Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca

Últimos pasos en la ejecución de la estación depuradora de aguas residuales de San Cristóbal de Entreviñas con una inversión de 2,6 M€

Rebeca Castaño Jueves, 14 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Esta EDAR beneficiará a más de 3.000 habitantes equivalentes

[Img #206011]

Esta mañana, Nicanor Sen, delegado del Gobierno en Castilla y León, ha visitado la estación depuradora de aguas residuales de San Cristóbal de Entreviñas, en la provincia de Zamora, para conocer la buena evolución de su ejecución que estará finalizada en la primavera del próximo año. Junto a él, la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, María Jesús Lafuente, y, la alcaldesa del municipio, Leonor González.

 

 

En este proyecto, en el que ya se ha ejecutado el 54,71% del presupuesto disponible, la Confederación Hidrográfica del Duero, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con una inversión de 2.643.112 millones de euros. Consigue recoger, a través de unos 4,5 kilómetros de colectores, las aguas residuales del municipio dándoles un tratamiento adecuado para beneficio de 3.232 habitantes.

 

 

En este plan, hay que destacar la instalación fotovoltaica que se colocará en la planta con el fin de reducir el consumo energético durante la explotación suponiendo una apuesta firme en la eficiencia energética y el valor ambiental. Este proyecto tiene un objetivo prioritario e imprescindible para garantizar laprotección de los ecosistemas fluviales y la salud de la población, en un marco de sostenibilidad de nuestros recursos hídricos. También, en este enclave, se han proyectado otras instalaciones para asegurar el correcto funcionamiento de la planta, como son el edificio de control, camino de acceso, conexiones eléctricas, zona de aparcamiento y las actuaciones de urbanización de la parcela oportunas, incluyendo el cerramiento total de la parcela.

 

 

En la atención a los medios, Sen ha recalcado la “apuesta del Gobierno de España para completar los ciclos del agua en los municipios de Castilla y León, como la importancia para la depuración de las aguas residuales’’.

 

 

En la misma línea, Lafuente ha asegurado que esta estación depuradora está “perfectamente dimensionada para los más de 3.000 habitantes equivalentes’’ y que no sólo valdrá para la depuración del núcleo urbano sino también la depuración del polígono industrial.

[Img #206010]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.