Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Exposición

Alexandra Navarro transforma en un jardín textil la Sala China del Centro Cultural Soledad González

Redacción Lunes, 11 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Desde el 8 hasta el 23 de noviembre, la Casa de Cultura Soledad González, en su emblemática Sala China, acoge una exposición que promete cautivar a los amantes del arte y la naturaleza

[Img #205887]

 

La benaventana Alexandra Navarro Torres, licenciada en Arte Textil y con formación en floristería, presenta una colección de esculturas de plantas creadas con materiales textiles que invita a los espectadores a adentrarse en un "vivero" de hilos y telas.

 

Residente en Cabañas de Polendos, una localidad segoviana donde trabaja junto a una comunidad de artesanos, Alexandra ha logrado combinar sus conocimientos en arte textil y su experiencia en floristería para crear piezas de una originalidad única. Sus obras, que incluyen plantas y tapices hechos con telas, hilos y papel de periódico, destacan por su autenticidad y precisión, capturando la esencia de la vida vegetal en cada detalle. La Sala China de la Casa de Cultura parece haber sido diseñada especialmente para este montaje, realzando el encanto de cada creación en un espacio íntimo y especial.

 

Además de sus reconocidas esculturas textiles, la exposición ofrece una muestra de su reciente incursión en el soplado de vidrio, una disciplina que perfeccionó en La Granja de Segovia. Estas nuevas obras han sorprendido al público, mostrando una faceta experimental en la que Alexandra continúa reinterpretando la naturaleza desde una perspectiva única.

[Img #205895]

 

 

"Mi objetivo es invitar al espectador a reflexionar sobre la relación entre lo natural y lo artificial en un mundo industrializado", afirma Alexandra. Con una sensibilidad especial hacia la fragilidad de nuestro entorno, su trabajo conecta lo orgánico con lo hecho a mano, invitando a explorar la belleza de la naturaleza y su interpretación a través del arte.

 

La exposición es una oportunidad para disfrutar de una propuesta innovadora que combina lo artesanal y lo contemporáneo, con tapices, alfombras y bordados que exploran nuevas formas de conectar el arte textil con lo natural.

 

[Img #205888][Img #205890][Img #205891][Img #205897][Img #205892][Img #205893][Img #205894][Img #205896][Img #205898]

[Img #205889][Img #205886]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.