Martes, 23 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Nuevo curso de defensa personal para mujeres en Benavente enmarcada dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Rebeca Castaño Miércoles, 06 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Una actividad que se desarrollará el 24 de noviembre a las 11:30 en el Colegio Fernando II

[Img #192923][Img #205523]

El Ayuntamiento de Benavente y el Club Shotokan Kárate de la ciudad han organizado una nueva jornada para impartir un curso de defensa personal para mujeres que tendrá lugar el 24 de noviembre en el Pabellón del Colegio Fernando II a las 11:30 horas.

 

Será necesaria las inscripciones en la oficina de Turismo de 09:30 a 14:00 horas.

 

 

Una actividad que se enmarca dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género donde Benavente recibe más de 15.700 euros para reforzar las medidas y recursos de prevención, detección, atención y protección integral frente a las violencias contra las mujeres, incluida la violencia sexual, con cargo a los fondos del Pacto de Estado.

 

 

En concreto el Ayuntamiento de Benavente deberá cumplir el artículo 2 del Real Decreto 1023/2020, de 17 de noviembre, por el que se actualizan las cuantías, los criterios y el procedimiento de distribución de las transferencias para el desarrollo de nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado en materia de violencia de género.

 

 

En este artículo se estipula que los municipios deberán destinar los fondos que reciban, de conformidad con el ámbito material de competencias para la realización de actuaciones contra la violencia de género atribuidas en el artículo 25.2.o) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, a la ejecución de programas dirigidos a la erradicación de la violencia de género que desarrollen las nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, de acuerdo con las medidas del Informe de la Subcomisión para un Pacto de Estado en materia de violencia de género, aprobado por el Congreso, en su sesión plenaria del 28 de septiembre de 2017, y del Informe de la Ponencia de Estudio para la elaboración de estrategias contra la violencia de género, aprobado por el Senado, en su sesión plenaria del 13 de septiembre de 2017.

[Img #205524]

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.