Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta reforma el currículo de los niveles de las Escuelas Oficiales de Idiomas

Rebeca Castaño Jueves, 31 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Argumentan que con esta modificación se adecúan los niveles a las demanda social

[Img #205013]

El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Decreto que establece la ordenación y el currículo de los niveles básico, intermedio y avanzado de las enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial en Castilla y León. De esta forma, se mejora su articulado para introducir la modalidad semipresencial y ampliar modalidad a distancia a todos los idiomas; o eliminar el límite de años en que se permite cursar A1 y A2 en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Castilla y León, entre otros.

 

 

Apuntan que la experiencia acumulada en los últimos seis años, tras la publicación en 2018 del Decreto por el que se establece la ordenación y el currículo de los niveles básico, intermedio y avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la Comunidad de Castilla y León, así como los cambios producidos en las demandas sociales con respecto al aprendizaje de lenguas extrajeras, aconsejan introducir algunas modificaciones en el articulado de la normativa.

 

 

De esta forma, en el nuevo Decreto se relacionan las modalidades de las enseñanzas de idiomas que pueden ofertarse en la Comunidad de Castilla y León, distinguiendo entre presencial, semipresencial y a distancia. Así, la Consejería de Educación introduce la modalidad semipresencial, antes inexistente, y la modalidad a distancia, antes limitada al programa That’s English!, se abre a todos los idiomas.

 

 

Por otro lado, se determina que la superación de las exigencias académicas de los niveles Básico A1 y Básico A2 dará lugar a la expedición del certificado acreditativo correspondiente, diferenciado del certificado de competencia general que se obtiene en el caso de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2. Además, esta superación podrá realizarse mediante una prueba específica u otro sistema de evaluación.

 

 

Finalmente, se elimina el límite máximo de años en que se permite cursar las enseñanzas de A1 y A2 en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de Castilla y León, con el objeto de flexibilizar el tiempo de aprendizaje requerido para superar dichos niveles, atendiendo así a la demanda tanto de las EOI como de su alumnado.

 

 

El proyecto de decreto consta de una parte expositiva, un artículo único y una disposición final. El texto se ha sometido a la participación ciudadana a través del Portal de Gobierno Abierto y a los dictámenes del Consejo Escolar y del Consejo Consultivo de Castilla y León.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.