Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La eliminación de humedades en la Villa Romana de Camarzana de Tera tendrá que esperar

Rebeca Castaño Jueves, 07 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La licitación de la Consejería de Cultura y Turismo ha quedado desierta

[Img #205579]

Malas noticias para la Villa Romana de Camarzana de Tera, la licitación publicada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León centrada en la eliminación de la humedades que registran los mosaicos no ha recibido la oferta de ninguna empresa, por lo que se ha declarado desierto el proceso de contratación cuyo presupuesto ascendía a 225.338,02 euros con un plazo de ejecución de seis meses.

 

El proyecto planteaba, intervenciones de mejora de instalaciones, reparaciones en el edificio “protector” y en sus edificios colindantes, labores de conservación y mantenimiento de los mosaicos y de las estructuras murarias, así como la adecuación de diferentes elementos. El objetivo final era resolver de manera definitiva la permanente acción de degradación que ha venido sufriendo el yacimiento por la acción del agua, mejorando las condiciones de conservación y estableciendo un plan de mantenimiento programado, como herramienta, que de manera eficaz, asegure la villa de Orpheus como un recurso para el desarrollo de la región.

 

 

La intervención se centraba en el saneamiento y drenaje con el objetivo de reducir la acción de la humedad con la apertura del pozo de nivel superior para el vaciado del relleno, se revisarán los canalones, limpiándolos y realizando, en la medida de lo posible, correcciones en las pendientes para favorecer la evacuación del agua, recogida y evacuación de las condensaciones o la instalación de un ventilador en el techo para mejorar las condiciones ambientales del edificio.

 

También estaba prevista una limpieza de depósitos superficiales, tratamiento biocida, retirada de carbonataciones, adhesión de elementos fracturados, sellado de bordes y abombamientos, adecuación de gravas o consolidación superficial.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.