conferencias de estas jornadas, centradas en los últimos avances en oncología y hematología.

 

Además de agradecer al ponente, Prieto expresó su gratitud hacia la corporación municipal y los medios de comunicación por su apoyo continuo a estas jornadas, que buscan informar y sensibilizar a la población sobre los desafíos y avances en la lucha contra el cáncer.

 

La cita continuará en las próximas semanas con nuevas conferencias, consolidándose como un evento clave en el calendario benaventano para la divulgación científica y el apoyo comunitario.

 

Por su parte, el Dr. Sánchez-Guijo inició su conferencia con una reflexión personal que resonó entre los asistentes:

"Yo soy un médico que le gusta lo que hace y que tiene la suerte de trabajar en un sitio con un equipo que hace que cada día, sea en el hospital o en la facultad, esté lleno de ilusión. Cuando uno crece en ese entorno, da igual si es lunes, viernes o sábado, porque siempre estás a gusto haciendo lo que haces. Para nosotros es muy importante todo lo que tiene que ver con los pacientes. Todo lo que hacemos lo hacemos para mejorar su calidad de vida y también la de sus familias. Al final, una persona no es solo un paciente: es alguien que tiene una vida, una familia y una profesión, y para nosotros esto es clave en nuestro trabajo."

 

[Img #206076]

 

El hematólogo también destacó la importancia de las asociaciones de pacientes y del apoyo institucional en la mejora de la atención sanitaria, mencionando su experiencia con iniciativas similares en Salamanca.

 

"Benavente me ha sorprendido gratamente. Pasear por sus calles peatonales ha sido un placer y refleja el encanto de muchos de nuestros pueblos. Es un honor estar aquí y quiero agradecer a la AECC de Benavente y Zamora por esta invitación, así como a la corporación municipal por su implicación en temas relacionados con la salud y los pacientes.", manifestó.

 

[Img #206077]

 

Durante su exposición, el doctor abordó los avances en trasplantes de médula ósea, mencionando que el Hospital Universitario de Salamanca es referencia para Castilla y León y el norte de Extremadura. También explicó las nuevas terapias contra el cáncer, como la inmunoterapia celular y las terapias CAR-T, que calificó como una de las grandes revoluciones médicas de los próximos años.

 

"Estas terapias no solo están cambiando la vida de los pacientes con enfermedades hematológicas, sino que también tienen un gran futuro en el tratamiento de tumores sólidos. Quiero compartir con ustedes esta visión esperanzadora sobre la medicina y los avances que se avecinan."

 

 

 

[Img #206078]

 

Las jornadas continuarán en las próximas semanas con este calendario de conferencias:

 

[Img #206075]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.