Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Ayuntamiento arranca con la contratación conjunta de la redacción y ejecución del proyecto de rehabilitación del Mercado de Abastos

Rebeca Castaño Viernes, 15 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Un presupuesto que con impuestos asciende a 2,7 millones de euros con un plazo de ejecución de 14 meses

Tras la aprobación por unanimidad de todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Benavente en el pasado pleno extraordinario del 13 de noviembre, el Consistorio ha iniciado la licitación para la contratación conjunta de la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras correspondientes a la rehabilitación del edificio del Mercado de Abastos bajo la subvención obtenida en el año 2022 por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

Bajo un presupuesto de 2.250.000 euros (sin IVA) se distribuyen la redacción del proyecto básico por 38.347,11 euros en un plazo de un mes, elaboración del proyecto de ejecución con un valor de 57.520,66 euros con un plazo de ejecución de dos meses y las obras de construcción 2.154.132,23 euros con una duración de 11 meses.

 

 

 

Las obras que se pretenden realizar de rehabilitación integral del Edificio del Antiguo Mercado de Abastos, un edificio emblemático y que requiere de una serie de soluciones técnicas que, por una parte, deben responder funcionalmente a las características de uso de un edificio moderno destinado a un uso cultural; y por otro lado deben rehabilitar el edificio con soluciones sostenibles y modernas que finalicen en un inmueble eficiente.

 

 

Estas soluciones técnicas serán determinantes en la sostenibilidad, tanto ambiental como económica del edificio y del uso proyectado. “Para obtener un resultado de máxima calidad y el más ventajoso para la administración, será necesario un proceso proyectual integrado desde su inicio por empresas que dispongan de los conocimientos precisos y la tecnología, que en colaboración con los equipos técnicos, proyecten y ejecuten las mejores soluciones, de entre las que pudieran existir de acuerdo con los requerimientos recogidos en este Pliego. La singularidad de la actuación a realizar en el edificio, hace necesario que exista en todo el proceso, desde el proyecto hasta la finalización de las obras y puesta en servicio de la edificación, una vinculación y colaboración estrecha entre empresas y autores del proyecto, que garantice el éxito en los análisis, planificación, evaluación, control y ejecución del proceso proyectual y constructivo” indican desde los servicios técnicos municipales.

[Img #193352][Img #206065]

 

Situación y acciones a desarrollar en el Mercado de Abastos

 

El edificio se encuentra en el centro del casco antiguo de la ciudad, entre medianerías, y con accesos a través de vías públicas relativamente estrechas, con alta afluencia de personas, lo cual requiere una especial planificación de los trabajos para evitar en la medida de lo posible interferencias entre la rehabilitación y la actividad comercial de la zona.

 

 

El equipo redactor del proyecto técnico deberá coordinarse con la empresa contratista, “de modo que se adopten soluciones constructivas en las que la empresa esté especializada, así mismo sería recomendable que el equipo redactor del proyecto conozca los medios humanos y materiales de los que dispone la empresa contratista, lo cual es imprescindible a la hora de establecer un plan de trabajo realista, en tanto que la rehabilitación es integral, con afección a la estructura del edificio, y con implantación de instalaciones y equipos de grandes dimensiones que presumiblemente deberán instalarse en cubierta”.

 

 

Las soluciones constructivas deben ser prefabricadas lo cual implicaría un tiempo de ejecución de obra inferior al establecido, evitando así molestias a la actividad comercial de la zona. “Así mismo, la ejecución de unidades de obra mediante sistemas prefabricados permite la reducción del plan de obra, en tanto que se pueden desarrollar varios trabajos simultáneamente, cuestión que debería tratarse durante el desarrollo del proyecto técnico”.

 

 

Por otro lado, apuntan en el pliego técnico que la ejecución de la fachada de la C/Herreros, mediante un sistema de muro cortina con perfiles de madera de grandes dimensiones, “suponen cierta complejidad técnica, que se solventaría en gran medida mediante la coordinación entre equipo redactor de proyecto técnico y empresa contratista en el momento de diseñar dicho muro cortina y determinar el modo de colocación en obra del mismo”.

 

 

Finalmente, la implantación de jardín ecológico sobre cubierta, máquinas de climatización y paneles solares térmicos y fotovoltaicos, “requiere una planificación exhaustiva de la obra, ya que requerirá la utilización de maquinaria pesada (auto grúas, etc) que tienen un difícil acceso a través de las vías que dan acceso al edificio”.

 

 

El plazo para presentar las ofertas las empresas interesadas finaliza el 10 de diciembre a las 23:59 horas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.