La era digital en la que se encuentra actualmente la sociedad, ha envuelto a básicamente a todas las personas en smartphones, redes sociales, apps e inteligencia artificial
![[Img #204697]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2024/9383_pexels1.jpg)
En este sentido, los niños no han sido ajenos a esto, por eso muchos padres buscan la manera de poder equilibrar todo ese “boom tecnológico” con otro tipo de actividades, que no requieran tiempo en pantalla o el uso de dispositivos electrónicos.
¿Cómo se puede lograr? Aunque no hay una técnica infalible, en este breve artículo se podrán encontrar algunas orientaciones generales destinadas a aquellos padres preocupados por un desarrollo responsable y equilibrado de sus hijos.
Es necesario regular los servicios de streaming por suscripción
Uno de los avances más destacados a nivel de tecnología para el entretenimiento, es la aparición de los servicios de streaming por suscripción. Plataformas que ofrecen contenido multimedia almacenado en la nube y que puede ser consultado siempre y cuando se pague una suscripción.
Dichas plataformas pueden ser realmente adictivas, ya que permiten un acceso inmediato a una cantidad masiva de contenido (series, películas, documentales, deportes, etc.). Y es aquí donde muchos niños pueden pasar horas enfrente de una pantalla consumiendo contenido.
Ahora bien, independientemente de cuál sea el servicio que esté activo en el hogar:
- Disney+
- Amazon Prime
- Netflix
- Movistar Plus
Es necesario que los padres regulen y tengan horarios específicos para el consumo de estas plataformas.
Esto, no solamente para ganar tiempo en otras actividades, sino para evitar la “fatiga mental” que puede generar estar expuesto a tantos servicios por suscripción. Tal cual como se muestra en una investigación reciente hecha por ExpressVPN, de 4000 personas entrevistadas, el 40% expresó sentirse abrumada por tener activas tantas cuentas en este tipo de plataformas.
Los horarios son indispensables
No solamente hay que buscar regular el tiempo en servicios de streaming como Netflix, por ejemplo, el tiempo en pantalla comprende redes sociales, utilizar los smartphones u otros dispositivos electrónicos.
Para ello, los padres deben buscar conversaciones abiertas y llegar a acuerdos sanos. Con esto, lo que se busca es incentivar la realización de otras actividades diferentes.
Las actividades al aire libre deben ser atractivas
Uno de los elementos clave. Realizar actividades al aire libre debe ser algo atractivo para los niños, en este caso, los padres deben organizar “aventuras” y salidas al exterior que inviten a los más pequeños a explorar, descubrir y divertirse fuera de casa.
Se pueden establecer retos familiares dentro de determinadas excursiones o indagar en cuáles son los gustos más personales de cada niño. De esta forma, se pueden planificar salidas realmente significativas y que generen valor añadido con el tiempo.
Integrar la tecnología también es buena idea
![[Img #204696]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2024/1661_pexels2.jpg)
Una vez establecida las actividades a realizar fuera de casa, no es descabellado, para lograr un verdadero equilibrio, integrar la tecnología dentro de lo que se está haciendo al aire libre.
Por ejemplo, existen aplicaciones que permiten identificar plantas, entre otros elementos de la naturaleza; incluso, se podría despertar un interés genuino por la fotografía digital. En este sentido, las posibilidades son enormes, es cuestión de intentar ser creativos y ponerse manos a la obra.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49