Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Pleno aprueba la reconversión del Mercado de Abastos con cruce de “irresponsabilidades” en su ejecución por parte de los grupos municipales

Rebeca Castaño Miércoles, 13 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Pleno también ha dado la viabilidad a la modificación de la Ordenanza de instalación de los puestos del Mercadillo

 

Esta mañana la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Benavente celebraba un pleno extraordinario en el que se han aprobado los festivos locales de cara al año 2025, siendo la veguilla el 28 de abril y el miércoles 18 de julio el Día Grande de la Semana del Toro Enmaromado, la aprobación del convenio entre la Secretaria de Estado de Seguridad y el Ayuntamiento de Benavente para la incorporación del cuerpo de la Policía Local al “sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (sistema VioGén). Ambos puntos sin debate y fueron aprobados por unanimidad.

 

El proyecto del Mercado de Abastos a centro cultural echa a andar

 

El primer punto que registraba intervenciones era la aprobación del expediente de contratación de las obras de rehabilitación del Mercado de Abastos para convertirlo en un centro cultural. Un punto que aunque se aprobó con los votos a favor de todos los partidos políticos eso no restó que entre los concejales intervinientes se responsabilizaran unos a otros sobre el incumplimiento del cronograma, lo que supuso que en un primer término el actual Equipo de Gobierno sopesara sobre la viabilidad de iniciarlo al contar con poco tiempo de ejecución hasta conseguir la prórroga fechada en marzo de 2026 con límite para acometer el proyecto y que se llevará a cabo en dos anualidades 2025 y 2026.

 

 

El concejal de Izquierda Unida, Manuel Burón, esperaba que con esta aprobación “espero y deseo que no haya ya más vicisitudes con la contratación de este proyecto del que hoy aprobamos el pliego de condiciones para la  contratación del proyecto básico y de ejecución y las propias obras a efectuar. Obras que recuperarán un edificio en desuso y en el centro de la ciudad” apuntaba el concejal.

 

Burón que enumeraba las actuaciones que compondrán el proyecto garantiza que será “ Un centro que considero será puntero en innovación,  accesibilidad y eficiencia energética por lo que vienen los pliegos”.

 

Por su parte el Primer Teniente Alcalde y concejal de Obras y Contrataciones, Eugenio Blanco (VOX) responsabilizaba al anterior equipo de gobierno de PSOE e IU del retraso en el proyecto “es cierto que sí que estas subvenciones del equipo anterior  de Gobierno, pero tenemos que dejar sobre la mesa que desde diciembre del 22 a junio del 23 esta obra  no se le había hecho nada, de nada. Había una serie de programas que se había planteado en el  cual no habéis cumplido en ninguno. Cuando hemos llegado en julio y nos hemos encarado con esta obra hemos visto que se habían ocupado, que no se había hecho ningún trámite de expropiación, con lo cual todo ese trámite ha retrasado mucho las obras”.

[Img #192923]

[Img #205979]

Blanco apuntaba que la decisión de no llevar a cabo esta reconversión estaba motivada por la falta de tiempo “con lo cual por eso decidimos  no gastar dinero en una obra en la que posiblemente no llegaríamos a finalizar, con consecuencia y necesidad económica para el ayuntamiento. Una vez que nos aprueban la prórroga es cuando, con ya  todo preparado, los locales y los puestos libres y vacíos, porque el trabajo se estuvo haciendo,  ahora es cuando nos presentamos en el momento de aprobar la licitación” añadiendo que aunque la obra le parece necesaria “llega a muy mal momento económico, que eso nos va a suponer a las arcas municipales un esfuerzo muy grande para conseguir hacer frente a estas y a otras obras que tenemos  que ejecutar en este periodo que viene y el siguiente. Y eso nos ha llevado a tener que pedir un pequeño esfuerzo a los benaventanos con la subida mínima del IBI”.

 

 

Desde el PSOE de Benavente fue Sandra Veleda, su Portavoz en el Ayuntamiento de Benavente, la que tomaba la palabra recordando la cronología de la subvención obtenida durante su mandato “La subvención se solicita  en abril de 2022, la resolución provisional en octubre del 22 y la resolución definitiva en  diciembre del 22. El ingreso del importe en cuentas municipales por parte del Gobierno de España el 2 de enero del 23, Sabéis que en el mes de abril hay cosas que la Administración no se pueden hacer, decisiones que no se pueden tomar, pero, aun así, tomamos de referencia mayo de 2023, elecciones. En Junio de 2023, delegación de competencias, y aunque no asuman las responsabilidades de que tomamos posesión, vamos a ser generosos. Les vamos a contabilizar a partir de agosto. Desde agosto del 23 hasta el 25 de junio del 24, que solicitan la prórroga, han tenido tiempo más que suficiente” apuntaba la Portavoz socialista.

 

Veleda indicaba que desde su grupo les surgen dudas con la modificación realizada del proyecto, apuntando a una falta de información por parte del concejal de Gestión Urbanística Alberto Posado en las Comisiones Informativas “nos surgen algunas dudas respecto al proyecto y a la utilidad del espacio, una vez rehabilitado, porque no han sido aclaradas en la comisión de urbanismo, al respecto de qué modificaciones se van a llevar a cabo respecto a la memoria inicial que supuso la consecución de esta subvención, aunque a la vista de los informes técnicos parece que se mantiene la idea de espacio expositivo y creación de aulas para la formación integradora. Pero desconocemos si pretenden trasladar allí la biblioteca o no, si serán salas expositivas fijas o temporales, etcétera, etcétera”.

 

 

El concejal de Gestión Urbanística Alberto Posado (PP) defendía la gestión de este proyecto “ciertamente, es un proyecto que puede transformar de manera  significativa el dinamismo de nuestra vida comunitaria, reactivando un espacio emblemático  y devolviéndolo al servicio de todos los vecinos. El objetivo siempre ha sido claro, queremos dotar a nuestro municipio de un centro de usos múltiples que sea accesible, eficiente energéticamente, funcional y versátil. Un lugar que permita una gran variedad de actividades culturales, educativas, sociales y recreativas” adelantando que se van a licitar de manera conjunta tanto la redacción como la ejecución del proyecto con el objetivo de agilizar los plazos.

 

La crítica política vino cuando Posado señalaba al anterior Equipo de Gobierno de “haber solicitado  la subvención para este proyecto,  sin iniciar siquiera el procedimiento de extinción de las concesiones administrativas que pesaban sobre los puestos del mercado de abastos. Paso indispensable para poder avanzar. Además,  por su inacción, tampoco se cumplió el cronograma establecido para la obra y que,  según se especifica en la memoria justificativa del PIREP, era la que garantizaba la solvencia  de la misma” argumentando que el actual gobierno municipal ha tenido que asumir todas las gestiones.

 

Las intervenciones del Concejal de Obras y del edil de Gestión urbanísticas encontraron el rechazo en los grupos de la oposición. Por una parte el concejal de IU, Manuel Burón apuntaba que “nunca es mal momento para recibir subvenciones, y mucho menos de una cuantía tan considerable y necesaria. Parece ser que ustedes hubieran preferido, además de la subvención, que las horas estuvieran ya en marcha o a punto de finalizar y cortar la cinta, que es lo que parece ser que querían”.

 

 

La concejala socialista, Sandra Veleda aseguraba que la salud económica del Ayuntamiento es buena añadiendo que esta subvención ha generado beneficios en las cuentas bancarias municipales y que ascienden a 96.000 euros en la cuenta remunerada de Caja Rural”.

 

 

La edil también reprochaba la falta de trabajo desde que solicitaron la subvención en abril de 2024 hasta que fue concedida oficialmente “actúen y lleven las obras, que yo sé que el peso de esta obra la lleva usted y no el señor concejal de urbanismo, y por eso, señor Posado, le pido que no se enfade, porque le digamos las verdades del barquero”.


 

Ante estas posturas el concejal de Obras, Eugenio Blanco recordaba que en febrero de este año el Subdelegado del Gobierno indicaba que no se iban a conceder prórrogas para el proyecto “con ese posicionamiento y vista al tiempo que nos quedaba, era muy temerario intentar hacer un gasto fuerte al ayuntamiento, cuando no teníamos ni siquiera la seguridad de que podríamos acabar las obras. Y nos podríamos ver en el problema de no poder haber terminado en  tiempo, tener que volver a subvención, pagar al contratista y encima perder mucho dinero”.

 

 

El concejal de Gestión Urbanística Alberto Posado acusaba al PSOE e IU de generar un mantra “de que  perdíamos subvenciones, evidenciando así que erais sabedores de todo lo que dejabais con respecto a  este asunto y otros. En el caso que nos ocupa, bien sabíais que no habíais respetado el cronograma con el que se justificó la subvención, que cuando llegamos nosotros decía que la obra  tenía que haber empezado en junio del 2023 y no había ni tan siquiera proyecto. Por no hablar de  la extinción de las concesiones administrativas, no informasteis de que había que poner un millón de euros. Este es vuestro cronograma, el que no respetasteis”.

 

 

El punto se aprobó con el voto a favor de todos los grupos políticos.

 

 

Modificación del desmontaje de puestos en el Mercadillo de los jueves

[Img #205979]
Fue el segundo punto de debate y que cerraba la sesión plenaria extraordinario.

 

La modificación de la Ordenanza Reguladora de Venta Ambulante y que afecta a los puestos del Mercado de los jueves, y que se centra en establecer el horario de las 15:00 como máximo para el desmontaje de los puestos.

 

 

Manuel Burón (IU) pedía ir más allá en esta modificación “ no da cumplimiento completamente  a una de las recomendaciones del Procurador del Común para reducir el tiempo de estancia de los puestos en la vía pública. Pues no se aborda la reducción del tiempo de montaje,  por tanto, creo que es una solución parcial. No obstante, al igual que manifestamos en los plenos de 3 de febrero y 2 de mayo del 2023, desde Izquierda Unida consideramos que  esta modificación no incluye medidas para solventar otras recomendaciones del Procuradordel Común, que fueron seis, las relativas a la elaboración de un plan de evacuación y darle publicidad y conocimiento, y de emergencia, ya en marcha, la reorganización del mercadillo  para posibilitar el paso de vehículos de urgencias o emergencias, habilitar un carril  libre para el paso de vehículos y que se garantice la movilidad de las personas a través de itinerarios peatonales accesibles en las aceras de la avenida, o la misma exhibición  de las autorizaciones de los vendedores en los puestos de venta, según la Ley de Comercio de Castilla y León, así como la intensificación del control por parte de la Policía Local”.

 

 

Burón además sugería buscar otras ubicaciones en el Mercadillo que se instala en la Cañada de la Vizana, como puede ser el Camino de Patacorines.

 

 

Fernando Marcos, concejal del PSOE consideraba que se ha perdido una oportunidad “de cambiar algunas cosas en el mercadillo. Lo que se hace ahora es responder a una de las seis cuestiones que el procurador del común nos pide. Digo solamente a una porque pide también que se culmine un estudio de la ubicación, de momento no sabemos nada de ese estudio. Lo del plan de autoportación ya estaba hecho, como ya se había informado, y  después lo del horario de limpieza.

En el punto quinto el procurador del común pide que se  establezca un horario de limpieza. Nosotros entendíamos, cuando se hizo así, hasta las  cuatro, que ya se solapaba con ese horario de limpieza. Oportunidad perdida porque podríamos  haber puesto en esta ordenanza que los puestos se desmontaban a las tres y que habría al  menos un tiempo de limpieza, que no puede ser menos de 30 minutos, entendemos nosotros que puede ser en ese intervalo de tiempo”.

 

 

El concejal de VOX y responsable de obras y contrataciones, Eugenio Blanco defendía la importancia de esta modificación “yo creo que esta modificación lo que sí que hace es intentar ponernos del lado de la seguridad, sobre todo tanto de los ambulantes como de los trabajadores municipales, ya que  en ese tiempo que quedaban una hora juntos lo único que hacían es poner en riesgo el peligro que tenían, porque circulaban coches, porque se movía demasiada gente y había que evitar eso. Creo que es una medida oportuna y fácil y que había que hacerla”.

 

 

La concejala de Mercados, Elena Justo (PP) defendía esta modificación apuntando que los horarios establecidos por el anterior Equipo de Gobierno “producen un solapamiento entre el horario de desmontaje de los puestos  por parte de los vendedores, que se produce dependiendo de los meses del año, de dos a tres y media de octubre a marzo, y desde las dos hasta las cuatro de la tarde de abril  a septiembre, con la labor de limpieza de la zona por parte de los trabajadores municipales,  con los inconvenientes que ello ocasiona. Y teniendo en cuenta la última resolución  del procurador del común, con fecha 12 del 3 del 2024, en el que pone de manifiesto varias  resoluciones, entre ellas resolución cuarta, que se modifique definitivamente la ordenanza  municipal partiendo de la premisa de que un menor tiempo en la realización de las operaciones  de montaje y desmontaje puede traer como consecuencia minimizar los riesgos de una intensa ocupación  de la vía pública”.

 

 

La concejala ante las críticas de la oposición les recriminaba de no haber puestos solución a estos requerimientos.

 

La modificación de la Ordenanza fue aprobada con los votos a favor de PP y VOX y la abstención de PSOE e IU.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.