Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

El programa “Crecemos” se afianza en varios pueblos de la comarca de Benavente y los Valles

Rebeca Castaño Miércoles, 23 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

La Diputación de Zamora reparte más de 1 millón de euros a 31 ayuntamientos de la provincia

[Img #204532]

La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora, presidida por Javier Faúndez Domínguez, ha aprobado hoy el Programa Crecemos 2024, gestionado desde el Área de Política Social y Familia, por un importe de 1.092.875,72 euros para 31 ayuntamientos de la provincia que cuentan con Centros de Conciliación de la vida familiar y laboral.

 

 

El Programa Crecemos se enmarca en el Acuerdo de Cofinanciación de los servicios sociales 2024-2027, entre la Diputación de Zamora y la Gerencia de Servicios sociales de la Junta de Castilla y León, con el objetivo de favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias que viven en el mundo rural, impulsar la función social de la atención de niños de 0 a 3 años en centros infantiles y ofrecer a las familias un recurso de conciliación que se ajuste al máximo de horas previstas para una jornada laboral diaria.

 

 

Los ayuntamientos acogidos al Crecemos son los de Alcañices, Bermillo de Sayago, La Bóveda de Toro, Camarzana de Tera, Cobreros, Coreses, Corrales, Fermoselle, Ferreras de Abajo, Fuentelapeña, Fuentesaúco, Fuentes de Ropel, Galende, Manganeses de la Lampreana, Manganeses de la Polvorosa, Monfarracinos, Moraleja del Vino, Muelas del Pan, Puebla de Sanabria (2 unidades), Quiruelas de Vidriales, Roales (2 unidades), San Cristóbal de Entreviñas (2 unidades), Santa Cristina de la Polvorosa, Santibáñez de Vidriales, Tábara, Venialbo, Villalpando, Villamor de los Escuderos, Villanueva de Azoague, Villanueva del Campo y Villaralbo.

 

Cada uno de los municipios recibe 33.800 euros por unidad -que ha aumentado de manera considerable de los 22.000 euros del pasado año-, y un número máximo de 15 alumnos por unidad.

 

La Junta de Gobierno también ha aprobado el anticipo del Fondo de Cohesión Territorial del año 2023, que se está ejecutando este 2024, por una cuantía de 2.932.000 euros, de os cuales 2.157.000 están financiados por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial y el resto los ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes, con el objetico de que los municipios dispongan de liquidez para pagar 227 actuaciones en la provincia que deben estar ejecutadas antes del 2 de diciembre y justificadas el 13 de diciembre.

 

 

Por otro lado, se ha dado el visto bueno a la resolución convocatoria destinada a entidades locales de la provincia de Zamora de menos de 5.000 habitantes para la celebración de certámenes ganaderos, por importe de 20.000 euros, a los ayuntamientos del Porto de Sanabria (5.000 euros), Carbajales del Alba (7.500) y San Vitero (7.500).

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.