Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Colegios

Alumnos de San Vicente de Paúl descubren como se aplica la tecnología en una explotación ganadera

Redacción Martes, 05 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Un grupo de estudiantes de 3º de ESO del Colegio San Vicente de Paúl ha realizado una visita a pie hasta la ganadería de Hermanos Infestas, ubicada en Villanueva de Azoague, en el marco de sus estudios sobre los sectores productivos. La excursión, organizada dentro del área de Geografía, tuvo como objetivo conocer de primera mano el funcionamiento del sector primario y su conexión con el mercado.

 

[Img #205510]

Durante la visita, los alumnos pudieron observar el ciclo completo de producción que tiene lugar en la ganadería, desde el ingreso de las crías hasta su preparación para la venta directa al consumidor. Este proceso incluye la llegada de terneras de raza Angus, las cuales son cuidadosamente criadas y alimentadas hasta alcanzar su peso ideal para consumo.

 

La explotación ganadera, conocida por sus avanzados sistemas de automatización, permite un monitoreo constante de cada animal. Un sistema informatizado asegura que cada ejemplar reciba la dosis exacta de alimento que necesita y a las horas estipuladas, lo que garantiza su desarrollo adecuado. Además, esta tecnología permite un control preventivo, ya que cualquier irregularidad en el consumo de alimento es detectada de inmediato, posibilitando una rápida intervención en caso de algún síntoma de enfermedad.

 

Durante el recorrido, los estudiantes quedaron impresionados al ver cómo el uso de estas tecnologías contribuye a minimizar la necesidad de antibióticos y facilita un desarrollo uniforme y saludable de los animales. Así, la visita se convirtió en una valiosa experiencia educativa que les permitió conocer el vínculo entre la ganadería y la producción alimentaria de una manera real y práctica.

 

[Img #205508][Img #205515][Img #205514]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.