Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reportajes: Angela Carrasco

Emoción, diversión y solidaridad en la Gala de Clausura del 25º Certamen Nacional de Teatro para Aficionados

Llegamos a la final de la cobertura mediática de la 25ª edición del Certamen Nacional de Teatro para Aficionados de la ciudad de Benavente que se realizó todos los fines de semana del mes de octubre

 

A las ocho en punto, las puertas del teatro Reina Sofia se abrieron, dando paso a un mar de rostros expectantes: público, integrantes y acompañantes de las compañías que, en un despliegue de entusiasmo, prácticamente llenaron el auditorio. El silencio que precedió a la apertura del telón fue una declaración de intenciones; cinco minutos después de la hora indicada, la magia del teatro comenzó a fluir.

 

[Img #205948]

 

 

La ceremonia de premiación se inauguró con un gesto conmovedor: la proyección de la bandera valenciana y la interpretación de su himno. Este acto no solo sirvió como símbolo de unidad, sino que también expresó una solidaridad palpable hacia las localidades afectadas por la catástrofe, en especial Utiel y Castellón, cuyas compañías concursantes (Agrupación Escénica Enrique Rambal de Utiel, Valencia, y la Asociación Cultural Amigos del Teatro de Castellón), se vieron imposibilitadas de asistir.

 

A lo largo de toda la ceremonia,  los ganadores y nominados que recibieron sus reconocimientos también expresaron mensajes de apoyo y solidaridad hacia las compañías ausentes. A esto se sumaron los incontables aplausos brindados por el público presente. Este gesto subraya el sentido de comunidad y la unión que el teatro puede promover, incluso en tiempos difíciles.

 

 

[Img #205915]

 

¡Qué Lindo!: Obra cómica con la que Intercazia ambientó la entrega de premios

 

En medio de este ambiente de camaradería y reconocimiento, el grupo Intercazia sorprendió al público con la presentación de ¡Qué Lindo!, una comedia que, mediante el ingenioso recurso del metateatro, dio paso a la entrega de premios. La obra nos transportó a un mundo habitado por criaturas fantásticas: ogros, hadas, duendes, magos y de una naturaleza humanizada que cobraba con la presencia de un lobo muy sentimental y una seta muy orgullosa de su género.

 

El guion y la ambientación de la obra presentada fueron quizás inspirados en la famosa comedia de William Shakespeare, El sueño de una noche de verano, y en la exitosa película de animación Shrek. Esta fusión de referencias no solo aportó un aire de familiaridad, sino que también ofreció una nueva interpretación de los elementos clásicos del teatro. El vestuario diseñado por Nines Maniega también recibió un sobresaliente. El guion fue sostenido por canciones con letras escritas y arregladas por José Carlos Baños.

 

[Img #205917]

 

La escenografía, diseñada por José Luis Arias Tejero, no defraudó en absoluto. Creó un ambiente espectacular de un bosque mágico, caracterizado por una vegetación exuberante, árboles frondosos, plantas y coloridas flores, insectos y animales del bosque. Nos llamó muchísimo la atención el impresionante ciervo que se encontraba en el centro del decorado. Las diversas flores estaban iluminadas con luces de colores cálidos y brillantes, lo que contribuyó a generar un entorno etéreo y envolvente que transportó al público a un mundo de ensueño. ¡Fenomenal!

 

 

Entrega de Premios

 

De las 98 obras que se presentaron a concurso, solo siete fueron las concursantes: El trastero del Grupo Asociación Cultural Amigos del Teatro de Castellón, Anselma y Luisa de El Telón Negro, Perfectos desconocidos de la Agrupación Escénica Enrique Rambal, La duda de Platea Teatro, Los palomos de la Compañía Serrana de Comedias, Filumena Marturano del Grupo Guate Teatro y La banqueta del Grupo Telonaria Teatro. Estas obras, con una notable predominancia del género de comedia, reflejaron la diversidad y el talento presente en el certamen.

 

[Img #205919]

 

En un principio eran ocho, pero por razones logísticas la obra Residencias ST del grupo Alhama de Teatro de Corella, Navarra, no pudo presentarse. Es importante señalar que consideramos que la selección realizada por los nueve jurados estuvo muy reñida, ya que esta edición contó, a modo general, con la participación de obras de buen nivel técnico-artístico.

 

La agrupación Telonaria Teatro de Villalón de Campos fue la gran ganadora de la noche con un total de cuatro premios por su obra La Banqueta. Las categorías obtenidas fueron: Mejor Dirección, Premio Especial del Público, Mejor Actor Principal (Héctor Aparicio) y Mejor Representación (Primer Premio).

 

 

Detalles de los Premios

 

El premio a la Mejor Representación recayó en la obra La Banqueta, de la compañía Telonaria Teatro, que fue aclamada por su originalidad y calidad interpretativa. El segundo y tercer lugar recayeron en las obras Filumena Marturano, del Grupo Guate Teatro, y Los Palomos, de la Compañía Serrana de Comedias de Berrecil, respectivamente.

 

[Img #205939]

 

 

El premio a la Mejor Actriz de Reparto fue otorgado a Irene Marcelo por su brillante interpretación como Virtudes Palomo en la obra Los Palomos. Marcelo destacó en su papel gracias a su capacidad cómica.

 

[Img #205949]

 

En la categoría de Mejor Actor Principal, el galardón fue otorgado a Héctor Aparicio, del Grupo Telonaria Teatro, por su destacada interpretación de Vladimir Znanzky. Su actuación logró capturar de manera excepcional la esencia obsesiva y neurótica de su personaje.

 

[Img #205931]

 

El galardón al Mejor Vestuario fue otorgado a la obra Filumena Marturano, realizado por la vestuarista Chiqui Paniagua. Su trabajo se destacó por la impecable calidad de los diseños y por su habilidad para capturar la esencia de la moda italiana en la posguerra, desde finales de los años 1940 hasta los años 1950.

 

 

[Img #205919]

 

Tanto la Mejor Actriz como el Mejor Actor de Reparto recayeron en actores de la obra La duda, del Grupo Platea. Cristina Carrasco ganó esta categoría por su desempeño actoral como la hermana Jane, mientras que Alberto Palacio fue reconocido por su trabajo como el padre Flynn. Ambos se destacaron por su versatilidad, complementando con sus papeles secundarios la dinámica de todo el elenco.

 

[Img #205923]

 

 

También se reconocieron los esfuerzos de los aspectos técnicos (iluminación, sonido, diseño de escenografía, música y tramoya) al entregar el premio al Mejor Montaje a la obra Perfectos Desconocidos, de la Agrupación Escénica Enrique Rambal.

 

 

El premio a la Mejor Dirección fue otorgado a Laura Pericio, presentada por Telonaria Teatro en Villalón de Campos (Valladolid). Este reconocimiento subrayó su habilidad para guiar y cohesionar las interpretaciones del elenco.

 

 

Reconocimientos Especiales

 

El Premio Especial del Público también recayó en la obra La Banqueta, reflejando la conexión que esta obra logró establecer con los asistentes. Asimismo, se recibió un reconocimiento especial por su participación fuera de concurso del teatro Solidario Tartana de Benavente con la obra El Florido Pensil.

[Img #205942]

 

Participación de la Alcaldía de Benavente

 

Durante la ceremonia de entrega de premios, la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, tuvo un papel destacado al otorgar el galardón a la Mejor Representación. En su discurso, Asensio, quien entregó una placa de reconocimiento a Intercazia, felicitó a la compañía por su dedicación y esfuerzo en la organización de este certamen durante más de 25 años.

 

 

[Img #205938]

 

 

De igual manera, la concejala de Cultura, Mercedes Benítez, quien recibió un reconocimiento por parte de Intercazia por su colaboración con este certamen, indicó la importancia de este evento como una plataforma fundamental para el fomento del teatro en la ciudad benaventana.

[Img #205950]

 

Cierre emotivo.

 

Al finalizar la gala, José Carlos Baños, director de Intercazia, agradeció a todos los involucrados, publico, compañías, patrocinadores y prensa.  en la realización del certamen durante estos 25 años, dejando claro que la magia del teatro sigue viva y en constante evolución.

 

Con una emotiva cita del personaje del duende de la fortuna, interpretado por un talentoso niño, que encapsuló el espíritu de la noche, se cerró una gala que no solo celebró el arte, sino que también reafirmó el poder del teatro como un vehículo de solidaridad y comunidad:

[Img #205951]

 

 

¡Qué viva la magia del teatro!

 

 

Postdata

 

Interbenavente agradece a Intercazia el reconocimiento público como medio difusor, y la oportunidad de poder llevar al público benaventano las incidencias de su labor en este importante certamen.

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.