Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Asociaciones

Las VII Jornadas Oncológicas se celebran los viernes de noviembre de la mano de la AECC

Rebeca Castaño Martes, 12 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Profesionales sanitarios acercarán y ampliarán conocimientos de esta enfermedad en la Casa de Cultura la Encomienda a las 19:30 horas

 

Benavente acogerá una nueva edición de las jornadas oncológicas organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer de Benavente y que alcanza su séptima edición y que se celebrarán los viernes de noviembre, que tal y como ha explicado la Presidenta Carmen Prieto “están llamadas a informar al público en general, a la sociedad y a acercar a los especialistas,  a los investigadores y otras personas relacionadas con el tema cáncer. Ellos nos traen de primera mano avances científicos, otra serie de terapias, sobre nuevos tratamientos que se pueden impartir y que se pueden mejorar en la calidad de vida de la enfermedad del cáncer”.

 

 

En la presentación la Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio apoyaba la labor de esta Asociación “en una lucha común que es avanzar con la lucha contra el cáncer.  La Asociación Española contra el Cáncer es un pilar fundamental en esa lucha, hay que agradecerles su compromiso, su dedicación,  de todos los voluntarios y voluntarias que siempre están al pie del cañón. Agradecerles desde el Ayuntamiento el trabajo inestimable que realizan en Benavente y en la Comarca. Que nunca hay que olvidar que también su trabajo se extiende no solo a muchos municipios, sino a toda la Comarca”.

 

 

Por su parte el concejal de Hacienda y Seguridad Ciudadana, José Manuel Salvador quiso recordar que la AECC destina una parte de sus fondos a la investigación “la donación de todos estos fondos que sirven precisamente para la investigación es algo que parece que no lo vemos la sociedad y que yo creo que hay que destacar”.  .Apoyando este comentario la Presidenta Carmen Prieto puntualizaba que “de hecho es la ONG que más recursos destina a la investigación de todas las de España”.

 

 

Prieto indicaba que además desde la Asociación se imparte talleres y actividades gratuitas como fisioterapia y asistencia psicológica “cuando los pacientes tienen que trasladarse a Zamora están subvencionados esos viajes. Cuando los recursos económicos menguan, pues lo mismo, se les da ayuda económica para que salgan adelante todo el tiempo que necesiten, cuando tienen que trasladarse a Madrid o Salamanca a recibir terapias que no tenemos más cerca o que tienen que ser impartidas allí, pues se les facilita estancias en hoteles o en viviendas para que lleven a sus familias porque también hay veces que la gente tiene que venir de lejos y empieza el tratamiento a las ocho de la mañana o a las ocho y media”.

 

La Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Benavente, Sandra Veleda, también quiso agradecer el trabajo de la AECC “dando a conocer la enfermedad, las terapias alternativas que podéis prestar desde la propia asociación, tanto de apoyo a los pacientes como a los familiares, que es un pilar fundamental, porque al final cuando tienes un entorno saludable es mucho más fácil enfrentarte a la enfermedad. Nuestro agradecimiento más sincero por esa labor que hacéis”.

 

 

Veleda también puso en valor la celebración de las jornadas por ser “un motor de transmisión a la sociedad,  de visibilizar algo que hasta hace mucho tiempo era tabú y que ahora también cuesta todavía, a veces, hacer frente y hablar de ello”.

[Img #205905]

VII Jornadas Oncológicas

 

La Casa de la Cultura la Encomienda de Benavente será el lugar de celebración de estas jornadas a las 19:30 horas.

 

 

El viernes 15 de noviembre será la ponencia de de Fermín Sánchez-Guijo, Catedrático y Jefe de Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca que hablará sobre “Avances y retos en trasplante de médula ósea y terapia celular en hematología”.

 

El viernes, 22 de noviembre, será el turno de Javier Castro de Lamo, técnico superior en prevención de riesgos laborales quien impartirá una charla que se titula “El impacto del cáncer en la vida laboral’

 

La Doctora Helena Huertas Mondejar, oncóloga y médico en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid con su charla “Lo que me hubiera gustado saber como paciente de cáncer” cerrará el ciclo el viernes 29 de noviembre.

[Img #205906]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.