Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

XXX Concierto de Otoño

El XXX Concierto de Otoño reúne a corales de Palencia, Baiona y Benavente en una gran noche musical en el Reina Sofía

Redacción Sábado, 09 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Teatro Reina Sofía de Benavente vibró este sábado con la celebración del XXX Concierto de Otoño, organizado por la Coral Benaventana

 

 

Este evento, que es ya una cita imprescindible en el calendario cultural de la ciudad, contó en esta edición con la participación de tres destacadas agrupaciones corales: la Coral Castilla Vieja de Dueñas (Palencia), la Coral Polifónica de Belesar (Baiona) y la Coral Benaventana. La gala, presentada por Gloria Beato, atrajo a numeroso público que llenó la sala de música y emoción.

 

 

La Coral Castilla Vieja de Dueñas, bajo la dirección de Natalia Mota Ibáñez, abrió la velada con un repertorio que abarcó desde lo popular hasta lo sacro. Interpretaron "Esta Tierra" de J. Busto y "La mozuela de Camasobres" de A. Guzmán-Ricis, piezas que evocan las raíces y tradiciones de la tierra castellana. A continuación, sorprendieron con una versión de "Amazing Grace" de J. Atanásico y el clásico "Oh Happy Day" de E. R. Hawkins, mostrando su versatilidad y técnica vocal. Cerraron su actuación con una potente interpretación de "Exultate Jubilate" de K. Jenkins.

 

[Img #205668]

 

Seguidamente, la Coral Polifónica de Belesar, dirigida por Javier Domínguez Millán, trajo a Benavente un repertorio variado que cruzó fronteras y estilos. Comenzaron con el bolero "La hiedra" y la canción "Viento del Norte" de los Hermanos Agüero, con una interpretación que evocó la fuerza del paisaje gallego. También interpretaron la conmovedora "Llorona", una joya de la música popular mexicana, y la zamba argentina "Para quererte tanto". El público se sumó con entusiasmo al ritmo de la "Muñeira de San Amaro", una pieza que elevó los ánimos y contagió de alegría a la audiencia.

 

[Img #205669]

 

El turno final fue para la anfitriona, la Coral Benaventana, dirigida por José Zaldo García. Con un repertorio que rindió homenaje a la tradición popular, la agrupación comenzó con "Serrana mía" y "No se va la paloma". Continuaron con "Alma, corazón y vida", una habanera cargada de sentimiento, y "Piel canela" de Bobby Capó, que despertó en el público una sonrisa y más de un susurro de acompañamiento. Para cerrar su actuación, la Coral Benaventana presentó una selección de canciones de la zarzuela "La rosa del azafrán" de J. Guerrero, incluyendo "Canción del sembrador", "Hoy es sábado y no quiero" y "La espigadora", reviviendo la esencia de esta obra clásica española.

 

 

[Img #205679]

 

 

El momento cumbre de la noche llegó cuando las tres corales se unieron en un emotivo cierre interpretando el "Himno a Benavente", con letra de Miguel H. Miñambres y música de José Zaldo García.

 

 

[Img #205677]

 

 

Tras las actuaciones, la alcaldesa Beatriz Asensio y la concejala de Cultura Mercedes Benítez subieron al escenario para entregar un detalle a las dos corales visitantes en señal de agradecimiento. La presentadora Gloria Beato también fue homenajeada con un obsequio, entregado por el director de la banda.

 

 

[Img #205675][Img #205681][Img #205684]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.