Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Farmacias

Las farmacias zamoranas se suman a la red de apoyo contra agresiones sexuales

ZamoraNews.com Jueves, 07 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Una nueva campaña permite a las víctimas encontrar en las farmacias un espacio seguro para recibir orientación y acceder a recursos de emergencia

[Img #205632]

 

En una iniciativa pionera impulsada por el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (CONCYL) y respaldada por la Junta de Castilla y León, las 1.596 farmacias de la comunidad, incluyendo las 161 de Zamora, se integrarán en la campaña de orientación y apoyo a las víctimas de agresiones sexuales. La campaña, lanzada el 28 de octubre, tiene como objetivo proporcionar ayuda, orientación y derivación a quienes sufren violencia sexual.

 

Durante la presentación, la Vicepresidenta y Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Mª Isabel Blanco, subrayó el rol clave de las farmacias en el medio rural, donde suelen ser una primera referencia por la confianza que generan en la población. Mª Engracia Pérez, Presidenta del CONCYL, enfatizó que en una comunidad con fuerte dispersión rural como Castilla y León, las farmacias son esenciales por su cercanía y accesibilidad, convirtiéndose en el recurso idóneo para orientar a las víctimas y facilitarles acceso a los servicios de emergencia.

 

Como parte de esta campaña, se ha implementado un sistema de señal no verbal: un gesto de abrir y cerrar la mano que permitirá a las víctimas alertar de su situación de peligro en caso de acudir acompañadas del agresor. Esta señal permitirá a los farmacéuticos activar el protocolo y ofrecer asistencia discreta y efectiva, sin poner en riesgo a la víctima.

 

Mª Teresa Ares, Presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Zamora, recalcó que en la provincia más del 70% de las farmacias están en zonas rurales, lo que facilita que el apoyo a las víctimas llegue a toda la población, especialmente a quienes se encuentran en áreas con menor acceso a otros servicios de ayuda. Además, destacó que el personal de las farmacias ha sido capacitado para actuar en estos casos y dirigir a las víctimas a los centros de crisis presenciales y al servicio virtual “Atiendo”, disponible en la comunidad.

 

Noticia en ZamoraNews.com

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.