Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Empesas

¿Cómo hacer email marketing para las marcas?

Sábado, 26 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Las marcas han mostrado especial interés en las campañas de email marketing porque permite aumentar la tasa de conversión por medio de un canal de comunicación directo y privado, lo que facilita hacer feedback con su audiencia objetivo y entender sus necesidades

[Img #204695]

 

 

El email marketing se ha convertido en una forma de enviar la información a los clientes potenciales de una marca. Es una herramienta del marketing online para hacer publicidad sobre un negocio y que también permite establecer una conexión más sólida con el público, ofreciendo contenido atractivo en su bandeja de entrada.

 

Para implementar una estrategia de email marketing es necesario conocer cuáles son los elementos a tomar en cuenta para que sea exitosa. Pues, no se trata únicamente de enviar información a los destinatarios por correo electrónico, sino de personalizar el contenido, segmentar a la audiencia y usar una herramienta de automatización de correos.

 

 

Definir objetivos clave, audiencia objetivo y los KPI para la marca

 

Para iniciar una estrategia de email marketing, el primer paso es definir cuál es la meta a alcanzar con dicha campaña. Una marca debe contar con objetivos medibles y específicos, así se puede evaluar el rendimiento después de cierto tiempo.

 

En particular, una empresa puede plantearse incrementar el volumen de ventas de un servicio específico, aumentar la fidelidad del cliente o el tráfico orgánico hacia su web.

 

Una vez que estos objetivos están claros, el siguiente paso es crear un plan en el que se segmenta a la audiencia interesada en las soluciones que ofrece la marca.

La segmentación del público sirve para invertir recursos únicamente en personas que leerán los correos electrónicos enviados y harán clics en los enlaces que contengan. Para clasificar a la audiencia se usan elementos como la edad, ubicación geográfica, aficiones, estilo de vida, sexo, situación sentimental, etc.

 

Es crucial contar con un cronograma de envíos para que la comunicación sea constante sin inundar de correos la bandeja de entrada de los destinatarios.

 

También, se debe hacer un seguimiento de indicadores clave de rendimiento o KPI, tales como la tasa de clics, tasa de conversión y tasa de aperturas de emails. Estas cifras serán esenciales para detectar si hay que realizar alguna modificación en la estrategia al mismo tiempo que se sigue implementando para aumentar su eficiencia.

 

 

Crear contenido útil

 

El contenido de las campañas de email marketing debe ser interesante, relevante y estar adaptado a los intereses del lector. No se trata únicamente de hacer promociones de servicios o productos, al contrario, hay que brindar datos claves que le permiten al usuario entender los beneficios de comprarlo. Tener este enfoque en una marca sirve para incrementar la fidelidad, tasa de conversión y relación con el destinatario.

 

Un email puede contener cualquier tipo de información, ya sean consejos para hacer actividades cotidianas, las claves para usar un determinado producto o nuevos lanzamientos en el mercado con sus características definidas. El mensaje tiene que ser claro, fácil de comprender e incluir un Call to Action para incentivar al lector a que haga clic en el enlace hacia el sitio web de la marca.

 

También, es posible complementar la campaña de email marketing con imágenes, vídeos tutoriales, tablas de datos, encuestas, etc., para captar la atención de quien está leyendo el correo. Si el diseño no es el correcto, la posibilidad de que los emails recibidos pasen a la bandeja de spam es alta.

 

 

 

Evaluar la estrategia de email marketing regularmente

 

El monitoreo de las cifras obtenidas a la hora de implementar el email marketing en una marca es esencial. Se deben analizar los KPI para saber si todo está marchando de acuerdo con los objetivos o si hay que hacer alguna mejora.

 

No solamente se trata de ver la tasa de clics que realizan los usuarios, sino de comprender el comportamiento de la audiencia objetivo tras la recepción de un email, que tanto tiempo duran en la web, qué hacen y si realmente concretan una compra. Tener en cuenta toda esta información es clave para potenciar los resultados de las campañas de email marketing.

 

Igualmente, hay que hacer pruebas A/B para verificar el impacto que ejercen distintas versiones de un correo electrónico y elegir el más efectivo. Este tipo de pruebas involucran variar el asunto, diseño, la información y los llamados a la acción. Cuando se encuentra el email que más reacciones genera en el público objetivo, la campaña tiene un impacto mayor.

 

 

 

Seguir en contacto con la audiencia

 

Las campañas de email marketing necesitan del seguimiento de los destinatarios, por lo que comunicarse con ellos de forma regular, sin saturarlos, es clave para tener éxito. La relevancia y frecuencia deben estar en equilibrio en un correo electrónico, así los lectores no perderán el interés en la marca.

 

La mejor forma de lograrlo es variando el contenido y ofrecerles promociones o descuentos por tiempo limitado, datos relevantes o consejos personalizados. También hay que comprender las necesidades de la audiencia haciendo un feedback o encuestas y así adaptar la estrategia a ellas.

 

Aplicar cada uno de estos consejos a la hora de hacer email marketing en una marca es clave para aumentar la tasa de conversión y las ventas de un producto o servicio. Si no se usa ninguna estrategia de marketing online, las posibilidades de que la audiencia conozca sobre la existencia de un negocio son inferiores comparados con aquellos que lo hacen.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.