Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Local

Clara Díez y Mirella Hernández protagonistas de la ponencia “Hablemos de la muerte para celebrar la vida”

Rebeca Castaño Lunes, 04 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Un congreso que nació tras la iniciativa de la Universidad Rural del Cerrato

 

Durante el fin de semana pasado, dos benaventanas han participado en el I Congreso/Festival Internacional “Hablemos de la muerte” en Tabanera del Cerrato, Palencia. La iniciativa partió de la Universidad Rural del Cerrato.


Esta asociación elaboró una propuesta para la participación de ponentes en el Congreso a la que se presentaron Clara Díez Olivares -La Soledad de Benavente- y Mirella Hernández Alfayate, docente de filosofía en el IES La Laboral del Gijón.

 


La iniciativa de ambas amigas benaventanas fue seleccionada por la organización por lo que tuvieron la oportunidad de participar en el congreso con la comunicación que llevaba por título: “hablemos de la muerte para celebrar la vida”.

 


Durante los días 2 y 3 de noviembre, hubo diez ponencias para “hablar de la muerte” desde diferentes puntos de vista o disciplinas: arqueólogos, antropólogos,artistas, politólogos, filósofas, docentes.


Clara lleva desarrollando esta actividad en nuestro municipio desde el año 2009 junto con el departamento de filosofía del ÍES León Felipe de Benavente y Mirella exportó la idea a Gijón donde la ha llevado a cabo en diferentes centros de enseñanza secundaria.

 


El año pasado Mirella, junto con los alumnos publicó un libro titulado
 

La Criada Tracia con poemas seleccionados y con unas magníficas ilustraciones del alumnado de bachillerato artístico que se puede ver y descargar en el blog de www.funerarialasoledad.es

El congreso se desarrolló durante la mañana del sábado y el domingo en el municipio vecino de Villahán y durante la tarde la localidad de Tabanera se llenó de alegría y de festejos a través de múltiples actividades culturales que incluyeron un taller de epitafios, la participación del Fakir Testa -fakirtesta.com- y el concierto de la Orquesta Matadolores ( miembros del grupo El Naán) entre otras.



La experiencia ha sido positiva y muy enriquecedora para las participantes y para la organización que espera repetir el Congreso/Festival en próximas ediciones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.