Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
A pocas horas de estar disponibles las invitaciones del homenaje a Luciano Huerga, Alcalde de Benavente durante el mandato 2015 al 2023, se agotaban, síntoma de que el Teatro Reina Sofía se ha llenado esta tarde albergando a 500 personas que han sido testigos del homenaje organizado por PSOE Benavente que ha asumido la compra de las invitaciones para destinar el dinero a la Asociación Zamorana Frente al Cáncer AZAYCA.
La gala se iniciaba con un vídeo de tomas falsas de Luciano Huerga, que sirvió a destensar los nervios de los presentes, y que dio paso a los presentadores del homenaje, los periodistas Ángel Negro y Rebeca Castaño, esta última además prima de Luciano Huerga.
Una base de rosas rojas esperaba a los intervinientes de la gala, que tras su discurso depositaban una rosa. La primera de ellas fue Pilar de la Higuera presidenta de AZAYCA, que transmitió el profundo agradecimiento hacia Luciano Huerga. Comenzó agradeciendo a todos los presentes por la gran muestra de cariño que ha llenado el teatro y por el aprecio expresado hacia Luciano, destacando que era querido y respetado en toda la ciudad.
Pilar señaló cómo, por diversas circunstancias, le ha tocado ser la voz de los pacientes oncológicos, una labor que desempeña con un compromiso que Luciano apoyó plenamente. Hizo referencia a cómo Luciano acompañó y respaldó las iniciativas de su asociación y de otras dedicadas a mejorar la vida de los pacientes, ayudándoles a recorrer el difícil camino de la lucha contra el cáncer. En su honor, Pilar quiso también recordar a todas las personas que, como él, enfrentan esta enfermedad y continúan trabajando y luchando cada día.
Luciano fue, según Pilar, una figura que representaba la solidaridad, la generosidad y la justicia. Él hizo de su trabajo y su vida una reivindicación constante, poniendo su energía y su entusiasmo al servicio de su comunidad. Por ello, aprovechó el momento para hacer un llamamiento a la unidad y a la lucha por una mejor investigación y un acceso equitativo a tratamientos efectivos.
Pilar evocó recuerdos de Luciano, su cercanía con todas las asociaciones, su persistencia en traer lo mejor para los ciudadanos y la imagen de él compartiendo momentos de compañerismo, como cuando se tapaba con una manta junto a Jesús María Prada, del Partido Popular, en un partido de fútbol de Benavente. Su apoyo iba más allá de la política; para él, lo más importante siempre eran las personas.
Uno de los recuerdos más conmovedores fue ver a Luciano, desde el balcón, transmitiendo su energía a los benaventanos durante las fiestas, incluso en los momentos más difíciles de su vida. Finalmente, Pilar recordó con cariño su devoción y cuidado hacia su madre, un aspecto de Luciano que le conmovía profundamente.
Concluyó afirmando que, aunque la tristeza nubla los ojos al recordarlo, también sienten gratitud por haber compartido momentos con él. Citando a Claudio Rodríguez, Pilar afirmó que "solo se pierde lo que no se ama", y por ello, Luciano nunca se perderá, porque queda claro cuánto se le amaba.
El escenario del teatro Reina Sofía recibía también a Javier Martín, amigo y médico que compartió su profunda reflexión sobre la experiencia de acompañarlo durante su enfermedad. Aunque, según él, preferiría hablar de medicina en lugar de sentimientos, Javier recordó una carta abierta que escribió hace un año donde se preguntaba a sí mismo sobre las respuestas que podía ofrecer y sobre sus propios sentimientos en torno a la situación de Luciano. Hoy, reconoce que aún sigue en búsqueda de esas respuestas, acompañado de una sensación de irrealidad, lo que los médicos llaman “desrealización”, una percepción de que lo vivido parece irreal.
Javier se definió como un compañero más que un médico, y al recordar a Luciano lo describió como un auténtico “medoi” —término griego que significa pensar, meditar y cuidar— por su compromiso y entrega a su ciudad, Benavente. En momentos en que la enfermedad iguala a todos, Luciano mostró su verdadera esencia, sin adornos, enfrentando la adversidad con coherencia y resiliencia, en línea con su firme defensa de la sanidad pública en la que confió hasta el final.
Javier recordó una ocasión en que Luciano, enfrentando un dolor inesperado, le pidió que solo aliviara su sufrimiento porque “mañana tengo que trabajar”, una frase que mostró la entereza de Luciano y le hizo comprender la importancia de la resistencia y el compromiso, incluso en los peores momentos.
En un homenaje especial a Noelia, su pareja, Javier pidió a todos que imaginaran las dos sillas en una consulta médica: una para el paciente y otra para su acompañante, quien es fundamental en el proceso de afrontar la enfermedad. Para cerrar, Javier evocó una imagen de Luciano en el balcón de la plaza de Benavente, dejando un último y sentido homenaje al alcalde, amigo y hombre que marcó sus vidas: “¡Viva la madre que te parió, Luciano!”
Rebeca Castaño, prima de Luciano Huerga, también tuvo palabras de homenaje hacia Luciano describiéndolo como un “fenómeno natural y óptico, como un arco iris”, una metáfora que refleja la luz y alegría que él aportaba a su vida y la de quienes lo rodeaban. Rememoró la cantidad de veces que ha fotografiado arcoíris este año, como símbolo de la esencia de Luciano, que ella describe como alguien lleno de “colorinchis” y vitalidad frente a su propio carácter “monocromático”.
Rebeca recordó la conexión entre ambos, que estaba llena de complicidad, apodos y bromas privadas, especialmente el día en que, entre risas, él la llamó “LP” y se autodenominó “CBP”, en referencia a un vínculo especial cuyo significado guardan entre ellos. La prima de Luciano, compartía sus vivencias personales con Luciano Huerga . “En tu libertad”, una frase tan sencilla pero que hiciste que signifique tanto para nosotros. En mi caso, estaba siempre presente en momentos de decisiones de vida profesional, pero sobre todo personal, que acudía a ti, y asumiendo el papel de hermano mayor, dabas tu opinión y a continuación me mirabas y me decías con esa media sonrisa “En tu libertad” y ya sabía cuál escoger”
Destacó Rebeca de Luciano su compromiso como hijo, siempre pendiente de sus padres. Mantuvo una tradición de acompañar a su madre en paseos por la Mota y la Rúa, un momento sagrado que solo interrumpía por compromisos inevitables. Rebeca subrayó la profundidad de este cariño, que era evidente para quienes compartían su vida cotidia
Además, Rebeca recordó a los amigos de Luciano —Álvaro, Jorge, Kiko, Juanma, Amador, José, Elena, Silvia, Marina, Pilar y MarTa—, quienes para él fueron parte de su familia elegida. También destacó la presencia fundamental de Noe, su pareja de 20 años, quien siempre estuvo a su lado, incluso en segundo o tercer plano, apoyándolo en todo momento. "Juntos eráis la definición perfecta de pareja", dijo.
Al concluir, Rebeca enfatizó que Luciano vive en el recuerdo de todos ellos, en cada uno de los momentos compartidos, las risas y la confianza que los unía. Con un emotivo cierre, le dedicó un último mensaje: “eterno CBP, te quiere tu LP,” reafirmando el lazo especial que siempre los unirá.
Dentro del aspecto profesional, Fernando Aguado, antiguo Interventor del Ayuntamiento de Benavente recordó con afecto y admiración su experiencia trabajando junto a él en el Ayuntamiento de Benavente desde 2017. Aguado destacó la calidad humana y profesional de Luciano, subrayando que fue el mejor alcalde con el que trabajó, valorando especialmente su inteligencia, criterio propio y respeto por las opiniones de los demás, incluso cuando no coincidían. Luciano, explicó Fernando, siempre exponía sus puntos de vista con sinceridad y humor, lo que hacía que todos se sintieran valorados y apreciados en sus profesiones.
Fernando relató que en la época de octubre y noviembre, cuando preparaban los presupuestos municipales, Luciano solía invitarlo a comer para conversar y negociar, algo único en su experiencia con alcaldes. Entre risas, recordaba cómo Luciano le pedía un presupuesto más flexible, bromeando que prefería uno “más regular” que los ajustados trajes de Aguado, lo que convertía el trabajo en algo cercano y ameno.
Aguado también mencionó el carácter cívico y ejemplar de Luciano, recordando una anécdota en la que, al ver una botella en la calle, Luciano la recogió para depositarla en una papelera, un gesto que él y otros colegas consideraban representativo de su compromiso con la comunidad y su amor por Benavente. A pesar de haberse mudado a Madrid en 2020, Fernando y Luciano mantuvieron el contacto, lo que fortaleció aún más su amistad.
Finalmente, compartió una emotiva historia de un regalo que Luciano le hizo en Florencia: unos gemelos que recibió de manera póstuma en Navidad, un gesto que Fernando agradeció profundamente. Con orgullo y gratitud, Fernando concluyó agradeciendo la oportunidad de haber compartido esos años intensos y emocionantes con Luciano, quien dejó una huella imborrable en todos los que lo conocieron.
Isabel Durillo, Presidenta de la Banda de Música Maestro Lupi, expresó el profundo agradecimiento y cariño que la banda y ella misma sienten hacia Luciano Huerga. Conmovida, Isabel agradeció a Rebeca por permitirles dedicar unas palabras en memoria de quien consideraron un líder cercano, un amigo y un vecino siempre comprometido con el bienestar de Benavente y su gente.
Destacó la generosidad de Luciano y su constante apoyo a la banda, recordando cómo siempre estaba dispuesto a ayudarlos en cualquier momento, impulsando su crecimiento y compartiendo la visión de una banda sólida y unida. Para los músicos, un gesto memorable era verlo pasar, cada tarde, acompañado de su madre, frente a las ventanas de su local de ensayo en la Mota. Luciano siempre les regalaba una sonrisa y un gesto de complicidad que transmitía el cariño y respeto que sentía por su trabajo y esfuerzo.
Isabel compartió que, en homenaje a su memoria, el director de la banda, José Lupi, compuso una marcha de Semana Santa titulada In Memoriam Luciano Huerga, una obra que resonará cada año, permitiendo que su espíritu y dedicación sigan presentes en cada rincón de Benavente. Esta marcha será, según Isabel, el “eco eterno” de la presencia de Luciano en la ciudad y un símbolo de su amor por la cultura y las tradiciones locales.
Cerró su intervención con un emotivo agradecimiento, deseando que la memoria de Luciano perdure en cada nota interpretada por la banda y expresando el sincero deseo de que él pueda sentir, desde donde esté, el profundo aprecio y gratitud de todos los que lo recuerdan con cariño.
El Secretario General del PSOE de Castilla y León Luis Tudanca dedicó unas emotivas palabras en memoria de Luciano Huerga, resaltando el legado, la pasión y la huella imborrable que dejó en Benavente. Comenzó su intervención agradeciendo a quienes organizaron el homenaje, mencionando que sentía una gran responsabilidad al hablar en un evento tan significativo. Explicó que, inicialmente, la encargada de hablar en representación del Partido Socialista iba a ser Virginia Barcones, amiga cercana de Luciano y actual Directora General de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España. Lamentablemente, Virginia no pudo asistir debido a sus compromisos en Valencia, donde ha estado trabajando intensamente en la gestión de las recientes catástrofes naturales.
Tudanca aprovechó este contexto para aclarar una concepción errónea que muchos tienen sobre la política. En contra de lo que suele pensarse, aseguró que la política puede también ser un terreno fértil para forjar grandes amistades y vínculos humanos genuinos, como el que unía a Virginia y a Luciano. Esta conexión no era una excepción en el caso de Luciano, pues él siempre estaba rodeado de amigos y colegas que compartían su pasión por el servicio público y el bienestar de su comunidad.
Profundizando en los momentos que compartió con Luciano, Tudanca recordó el fuerte compromiso que mantuvo durante la pandemia, un periodo en el que, como alcalde, estuvo en primera línea, asegurándose de proteger a sus vecinos en cada decisión que tomaba. En su recuerdo, Luciano nunca dudó en tomar la iniciativa ni en exponerse por el bien de los demás. Esto, señaló Tudanca, es el verdadero legado de un servidor público que dejó su propia huella en cada una de las causas que asumió.
En su intervención, Tudanca quiso también agradecer a la Asociación Zamorana de Ayuda contra el Cáncer, y explicó que esta enfermedad fue el motivo que se llevó a Luciano, al igual que a su propio padre y a tantas personas queridas. Expresó que, aunque el cáncer es una lucha difícil, el verdadero combate se libra a través de la investigación, los tratamientos y el esfuerzo diario de profesionales dedicados. Aprovechó el momento para reivindicar la causa de la sanidad pública, una bandera que Luciano enarboló con determinación y orgullo en cada una de sus apariciones. "Es la sanidad pública la que salva al pueblo, la que nos salva de la enfermedad", afirmó. Recordó las innumerables veces que había acompañado a Luciano en manifestaciones y en las calles de Benavente, y cuántas ocasiones éste le había insistido en llevar sus demandas a las Cortes de Castilla y León. Tudanca manifestó que esta fue una de las causas más nobles por las que Luciano siempre abogó con incansable pasión.
Sin embargo, en un tono más personal, Tudanca expresó que en esta ocasión no quería recordar a Luciano únicamente por cómo había muerto, sino por cómo había vivido, porque hay vidas que, aunque breves, se vuelven inmensas cuando se dedican a los demás. Aludiendo a Miguel Hernández, rememoró las muchas conversaciones que Luciano y él tuvieron y la profunda amistad que desarrollaron. Tudanca recordó el apodo que en el partido le habían dado a Luciano: "el Alfonso Guerra de Benavente". No solo era por su capacidad para hablar largo y tendido en los mítines, sino por la pasión y la intensidad que ponía en cada una de sus palabras y en sus proyectos para Benavente.
En este sentido, Tudanca citó al poeta Pablo Neruda, quien dijo: “Muere lentamente quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño.” Luciano, según Tudanca, jamás dejó de perseguir sus sueños. Incluso los más difíciles, como su proyecto de la “Puerta del Noroeste”, que defendió de manera incansable para posicionar a Benavente como un centro de desarrollo estratégico. Afirmó que, aunque en un principio muchos pensaban que era un sueño imposible, Luciano había logrado hacerlo casi tangible, gracias a su tenacidad inquebrantable y a su capacidad de contagiar su entusiasmo a todos.
A medida que avanzaba su discurso, Tudanca se volvió aún más personal. Contó cómo apenas unos días antes de la última hospitalización de Luciano, éste asistió a un acto en Valladolid, acompañado de sus colegas del municipalismo, vistiendo su traje y su corbata, y hablando de política, una de las grandes pasiones de su vida. Tudanca confesó que, revisando su móvil, había encontrado un mensaje de aquel día. Sin esperanza alguna de recibir respuesta, le había escrito a Luciano que se cuidara, y él, en lugar de preocuparse por sí mismo, seguía hablando de sus compromisos y de sus preocupaciones por su gente.
Para finalizar, Tudanca hizo un guiño humorístico a las creencias religiosas, explicando que, aunque no creía en la otra vida, estaba seguro de que, de existir, Luciano estaría allí debatiendo y dialogando. En un tono emotivo, dijo que, aunque ya no estaría físicamente, el legado y el ejemplo de Luciano permanecerían vivos para siempre en Benavente. Declaró que Luciano era y seguiría siendo el "alcalde de la sonrisa eterna" para todos los benaventanos.
Concluyó con una última reflexión: "Benaventanos y benaventanas, habéis tenido mucha suerte de tenerle".
Finalizaba las intervenciones Patricia Martín, Secretaria General del PSOE en Benavente y comarca. Martín nombrada por el propio Luciano Huerga como su “sucesora natural” subía al escenario del Reina Sofía “Luciano, fue un alcalde convencido de que siempre es el momento apropiado para hacer lo que es correcto; que nunca tuvo miedo de hacer lo que era necesario hacer, especialmente si el bienestar de las personas y el futuro de su ciudad estaban juego”.
Martín destacaba la defensa de Luciano Huerga con el Polígono Puerta del Noroeste “un proyecto esperanzador para Benavente y al que tanto trabajo, desvelos y energías dedicó, pero no solo esto desbloqueo el proyecto del Gadis, Gadis en Benavente hasta su implantación estuvo bloqueado 20 años, para Mercadona también hubo solución, cierto es que todo lo que lo que tocaba lo hacía posible”.
La Secretaria del PSOE en Benavente y Comarca reseñaba respecto al Equipo de Gobierno que “fue el líder de un equipo cohesionado, aunando pareceres, creo una familia entorno a dos gobiernos municipales, por que al fin y al cabo los amigos es la familia que se elige, recuerdo como si fuera hoy momentos con cada uno de nosotros y nosotras, que será imposible que tiempo lo pueda borrar”.
No podía faltar en las palabras de Patricia Martín un recuerdo a las enérgicas peticiones del toro que protagonizaba Luciano Huerga en el balcón del Ayuntamiento, otorgando el toro al pueblo “fue capaz de conceder un toro en una etapa difícil, y de qué manera “Vivid con alegría, vivid la vida, disfrutad, sed felices y aprovechad como si fuera vuestro primer Toro; o el último…” ¡¡¡Fue un canto a la vida!!!” apostillaba Martín.
El aspecto familiar y de amistad lo aportaba, Rebeca Castaño, su prima, “Luciano era y es un fenómeno natural y óptico, como el arcoíris que tanto le gustaba. Sé que te fascinaban esos “colorinchis” como me solías decir, sabiendo que yo soy monocromática y que frente a mi color negro tu aportabas y aportas luz con tus colorinchis, con tu sonrisa y serenidad, con tu ingenio”.
La prima de Luciano, compartía sus vivencias personales con Luciano Huerga al que consideraba como un “hermano mayor”. “En tu libertad”, una frase tan sencilla pero que hiciste que signifique tanto para nosotros. En mi caso, estaba siempre presente en momentos de decisiones de vida profesional, pero sobre todo personal, que acudía a ti, y asumiendo el papel de hermano mayor, dabas tu opinión y a continuación me mirabas y me decías con esa media sonrisa “En tu libertad” y ya sabía cuál escoger”.
En la vida de Luciano sus amigos y su pareja Noelía Hernández, con la que compartío 20 años de vida, fueron una pieza fundamental, y así lo recordaba Rebeca Castaño “Perdonen por hablar en presente pero me niego a pensar que las personas que más queremos se vayan para siempre. Porque Luciano está en sus amigos, en esa familia que él eligió, está en Álvaro, en Jorge, en Quico, en Juanma, en Amador, en Jose, en Elena, en Silvia, Marina, Pilar y Marta en sus amigos que conozco porque él cuando hablaba de amistad, con esa entonación familiar, pronunciaba vuestros nombres, yo os conocí por esas vivencias que me contaba antes de que os conociera en persona y por eso os veo y me recordáis a mi primo en su manera de hablar de manera distendida y desenfadada, con esos chascarrillos que solo nosotros podemos llegar a entender, porque Luciano se mostraba así cuando estaba con nosotros, con la gente que él quería en su vida, a su lado. Miro a Noe, su pareja inseparable desde hace 20 años con la que formó una vida, a la que tanto quería, que estuvo a su lado siempre, a veces en un segundo o tercer plano, pero siempre siempre a su lado, compartiendo momentos en familia. Luciano sabía muy bien donde estaba la calidad humana de las personas y en ti y en tu familia Noe conoció un significado de unión y apoyo. Era su día a día, juntos formabais la definición perfecta de pareja, Noe siempre seguirás siendo su Tati”.
Su aspecto como hijo también fue uno de los puntos destacados dentro de la vida personal de Luciano Huerga, entregado al cuidado de su padre y de su madre “Me daba cuenta de que el sentimiento que se transmitía era de cariño hacia una de las personas que adoraba, su madre, y esto es una realidad, una realidad que no se puede negar y que percibíamos todos los que compartíamos de alguna manera u otra la vida más personal de Luciano, echándole una mano, siempre que hiciera falta, a veces sin que él la pidiera, allí estábamos” indicaba Castaño.
“Qué bonito es cuando te recuerdan como Luciano se acordaba de vosotros y qué bonito es que os sentéis en un sillón y me digáis “es que no sé con cual recuerdo de Luciano quedarme” pues yo os digo que os quedéis con todos, porque los recuerdos son el mayor tesoro que podemos conservar de las personas que queremos porque significa que hemos compartido momentos, que hemos estado juntos, que nos hemos escuchado, abrazado o reído, con la seguridad de que al levantar el teléfono siempre hemos estado” finalizaba su intervención.
Vídeos de toda una vida
A lo largo de la gala se proyectaron varios vídeos, sus amigos y pareja recordaban las anécdotas de Luciano, pero también hubo testimonios de diferentes sectores sociales, deportivos y empresariales que recordaron la manera de ser de Luciano.
Muchos de ellos destacaron su insistencia para que Benavente saliera adelante, su fuera y lucha, su entrega como benaventano, su perseverancia y resiliencia ante las adversidades.
Sorpresa, sorpresa
Ángel Negro, conductor de la gala, se aventuraba por el patio de butacas, se acercaba el ecuador de la gala y con la sintonía de “Sorpresa, Sorpresa” y dos rosas en mano que fueron entregadas a Romana Valbuena, madre de Luciano y Noelia Hernández, pareja de Luciano, dio paso a imágenes de la juventud del homenajeado.
Un vídeo de una petición del toro donde un adolescente Luciano sonreía a la cámara acompañado de sus amigos. Pero la verdadera sorpresa llegada de una foto con la Alcaldesa de Benavente. Era un carnaval y por un momento ambos posaron juntos para una foto desconociendo que el destino volvería hacer que coincidieran como rivales políticos.
Luciano, político humano
Un vídeo de sus compañeros de partido también fue uno de los puntos emotivos de la gala, “siempre he dicho y diré que era un político humano” indicaba la presentadora del homenaje añadiendo que “gobernar no es nada fácil, las responsabilidades de una ciudad son diarias y de 24 horas al día. Es lo que conlleva cuando se toma posesión de un cargo tanto de Alcalde como de concejales. Luciano siempre defendía la importancia del equipo, con él le acompañaban sus concejales que podría decir que eráis y sois su familia política. Festejabais los momentos de celebración y formabais un muro sólido en el que él se apoyaba en los momento difíciles”.
Por su parte Ángel Negro recordaba la última etapa política de Huerga “Luciano también ocupó el cargo de Portavoz del PSOE en la Diputación de Zamora en su última etapa. Lo hizo en defensa de Benavente y de Zamora. Hoy recordamos su figura y su forma de hacer política”.
Un homenaje con Coldplay o Queen
La gala estuvo amenizada por música en directo. Varios músicos de grupos de la zona se unieron para deleitar a los asistentes con tres temas “Starman” de David Bowie, “Somebody to love” de Queen y “Viva la Vida” de Coldplay que sirvió para poner el punto y final del homenaje que finalizaba el estilo “Luciano Huerga” coreando “Viva Benavente y Viva la madre que os parió” por parte de los presentadores.
Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153